Reseña De La Obra: "La Vida Que Nos Quedó"

935 palabras 4 páginas
Reseña de la obra: “La vida que nos quedó”

Introducción
La obra se titula “La vida que nos quedó” y es una obra muy buena que trata temas muy interesantes como la violencia que se vive en casa por parte de los padres así como el maltrato de los hijo hacia estos, las drogas, la incomprensión etc.
Nos presenta la situación que se vive en muchos lugares no sólo de país sino del mundo entero en la que, entre otras cosas, por falta de comunicación se pueden arruinar las vidas de las personas que más queremos.
En este trabajo se va a hablar de los temas que se trataron, además de incluir mi opinión personal sobre ella, ya que es importante reflexionar lo visto parta entender que a veces sin darnos cuenta nuestras acciones pueden dañarnos
…ver más…

Otra cosa importante fue eso de que los hombres que golpean a las mujeres no valen nada, pero las mujeres que permiten que los hombres las golpeen valen aún menos y es muy cierto porque sin importar que los hombres sean físicamente más fuertes las mujeres tenemos derechos y por ningún motivo debemos permitir que nos maltraten porque nadie se merece eso y hay quienes argumentan que no dejan a sus esposos porque los aman, que van a cambiar, etc. pero esto es una mentira enorme porque eso no pasa, si realmente tenemos un poco de dignidad y amor propio debemos evitar que esto suceda.
Por otro lado, nosotros como hijos creemos que no tenemos nada de qué preocuparnos y que los padres tienen la obligación de cumplir todos nuestros caprichos pues para qué nos tuvieron, después de todo nosotros no pedimos nacer. Es muy fácil pedir pero, qué tal damos. Cuando por alguna razón no nos dan lo que pedimos nos enojamos mucho pero si nos piden algo y no lo hacemos no pasa nada. Hay que reconocer que al menos una vez hemos sido groseros con nuestros padres y nos importa lo que ellos sientan, pedimos demás cuando sólo les alcanza para darnos lo necesario pero eso no nos interesa y ellos tienen que ver cómo pero nos dan lo que queremos y de todas formas no los

Documentos relacionados

  • CONTROL DE EVIDENCIAS DE APRECIACI N DE LAS ARTES
    1731 palabras | 7 páginas
  • Concepto de reseña
    2655 palabras | 11 páginas
  • Létourneau, Jocelyn. “Capítulo 1. Cómo Elaborar Un Informe De Lectura”
    7317 palabras | 30 páginas
  • Preguntas del Libro de Español de 2 de secundaria. (Para estudiar)
    3951 palabras | 16 páginas
  • Analisis Obra La Tia De Carlos
    1980 palabras | 8 páginas
  • Actividad Pia Artes 3
    778 palabras | 4 páginas
  • Reseña Del Libro "Palabra De Nadie" /Alfredo Gomez Cerda (Sinopsis Del Libro Completo).
    763 palabras | 4 páginas
  • El Cuaderno De Maya
    696 palabras | 3 páginas
  • Actividad integradora PIA
    598 palabras | 3 páginas
  • Reseña el buscon
    1062 palabras | 5 páginas