Resumen capitulo 1 inteligencia emocional
EL CEREBRO EMOCIONAL
Se describe cómo se desarrollan las habilidades de la inteligencia emocional en las personas y estas a su vez en un entorno laboral, pues como hace mención la primera parte con los ejemplos prácticos en la vida cotidiana de las personas. Goleman propone la idea de estudiar los procesos cerebrales que están presentes cuando las personas son dominadas por los sentimientos, quedando sofocados su racionalidad. También resalta cómo es posible dominar los impulsos, incluso los más destructivos y frustrantes, especialmente si se orientan bien desde la infancia. Propone entonces a la inteligencia emocional como un importante factor de 'éxito', y básicamente consiste en la capacidad - aprendible- …ver más…
El autor nos hace una detallada ilustración anatómica de cómo estas emociones se forman, y son respondidas desde nuestro cerebro, explica entonces que en neurología ha sido el ojo, el oído y otros órganos sensoriales los que transmiten señales al tálamo, y de ahí a zonas de la neo corteza de procesamiento sensorial, donde las señales se unen formando objetos a medida que las percibimos. Las señales son clasificadas con el fin de encontrar significados de manera tal que el cerebro reconozca qué es cada objeto y qué significa su presencia. La antigua teoría sostiene que a partir de la neo corteza las señales son enviadas al cerebro límbico, y de allí la respuesta apropiada se difunde por el cerebro y el resto del cuerpo. Así es como funciona la mayor parte del tiempo. Pero LeDoux descubrió un conjunto más pequeño de neuronas que conduce directamente desde el tálamo hasta la amígdala, además de aquellos que recorren la vía más larga de neuronas a la corteza. Esta vía más pequeña y más corta -una especie de callejón nervioso- permite a la amígdala recibir algunas entradas directas de los sentidos y comenzar una respuesta antes de que queden plenamente registradas por la neocorteza.
Se logra