Reflexión sobre "la alegoría de la caverna"
724 palabras
3 páginas
La alegoría de la caverna, que sabia forma de mostrar la vida a través de una metáfora perfectamente explicita por parte de Platón, probablemente la encontramos en honor a Sócrates la única persona que salio de esa caverna del pensamiento común y trato de traer la luz de la sabiduría, del mundo de afuera a las personas que se mantenían dentro de esta cueva, como era de esperarse la costumbre, el pensar que cuando todos piensan que la realidad es una el que piensa que es otra, simplemente es un extraño, un desubicado, un loco.
Que difícil pelear contra los parámetros que no has impuesto, la cultura, la sociedad, el supuesto “deber ser” que adoptamos es simplemente una imagen conformista del pensar, una muestra clara de que nos
…ver más…
Después de todo, que importa saber si existe o no existe algo? A quien le importa averiguar el origen de algo? Eso no es necesario en nuestros tiempos consumistas, para que pensar en cosas sin sentido que no nos van a ayudar en nada útil, para que vamos a perder el tiempo pensando y razonando cuando deberíamos estar complaciendo a otros para ganar dinero, deberíamos estar trabajando y preocupándonos por la nueva línea de ropa que salga o la ultima canción de moda para ser alguien importante y siempre actualizado, vaya que bajo hemos caído, y pensar que nos llenamos la boca diciendo que somos entes pensantes e independientes y al final simplemente seguimos el mismo “absurdo” modelo de pensamiento de las masas, es decir como la mayoría lo hace yo también lo hago.
Pero es cierto dentro de este gran escenario de realidades actuadas, ¿Cuántos son capaces de saber que ocurre tras bambalinas? ¿Cuantas personas son concientes de que esa “realidad” es solo una falsa apariencia que aceptamos sin quejarnos? La verdad, es que cada quien vive la realidad que le imponen, como dicen todos es “mi vida y la vivo como quiera”, el problema es que eso incluye ser ignorante, y conformarte a aceptar que solo eres una persona dependiente incapaz de pensar diferente creyendo que decir “no” cuando otros dicen “si” ya te hace importante y valiente, es gracioso pero basta con que 9 personas digan “si” para que tu “no” carezca de sentido y de valor, sigues orgulloso pensando que