Sociología y sus alcances
4497 palabras
19 páginas
SOCIOLOGÍA La sociología es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica y análisis crítico para perfeccionar y desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la actividad social humana, a menudo con el propósito de aplicar dichos conocimientos a la consecución del bienestar social. La sociología estudia todos los fenómenos sociales a nivel macro y micro, desde el espectro objetivo hasta el subjetivo. Para abordar este análisis se aplican métodos de investigación diversos tanto cuantitativos como cualitativos. El análisis estadístico
…ver más…
Como toda ciencia, la sociología debe tener una base científica con principios evidentes, u observables, que puedan ser contrastados con la propiedad realidad. Luego se desarrollará una deducción a partir de los mismos que podrá ser similar al pensamiento filosófico corriente, con la diferencia esencial de que es un conocimiento fundamentado adecuadamente. Tal deducción constituirá una ideología que habrá de ser la que efectivamente influirá sobre cada individuo, y de esa forma podrán lograrse los grandes objetivos vislumbrados por Comte. Al respecto, George Ritzer escribe: “En este estadio (positivo) las personas abandonan su infructuosa búsqueda de las causas originales. Lo único que conocemos son los fenómenos en sí y las relaciones entre ellos, no su naturaleza esencial ni sus causas últimas. Las personas abandonan las ideas no científicas, como los seres sobrenaturales y las fuerzas misteriosas, y se centran en la búsqueda de las leyes naturales invariables que gobiernan todos los fenómenos. La exploración de los fenómenos aislados se orienta hacia su vinculación con un hecho general. La búsqueda de estas leyes supone practicar tanto la investigación empírica como la teoría. Comte distinguía entre leyes concretas y abstractas. Las concretas se descubren inductivamente mediante la investigación empírica, mientras las abstractas se obtienen deductivamente mediante la teorización. A Comte le