Resumen ley general de educacion
PUBLICADA EL 13 DE JULIO DE 1993.
_ El estado está obligado a prestar los servicios educativos para que toda la población curse la educación preescolar, primaria y secundaria.
_ Es obligación de todos los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, primaria y secundaria.
_La educación que imparta el estado será laica y gratuita.
_ Los hablantes de lenguas indígenas tendrán acceso a la educación obligatoria en su propia lengua y en español.
_ Constituyen el sistema educativo nacional: los educandos y educadores, autoridades educativas, planes y programas educativos, instituciones educativas del estado y organismos descentralizados, las …ver más…
_ La autoridad educativa federal determinará el calendario escolar aplicable a toda la república, en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y normal, el cual deberá contener doscientos días de clases para los educandos.
_ La suspensión de clases solo podrá ser autorizada por la autoridad que haya establecido o ajustado en su caso, el correspondiente calendario escolar.
_ Los estudios realizados dentro del sistema educativo nacional tendrán validez en toda la república.
_ La edad mínima para ingresar a la educación básica en el nivel preescolar es de 3 años y en primaria de 6 años cumplidos al 31 de diciembre del año de inicio del ciclo escolar.
_ Las asociaciones de padres de familia están facultadas para informar a las autoridades educativas y escolares sobre cualquier irregularidad de que sean objeto los educandos, pero se abstendrán de intervenir en los asuntos pedagógicos y laborales de los establecimientos educativos.
_ Existirán: consejo de participación social en sus respectivos ámbitos de influencia: