Organizacion del estado colombiano

2992 palabras 12 páginas
EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO VOLUNTARIO EN COLOMBIA: NOTAS PARA LA DISCUSION

Material preparado por: Miguel Alfonso Gordo G. Noviembre 29 de 2002

2 El Cumplimiento Voluntario en Colombia La administración tributaria en Colombia tiene el reto de administrar el recaudo de impuestos con una estructura tributaria altamente compleja, lo cual implica un gran reto para establecer adecuados controles a los contribuyentes en la medida que tiene que dedicar gran parte de su personal y equipos informáticos a la administración de una diversidad de tarifas en el IVA y un gran número de exenciones en los demás impuestos. El apoyo informático tiene falencias, por cuanto tenemos sistemas descentralizados y no articulados entre sí, en muchos casos, lo
…ver más…

El segundo paso, que establece la norma, es el desarrollo de una acción más a fondo o integral, orientada a determinar las obligaciones de los que persisten en el incumplimiento, luego de ser detectados en los programas de gestión. Estos son los que coloquialmente se catalogan como omisos2. Hay que aclarar que algunos sujetos pasivos tienen la obligación de declarar y otros no. De la misma forma, algunos sujetos tienen la obligación de reportar información general para control pero otros no. Para el control de las obligaciones formales se desarrolló e implementó un sistema de control automático a la morosidad de los contribuyentes que presentan sus declaraciones pero no han pagado la totalidad del valor liquidado. La omisión se establece sobre aquellos contribuyentes que venían cumpliendo con la presentación de sus declaraciones y en algún momento dejaron de hacerlo, y que denominamos en Colombia como “olvidadizos”. El sistema también permite detectar las inconsistencias se producen en el diligenciamiento de las declaraciones tributarias, tales como: mala liquidación de las sanciones de extemporaneidad o corrección, errores de formula, actividad económica errada, arrastres indebidos etc.; casos que en su mayoría obligan a la presentación de declaraciones de corrección.

Ley 223 de 1995, articulo 150. El estatuto tributario clasifica como omiso a toda persona o entidad que se abstiene o deja de cumplir con algunas de las

Documentos relacionados

  • Organizacion del estado colombiano
    2940 palabras | 12 páginas
  • Teorías sobre el origen del estado colombiano
    3238 palabras | 13 páginas
  • Organizacion Del Estado En Colombia
    1723 palabras | 7 páginas
  • Relatoría: el elogio de la dificultad estanislao zuleta
    1039 palabras | 5 páginas
  • Contexto sociopolitico
    1600 palabras | 7 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Quimica, su objeto de estudio
    1073 palabras | 5 páginas
  • Requisitos Legales Para Constituir Una Empresa Ltda
    3429 palabras | 14 páginas
  • El sofismo y la actualidad
    1555 palabras | 7 páginas
  • Estructura de la constitucion política de colombia
    2501 palabras | 11 páginas