Resumen de los movimientos obreros

6391 palabras 26 páginas
1. ANTECEDENTES:

Los conflictos sociales a lo largo de la historia son el exponente más claro de la lucha de clases entre los grupos dominantes y los dominados. Estos conflictos se manifiestan en reivindicaciones e insurrecciones, su objetivo es transformar la estructura social. Con la revolución Francesa , las clases dominadas en el Antiguo Régimen proclamaron las ideas de igualdad y de libertad. La lucha de la burguesía se basó en un pensamiento ideológico que perseguía un cambio social y político. Las condiciones económicas y sociales que provocaron la revolución Industrial fueron factores que ayudaron a la burguesía en sus luchas por sus objetivos. Durante la Revolución Industrial, los salarios y las ínfimas condiciones
…ver más…

Al carecer de propiedades el proletariado se veía obligado a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

Existían diferencias: - Unos pertenecían a la industria fabril y su número no dejó de crecer. - Otros trabajaban en el sector servicios (doméstico, vendedores ambulantes…) Abundaban los niños y las mujeres, peor considerados y remunerados que los adultos varones. Persistieron los viejos oficios artesanos, en retroceso con respecto a la industria moderna: zapateros, sastres, herreros… A menudo eran los trabajadores con un mayor grado de especialización y formación, de ellos surgieron las primeras reivindicaciones y protestas obreras. - En la escala inferior del proletariado, hay que mencionar a los inmigrantes.

EL CAMPESINADO: Fue el grupo menos beneficiado en esta etapa. No consiguió elevar su nivel de vida. Los campesinos siguieron constituyendo la mayor parte de la población. Continuaron inmersos en la tradición, las creencias religiosas y el rechazo a las nuevas ideas políticas, también se resistieron a las nuevas prácticas económicas. Eso, no impidió su asimilación a las nuevas formas capitalistas de producción y su conversión en obreros asalariados. Desaparecieron los vínculos legales que los había atado a

Documentos relacionados

  • Hobsbawm Y Rebeldes Primitivos.
    2280 palabras | 10 páginas
  • Resumen Película Recursos Humanos
    816 palabras | 4 páginas
  • Movimiento Obrero En Honduras
    3214 palabras | 13 páginas
  • Origenes del Peronismo - Germani & Murmis Portantiero & Torre & Macor y Tcach
    2337 palabras | 10 páginas
  • Consecuencias Políticas Del Neoliberalismo
    618 palabras | 3 páginas
  • Biografia De Personajes Importantes De El Salvador
    847 palabras | 4 páginas
  • Resumen libro la revolucion industrial
    1575 palabras | 7 páginas
  • Historia Del Movimiento Obrero De Nicaragua
    1816 palabras | 8 páginas
  • Varios
    1859 palabras | 8 páginas
  • El Movimiento Sindical en Honduras
    2708 palabras | 11 páginas