Practica de conductimetro
Manejo del conductimetro en muestras determinadas
Objetivo: Determinar la conductividad eléctrica de diversas soluciones en función de la concentración de un determinado soluto.
Fundamento Teórico:
La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de sí. También es definida como la propiedad natural característica de cada cuerpo que representa la facilidad con la que los electrones pueden pasar por él. Varía con la …ver más…
Conociendo estos factores, la medición de la conductividad nos permite tener una idea muy aproximada de la cantidad de sales disueltas.
Ley de Ohm:
Expresa que cuando se mantiene una diferencia de potencial entre dos puntos de un conductor se produce por él una circulación de corriente eléctrica que es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia de tal conductor.
Donde:
I: Intensidad de la corriente electrica en Amperes. V: Diferencia de potencial en Voltios. E: Resistencia en Ohms.
El agua purísima no conduce la corriente electrica. No obstante, cuando el agua contiene un electrolito disuelto en ella se convierte en un conductor donde la resistencia es proporcional a la distancia entre electrodos e inversamente proporcional al área de estos.
Donde:
r: Resistividad específica medida en Ohms. L: Distancia entre electrodos en centímetros. A: Área de estos en cm2.
La inversa de la resistividad específica es la conductividad