Proyecto maestro lider, liyen martinez y victor santana

2549 palabras 11 páginas
PREPROPUESTA MAESTRO LÍDER
DESERCIÓN ESCOLAR EN LA ZONA RURAL DEL CAÑÓN DEL COMBEIMA
(I.E.T.A. MARIANO MELENDRO)

DAVID BRITO
LIYEN JHAENS MARTÍNEZ
VICTOR ALFONSO SANTANA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FACULTAD DE LA EDUCACIÓN

LIC. EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS
NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

IBAGUE TOLIMA
AÑO 2009

PROPUESTA Nº 1 PROYECTO MAESTRO LÍDER

1. Identificación del proyecto

1.1. TITULO
DESERCION ESCOLAR EN LA ZONA RURAL DEL CAÑON DEL COMBEIMA (I.E.T.A MARIANO MELENDRO)

1.2. EQUIPO RESPONSABLE
DAVID BRITO
VICTOR ALFONSO SANTANA
LIYEN JHAENS MARTINEZ

1.3. ASESORES DEL PROYECTO
- ADRIANA MARCELA TORRES (Docente, Introducción a la carrera de la universidad del Tolima)

- LUZ ANGELA
…ver más…

materiales:
- Papel periódico
- Marcadores cartulina
- Hojas
- Lapiceros
- Colores

8.2.2. Equipos:
- Computador
- Tv
- Reproductores de video y audio
- Video beam.

8.3. recurso financiero:
En la ejecución del proyecto se tiene pensado que los ejecutores de este, aporten con una 50% de los gastos necesarios, un 20 por ciento en la realización de actividades, y el 3 por ciento restante podría ser facilitado por la universidad.

9. IMPACTOS ESPERADOS:

- se espera haber creado en esta comunidad educativa un verdadero sentido de pertenencia por la educación.

- Haber fortalecido a esta comunidad para que en el momento de enfrentar la deserción puedan combatirla eficazmente.

- Haber creado en los estudiantes de licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental un verdadero concepto de la labor docente y de su verdadera misión social.

10. MARCO TEORICO

10.1. Deserción escolar:

Por deserción escolar se entiende el abandono del sistema educativo por parte de los alumnos, provocado por una combinación de factores que se generan, tanto en la escuela como en contextos de tipo social, familiar e individual.

Algunos teóricos han preferido llamar a esta situación “abandono escolar” dado el carácter militar que tiene la palabra “deserción”. Otros sólo la limitan a la dejación de los estudios por voluntad propia; y cuando se debe a aspectos externos, como la pobreza o el conflicto, prefieren hablar de retiro forzoso. En esta

Documentos relacionados