Resumen de derecho hispanico
Desde el comienzo del siglo XVI, dos grandes corrientes se encontraron en México, y se amalgamaron con fuerte influencia de la mas adelantada. La primera era una civilización neolítica, en su aspecto jurídico de carácter predominante azteca. La segunda, la civilización hispánica, quien fusionó en su derecho restos de postulados romanos, germánicos, normas canónicas, mucha reglamentación monárquica e incluso rasgos arábigos.
El derecho español hasta el siglo XII
Varias influencias prerromanas habían coexistido en la península española: los celtas, los iberos, los fenicios y los griegos. La creciente influencia de Roma en la península, desde la derrota de la colonia fenicia, Cartago, trajo consigo una …ver más…
También la penetración de la moneda y la creciente posibilidad de impuestos en dinero (en vez de especie) hace posible el crecimiento de un sistema fiscal central, monárquico, y la paulatina sustitución de los señores feudales por funcionarios asalariados. La unión de las dos coronas españolas mas importantes (matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, 1469; consolidación política de sus dos reinos , 1479) significo un paso hacia una superunificación, con esto se inicia una nueva fase en la colorida historia de este fascinador país.
En 1505, empero, la primera de las Leyes de Toro revoca la medida de 1499, y parece prohibir la aplicación del derecho romano y de los comentarios de los posglosadores; a pesar de esto el derecho romano aun se utilizaba en