Proteccion Civil

2337 palabras 10 páginas
MODELO DE ORGANIZACIÓN CIUDADANA PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESATRES.

La Organización Local: La organización permitirá disponer de la mejor forma de los recursos humanos existen en la comunidad. Los grupos que se organizan serán los que se harán cargo de la preparación del plan y de las acciones de respuesta ante emergencias y desastres. Si la motivación lograda en la comunidad es buena, no será difícil captar personal para integrarse en grupo de trabajo. En cada comunidad según sus riesgos, características y recursos, se crearan los grupos de trabajo que se crean convenientes, si embargo, la organización más común es la que se presentan continuación.

El Comité de Protección Civil
…ver más…

3) Programar los números de teléfonos: cada componente del grupo familiar debe programar en su celular y/o agenda electrónica los números de los organismos de atención de emergencia, familiares y amigos.
4) Conocer las frecuencias de las radios y tv locales: debemos conocer frecuencias las frecuencias, sobre todo, de las emisoras de radio y adicional de los canales de tv locales pues a través de ellos los organismos informaran ala población de lo ocurrido así como de las acciones que se estén llevando a cabo.
5) Conocer los sistemas de alarma del sector: se deben conocer los sistemas de alarma que implemento la comunidad en el sector donde reside así como los diferentes sonidos que emiten y que significan cada uno.
6) Desarrollar un plan comunitario para desastres: se deberá promover la estructuración de un plan local de actuación ante desastre en el sector donde se habita el cual será conocido por todos los vecinos así como saber donde se habita el cual será conocido por todos los vecinos así como saber aplicarlo mediante las prácticas previas.
7) Conocer los sistemas de comunicación de las autoridades locales: establecer una forma de comunicación con las autoridades locales con la finalidad de estar en contacto constante y así dar el aviso de emergencia en forma rápida y veraz.
8) Aprender primeros auxilios: todos los componentes del grupo de los familiares deben

Documentos relacionados

  • PROTECCION CIVIL
    1929 palabras | 8 páginas
  • Proteccion civil
    2265 palabras | 10 páginas
  • Protección civil
    2245 palabras | 9 páginas
  • proteccion civil
    1460 palabras | 6 páginas
  • Proteccion civil
    9407 palabras | 38 páginas
  • PROTECCION CIVIL
    4990 palabras | 20 páginas
  • Proteccion civil
    2250 palabras | 10 páginas
  • Proteccion civil
    1922 palabras | 8 páginas
  • Proteccion Civil
    1589 palabras | 7 páginas
  • proteccion civil
    2151 palabras | 9 páginas