Sismica En 2D, 3D Y 4D

2744 palabras 12 páginas
Introducción

Desde que la sismología moderna comenzó en los años 1920, ha habido dos eras. La primera (sísmica 2D) que duró desde el final de los años 20 hasta el principio de los años 80 cuando la segunda era – la era de la sísmica 3D- comenzó. A pesar de que la sísmica 2D y 3D han servido de mucho a la industria, muchas de las tecnologías subyacentes están alcanzando sus límites de efectividad.
La sísmica es normalmente adecuada cuando los geofísicos están tratando de localizar estructuras grandes y bien definidas o de capturar una imagen en la vida temprana del yacimiento. Sin embargo, a medida que la industria de la E&P está a la búsqueda de objetivos más profundos y difíciles de reproducir, la sísmica 3D convencional puede
…ver más…

En cuanto a las fuentes, el avance más grande se ha dado en los vibradores. No solo han incrementado su tamaño sino también en la forma en que se puede controlar su desempeño, ya que se pueden analizar todos y cada uno de los barridos realizados durante el registro. Además, al estar dotados de sistemas de posicionamiento GPS, es posible controlar su correcta ubicación en todo momento.
En el procesamiento hay dos etapas en las cuales es muy notorio el aporte del acimut: la determinación de velocidades y la migración.
La resolución espacial del método está directamente ligada con el tamaño de la zona de Fresnel. La sísmica 3D permite incrementar notoriamente la resolución espacial, con el resultado de una mejor imagen de los datos obtenidos. También en este caso, el notable desarrollo de las computadoras nos permite hacer migraciones en profundidad antes de suma y análisis de trayectoria de los rayos.
Cabe mencionar que a pesar del gran incremento en la resolución espacial, la resolución temporal (o espesores que podemos identificar) no ha sufrido modificaciones, ya que esta depende del rango de frecuencias a registrar y este sigue siendo el mismo.
Probablemente los adelantos técnicos mas impresionantes estén dados en el terreno de la interpretación. El uso de las estaciones de trabajo interactivas, los programas de visualización, los centros de realidad

Documentos relacionados

  • Dialogo de "indio tizon"
    1084 palabras | 5 páginas
  • Ensayo identidad nacional
    1616 palabras | 7 páginas
  • Monografia diabetes mellitus tipo 1
    6335 palabras | 26 páginas
  • Calculo de motor sin placa
    4553 palabras | 19 páginas