Psicología, fisiología, biología y evolucionismo
1960 palabras
8 páginas
Psicología, fisiología, biología y evolucionismoPsicología, fisiología, biología y evolucionismo
A mediados del siglo XIX, la confluencia entre psicología y la fisiología parece clara y fructífera para ambas disciplinas, con los primeros contactos de la psicología de la asociación con la fisiología y la medicina, propiciados por Brown, Hall, Gall, Zpurzheim, entre otros. Según Young los psicólogos anteriores al siglo XIX estaba demasiado preocupados, por el problema ontológico de si la mete podía interactuar t cómo, y por otro lado, con el problema epistemológico de cómo una mente podía conocer un objeto. El estudio empírico de la localización cerebral y el intento de determinar un conjunto de funciones que pudieran explicar el
…ver más…
Uniendo el asociacionismo y los resultados de la neurofisiología experimental. La psicología como el estudio de la conciencia; y este estudio implica el de las acciones observables del yo y de los otros. Hobert Spencer suministro una nueva base para el estudio de los procesos psicológicos con la biología evolucionista, ambos compartieron un interés inicial por la frenología. Bain se alejo de ella, pero Spencer siguió utilizándola para subrayar la relación entre los fenómenos mentales. Con Spencer la psicología va moviéndose suavemente hacia la presunción de que toda conducta sirve para las funciones de ajuste, adaptación y supervivencia. Broca identifica una lesión para la afasia y proporciona así la primera evidencia convincente de la localización cerebral, y Fristsch e Hitzig prueban el papel del cortéx en el movimiento muscular, y demuestran experimentalmente la excitabilidad eléctrica de los hemisferios. Ferrier une las concepciones de Bain, Spencer y Jackson con los hallazgos de Broca y Fritsch e Hitzig, inaugurando con todo ello el periodo de localización cerebral experimental. En opinión de Young, en los sesenta años que separan las obras de Gall y Ferrier, de 1826 a 1886, el estudio del cerebro y sus funciones se convirtió en una ciencia experimental basada en la teoría de la evolución. La mente dejo de ser vista como una sustancia asilada dedicada a la representación de la realidad, y empezó a investigarse su papel en la