Resumen diario de un skin
Un topo en el movimiento neonazi español. Un año camuflado bajo la piel de un skinhead. De este modo cabe resumir la experiencia que Antonio Salas, pseudónimo detrás del cual se esconde un conocido periodista de investigación, cuenta sin escrúpulos en este libro.
Diario de un skin es la confesión auténtica de quien ha logrado, por primera vez, infiltrarse sin levantar sospechas en un grupo tan peligroso que no perdona los errores. Armado de una cámara oculta y parapetado tras una falsa identidad, construyó un personaje lo suficientemente convincente como era para ganarse la confianza de sus > y vivir desde dentro la terrible realidad de los cabezas rapadas.
El orgullo y los sentimientos de odio de los ultra, los actos …ver más…
En este capitulo también nos cuenta el momento en que más miedo pasó, y es cuando fue a conocer La Bodega, situado en Alcalá de Henares, uno de los centros de reunión nazis más importantes de Europa. Rodeado de nazis y sin posibilidades de escapar si le pillaban la cámara… Ufff.
En este y en los posteriores capítulos el autor trata de demostrar las relaciones que existen entre las peñas de fútbol, los partidos políticos de extrema derecha y determinadas agrupaciones que en público reniegan de los skins pero en la realidad les apoyan y financian. Creo que este es uno de los principales objetivos del autor con esta investigación, objetivo que creo cumplido.
En el capítulo cinco nos habla de la parte femenina de los skins neonazis, las skinsgirls, agrupadas en torno a la formación Edelweis. Las skingirls son la sección menos conocida del movimiento pero no por ello son menos importantes. Llevan una estética que las diferencia claramente, como la cabeza rapada pero con flequillo rodeándoles la cara. El autor tuvo contactos íntimos