Resumen de ley federal del trabajo, titulo primero al ocho
La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo.
TITULO PRIMERO
El título primero se refiere a las leyes generales. De la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores
Todo trabajador tiene el derecho a recibir capacitación laboral, para mejor el nivel de productividad tanto como tener mejor calidad de vida, esto quiere decir que cualquier empresa dentro del país tiene la obligación de capacitar a sus empleados.
Para que el empleado reciba capacitación en su trabajo debe llegar a un acuerdo con su jefe o patrón para recibir la capacitación dentro de la empresa o fuera de ella , estas deben estar autorizadas …ver más…
El titulo segundo, se refiere a las relaciones individuales de trabajo, tales como duración, suspensión, rescisión y terminación de las relaciones de trabajo.
TITULO TERCERO
El titulo tercero se refiere a las condiciones de trabajo. Jornada de trabajo, días de descanso, vacaciones, salario, salario mínimo, normas protectoras del salario, y a la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa.
Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo
Artículo 42
Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador y el patrón:
I. La enfermedad contagiosa del trabajador;
II. La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de trabajo;
III. La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria. Si el trabajador obró en defensa de la persona o de los intereses del patrón, tendrá éste la obligación de pagar los salarios que hubiese dejado de percibir aquél;
IV. El arresto del trabajador;
V. El cumplimiento de los servicios y el desempeño de los cargos mencionados en el artículo 5o de la Constitución, y el de las obligaciones consignadas en el artículo 31, fracción III de la misma Constitución;
VI. La designación de los trabajadores como representantes ante los organismos estatales, Juntas de