Resumen libro: la vida el tiempo y la muerte
LA VIDA EL TIEMPO Y LA MUERTE
LA VIDA EL TIEMPO Y LA MUERTE
No sólo las diversas sociedades y civilizaciones difieren en sus nociones sobre vida, tiempo y muerte, sino que incluso la nuestra tiene hoy una visión que es producto de cómo fue evolucionando el conocimiento a lo largo de la historia.
De la descripción de la realidad que nos brinda la ciencia actual y, al hacerlo, nos encontraremos con algo que, visto a posteriori, resulta demasiado obvio como para no haberlo advertido mucho antes en la historia de la humanidad: la noción de que tenemos el esquema de la realidad que tenemos porque nuestros sentidos y nuestra cabeza funcionan como funcionan.
I. LA EMERGENCIA DE LA VIDA
Todo es flujo, nada es …ver más…
Al estudiar las estructuras disipativas, se llegó a la conclusión de que todo orden nuevo, toda estructura (química o no), tiene su origen en una crisis de un estado anterior. Las crisis no son, pues, los umbrales del caos, sino puntos en los que los sistemas sufren cambios estructurales drásticos, porque la estructura que tenían hasta entonces le resultaba muy costosa y no podían ya mantener su funcionamiento. Este estudio permitió entender otro aspecto notable: no son "cosas" sino configuraciones espaciales o temporales que adoptan los procesos. Es la reacción química la que se organiza con una forma, un tamaño, un color y una duración determinados. En realidad nadie encontró jamás una "cosa" estable en el Universo. En general llamamos "cosa" a una configuración de procesos cuyas escalas temporales nos resultan demasiado lentas.
La enorme complejidad de la vida en la Tierra hoy se entiende como una consecuencia del fluir de energía solar, que obligó a los sistemas químicos a adoptar un ordenamiento jerárquico. Cada nuevo nivel jerárquico apareció en un