Organizacion social y economica
Los Mayas, la más antigua de las altas culturas de América prehispánica, ocuparon una extensa región de América central.
Se organizaron en ciudades independientes.
Alcanzaron un notable desarrollo artístico y científico.
Tuvieron avanzados conocimientos matemáticos, idearon un sistema de numeración y conocieron el cero.
En astronomía calcularon el año solar con exactitud.
Fueron Politeístas.
La base de su economía fue la agricultura y la de su organización social, la división en clases.
Su Arte Su Religión Matemáticas y Astronomía Escritura Geroglifica Los Mayas basaron su economía principalmente en el comercio de la agricultura, pero la cacería de animales salvajes y coleccionar productos del bosque también eran actividades importantes. La agricultura Maya también se basó en cosechar maíz. Importantes trabajos de campo fueron cortados y quemados, al preparar la tierra para plantar. Este tipo de agricultura extensa requería una tierra abundante, desde que bajó la productividad de la region de la tierra karstic con una capa de mantillo delgado en la cumbre . para hacer esto fué necesario cambiar las tierras plantando cada cuatro años. El aumento de la población durante los Períodos Clásicos Tempranos y Tardío en Tikal, forzó a los gobernantes a encontrar las alternativas para las cosechas alto-productivas. Se introdujeron métodos intensivos