Resumen de etica de la liberación (enrique dussel)

1042 palabras 5 páginas
Tormenta de Ideas
En las sesiones de lluvia de ideas se generan nuevas ideas mediante la participación de todo el equipo.
Para comenzar con el proceso de tormenta de ideas, en el cual se genera información la gente se reúne en una sala en la cual se recomienda la disposición de las mesas en forma de “U” para facilitar el debate. La gente que participa en la sesión deberá de pertenecer a diferentes áreas o tener puntos de vista diferentes, esto con el objeto de enriquecer la sesión.

El facilitador debe de contar con experiencia en la conducción de sesiones de tormentas de ideas, o al menos haber tenido experiencias previas. Para conducir un grupo se lleva a cabo la siguiente metodología:

1. Seleccionar el problema a tratar.
2.
…ver más…

Las cabeceras no deberían ser, de hecho, palabras sueltas y el grupo debería resultar significativo independientemente del contenido de los demás grupos. Si es necesario, se utilizarán cabeceras para algunos subgrupos.
Dibujar el diagrama de afinidad
Se dibujan líneas conectando cabeceras primarias y secundarias, grupos, subgrupos... indicando la relación existente. El resultado final se asemejará bastante a un diagrama organizacional.
¿Cuándo debería usar esta técnica?
Esta técnica se puede utilizar cuando es preciso generar un gran número de ideas o conceptos y se han de clasificar en categorías.
Diagrama de árbol
El Diagrama de Árbol, o sistemático, es una técnica que permite obtener una visión de conjunto de los medios necesarios para alcanzar una meta o resolver un problema.

Partiendo de una información general, como la meta a alcanzar, se incrementa gradualmente el grado de detalle sobre los medios necesarios para su consecución. Este mayor detalle se representa mediante una estructura en la que se comienza con una meta general (el "tronco") y se continúa con la identificación de niveles de acción más precisos (las sucesivas "ramas"). Las ramas del primer nivel constituyen medios para alcanzar la meta pero, a su vez, estos medios también son metas, objetivos intermedios, que se alcanzarán gracias a los medios de las ramas del nivel siguiente. Así repetidamente hasta llegar a un grado de concreción suficiente sobre los medios a emplear.

Ventajas

Documentos relacionados

  • Etapas Del Concilio Vaticano Ii
    5876 palabras | 24 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • Resumen Sobre Corrientes Epistemologicas
    1373 palabras | 6 páginas
  • Cien preguntas de etica
    12705 palabras | 51 páginas
  • Propiedades fisicoquimicas de grasas y aceites
    1954 palabras | 8 páginas