Principales instrumentos financieros

996 palabras 5 páginas
PROCESO DE BUROCRATIZACION en Weber:

La burocratización es parte de un proceso inevitable de racionalización, que una vez instalada es imposible evitar. Sin burocracia el mundo moderno se desmorona. Este es el instrumento técnico más eficiente, fruto de una sociedad cada vez más compleja, que a través de una administración impersonal logra resolver diferentes necesidades. (es la dominación racional legal)

Esta forma de organización se fue consolidando a través de la historia por dos vías, ambas conectadas por el proceso de racionalización: “El racionalismo (…) depende en su origen tanto de la técnica y el derecho racionales, como de la capacidad y aptitud de los hombres para determinados tipos de conducta practica
…ver más…

- Calificado profesionalmente para ejercer el cargo (lo que le otorga el fundamento de su nombramiento).

- Retribuidos en dinero con sueldos fijos.

- Tienen dedicación exclusiva a su cargo (lo ejercen como profesión).

- Tienen ante sí una “carrera” o perspectiva de ascenso.

- Están sometidos a vigilancia y disciplina. (Weber, 1984, 176)

Y el éxito de esta forma de administración depende justamente de un funcionariado fijo, con una capacitación especializada, y con una rigurosa disciplina. Ser funcionario en un cuerpo burocrático supone haber rendido el examen de idoneidad profesional, que evalúa tanto el saber técnico y científico, como el conocimiento sobre el conjunto de la institución.

El cuerpo burocrático así conformado funciona como una maquina, que busca garantizar que diferentes necesidades de forma reglamentada e impersonal. Lo cual como señala Beetham, es tenido como un hecho positivo.

Yendo a dos casos más específicos, Weber se refiere, sobre todo al proceso que se da en la economía con la empresa capitalista, y en la política con el Estado Moderno. 1. En el caso de la economía lo que sucede es que las Empresas Capitalistas se apropian de los medios de producción, y necesitan para su funcionamiento de un orden jerárquico y reglamentado, que permita dar orden al trabajo libre. (Weber, 1997, 237) Y así como el verdadero soberano que serian los accionistas, están privados de la

Documentos relacionados

  • Boletin c2
    3360 palabras | 14 páginas
  • Mercado de derivados
    5256 palabras | 22 páginas
  • Resumen Nic 21 En Adelante
    3516 palabras | 15 páginas
  • C-15
    25717 palabras | 103 páginas
  • Mercado de dinero
    4877 palabras | 20 páginas
  • Resumen Nic 21 En Adelante
    3504 palabras | 15 páginas
  • Los Flujos De Capitales Y Los Principales Mercados Financieros
    3488 palabras | 14 páginas
  • Elementos del sistema financiero
    1976 palabras | 8 páginas
  • Los Flujos De Capitales Y Los Principales Mercados Financieros
    3479 palabras | 14 páginas
  • Monografia Sistema Financiero
    2212 palabras | 9 páginas