TSEM3 GOROJ

1850 palabras 8 páginas
Nombre de la institución: Universidad ETAC

Nombre del Alumno: José Javier González Rojas.

Generación: 13

Grupo: 18T

Asesora: M.C.E Susana Lillian Luckie Luckie

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN

Trabajo: Cuadro descriptivo de la Caracterización del paradigma humanista.

Fecha de entrega: 30/06/2015

Introducción
La presente actividad es un cuadro descriptivo en donde a partir de enunciados e ideas se da un panorama general de lo que es la Caracterización del paradigma humanista abordando la historia, las bases y sus representantes iniciales hasta los más actuales los cuales han perfeccionado las ideas del humanismo hasta convertirlo a lo que hoy en día conocemos. Otros puntos que se consideran dentro del cuadro son
…ver más…

El hombre tiende en forma natural hacia su autorrealización.
El hombre es un ser en contexto humano. Vive en relación con otras personas y esto constituye una característica inherente de su naturaleza.
El hombre es consciente de sí mismo y de su existencia.
El ser humano tiene libertad y conciencia propia para tomar sus propias elecciones y decisiones.
Ayudar a desarrollar la individualidad de las personas.
Apoyar a los alumnos a que se reconozcan como seres humanos únicos.
Asiste a los estudiantes a desarrollar sus potencialidades.

Metodologías de enseñanza
Construir sobre problemas percibidos como reales. Se debe tratar de que el alumno se enfrente a problemas que le pertenezcan.
Proporcionar recursos. En lugar de que el maestro dedique tiempo a la planeación y elaboración de programas de estudio para los alumnos, debe intentar reunir todos los recursos disponibles para lograr un aprendizaje vivencial acorde con los intereses y necesidades de ellos. Los recursos pueden ser mapas, libros, periódicos, excursiones, visitas, etc., e incluso otros como los humanos, donde el maestro puede jugar un papel esencial.
Uso de contratos. Este es un recurso en donde el estudiante determina sus propios objetivos en el curso y se compromete a realizar una serie de actividades para lograrlos.
La división del grupo. En estos casos es conveniente dividir el grupo y proporcionar

Documentos relacionados