Prohibiciones de las instituciones de crédito
1379 palabras
6 páginas
Prohibiciones de las instituciones de crédito
El sentido de las prohibiciones es: * Establecer previsiones de carácter prudencial, para garantizar su solvencia y su integridad como persona jurídica; * Evitar que el dinero del público pueda ser empleado en operaciones que los dictados de la razón o la experiencia califican como inconvenientes o de muy alto riesgo; y * Que estas entidades se orienten de manera exclusiva a las operaciones para las que están autorizadas. * Generar conciencia hacia las instituciones de crédito en el sentido de que sólo prestan el servicio de banca y crédito.
La Ley de Instituciones de Crédito en su Título Quinto Capítulo I establece las prohibiciones a las que dichas instituciones se
…ver más…
* Comerciar con mercancías de cualquier clase, excepto las operaciones con oro, plata y divisas que puedan realizar en los términos de la presente Ley y de la Ley Orgánica del Banco de México; * Participar en sociedades que sean de responsabilidad limitada y explorar por su cuenta establecimientos mercantiles o industriales, o fincas rusticas con la finalidad de obtener bonos, acciones u otros títulos de las empresas. * Pagar anticipadamente obligaciones a su cargo derivadas de la emisión de bonos bancarios, salvo que cumplan con los requisitos señalados, para tal efecto, en el artículo 63 de la LIC. * Pagar anticipadamente obligaciones a su cargo, derivadas de la emisión de obligaciones subordinadas salvo que la institución cumpla con los requisitos señalados, para tal efecto, en el artículo 64 de la LIC. * Adquirir directa o indirectamente títulos o valores emitidos o aceptados por ellas, obligaciones subordinadas emitidas por otras instituciones de crédito o sociedades controladoras; así como readquirir créditos a cargo de terceros que hubieren cedido, salvo el caso de las operaciones previstas en el artículo 93 de la LIC. * Otorgar créditos o préstamos con garantía de:
a) Los pasivos a que se refiere la fracción IV del artículo 46, a su cargo, a cargo de cualquier institución de crédito o de sociedades controladoras;
b) Derechos sobre fideicomisos, mandatos o comisiones