Prevención De Riesgos Laborales En Clínica Dental
José Andrés Benedicto Juste
1/ Prevención de riesgos en clínica dental
Según el Real Decreto de 1994 los odontoestomatólogos están obligados a evaluar los riesgos laborales de sus consultas. El profesional, como empresario, debe garantizar que cada trabajador reciba una formación adecuada en materia preventiva, asegurándose de que los medios de trabajo garanticen su seguridad. Cuando los riesgos no se puedan evitar o limitar lo suficiente se proporcionaran los medios de protección personal adecuados al trabajo a realizar. Actualmente, a la hora de comenzar la actividad laboral, son muchos los requisitos solicitados por las …ver más…
Patología causada por Agentes Biológicos
Siempre ha existido preocupación por la posibilidad de transmisión cruzada de enfermedades infecciosas en el gabinete dental. El trabajo habitual conlleva contacto físico con sangre y saliva en una cavidad séptica, por lo que la probabilidad de contagio es cierta. Entre los procesos infecciosos que pueden ser provocados por el tratamiento odontológico nos encontramos con:
Infección ocular:
- Bacteriana.
- Viral (herpética).
Infección dérmica:
- Estafilococia.
- Estreptococia.
- Herpética.
Infección respiratoria:
- Resfriado común.- Influenza
- Tuberculosis.
Hepatitis Vírica
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).
La sangre, fluidos contaminados con sangre y los fluidos corporales como la saliva, de todos los pacientes deben ser considerados potencialmente infecciosos especialmente para las patologías más importantes como VIH, VHB y VHC.
Según el Real Decreto 39/1997 todo Personal Sanitario debe cumplir una serie de Precauciones
Universales como son la