Taller De Cliclos y Case Programacion

668 palabras 3 páginas
TALLER NOMBRE----------------------------------------------------------------------------------------
1. En una elección para la alcaldía del municipio de Medellín, se presentaron 3 candidatos cuyos nombres son :Nelson, Andrés, Paula. Por cada uno de los 3000 votante se cuenta con la siguiente información: cedula, voto( 1: Nelson, 2: Andrés, 3: Paula, 4 : voto en blanco). Elaborar un algoritmo que muestre el número de votos depositados que alcanzo cada candidato, quien quedo de alcalde?, con cuantos votos?
2. En una cuenta de ahorros de un cliente de una entidad financiera, se tiene $400.000. El cliente solo podrá realizar 5 transacciones. El menú tiene las siguientes opciones 1: consulta 2: consignación 3: retiro
…ver más…

Se necesita averiguar
# de personas por categoría, y cuanto se recaudo en la competencia. Los adultos son aquellas personas que tienen desde 18 hasta 60 años , los menores son los que tengan menos de 18 años y los ancianos más de 60 años.

7. Entrar por pantalla 5 números enteros averiguar si son números primos. mostrar la suma de los números .

8. Hacer un algoritmo que calcule la suma de los primeros N términos de la serie FIBONACCI) 0 1 1 2 3 5 8 13 21 (cada elemento es la suma de los dos anteriores ). El valor de N es leído .

9. Generar los números del 2 al 60. Mostrar la suma, cada número y el promedio.

10. Entrar por pantalla 5 números calcular la factorial a cada número y mostrarla.
11.Un número hexadecimal se obtiene a partir de un número decimal, realizando sucesivas divisiones por 16 hasta que no se pueda seguir dividiendo (Cuando el cociente de la división da inferior a 16). Los dígitos del número hexadecimal respectivo se muestran en el sentido inverso del cálculo y corresponden a los residuos que son números entre 0 y 15. El número hexadecimal comenzará con el último cociente.

Respecto a los dígitos hexadecimales, : • Si el valor del residuo es menor a 10, se toma el valor decimal. • Si el valor del residuo es mayor o igual 10 se toman las letras A, B, C, D, E y F para los respectivos valores 10, 11, 12, 13, 14 y 15
[pic]

12. Un número octal se obtiene a partir de un número

Documentos relacionados

  • Beneficios de la resistencia al cambio
    931 palabras | 4 páginas