Ratas de la ciudad flag content
El contrato como acto jurídico
El contrato se puede estudiar de dos formas
1.- como acto jurídico
2.- como norma jurídica
Ámbito material del contrato
Las partes son libres para crear derechos y obligaciones siempre y cuando procedan lícitamente (es decir, sin violar normas de orden publico o buenas costumbres) y además se propongan un objeto posible es decir el principio de la posibilidad y de la licitud son los únicos que vienen a limitar la autonomía de la voluntad de los contratantes
Las partes pueden crear libremente derechos y obligaciones pero no pueden derogar normas de interés general ni tampoco contratar sobre el estado civil de las personas , si sobre alimentos …ver más…
Ámbito personal de los contratos
¿El contrato es un norma que solo rige para los contratantes o bien, si tiene aplicabilidad respecto a terceros?
El derecho objetivo permite a las partes convertirse en órganos accidentales del estado, puesto que los faculta para crear una norma jurídica, así como la facultad al juez para crear la sentencia, al órgano administrativota resolución o al órgano legislativo las leyes
Kelsen
Órganos en sentido material: legislativo, judicial, ejecutivo
Desempeñan una función normal, permanente y remunerada
Órganos en sentido formal
Facultados para crear normas pero no desempeñan ninguna función permanente.
Cabe la posibilidad jurídica de que la norma favorezca a terceros pero no de que los perjudique
Declaración unilateral
Lo que favorece al tercero es una declamación unilateral de la voluntad que se hace apropósito de un contrato si no de un acto unilateral y esta tesis tiene interés “ el tercero tendrá acción directa