Tallerbiologia

2169 palabras 9 páginas
ALA EVOLUCIÓN

JEMMY CAROLINA ALVARADO CABRERA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD:PSICOLOGÍA
AREA:BIOLOGÍA
GRUPO: 2D
2015

Actividades 1.

1.Si no existiese la evolución, ¿cómo serían las especies actuales con respecto a las de hace millones de años?

RTA// Si no existiera la evolución;algunas de las especies serían iguales a las de hace millones de años o incluso cabe la posibilidad de que no existiera ninguna porque se habrian extinto,debido que no hubo una adaptación al medio;siendo gravemente afectados por los diferentes cambios de la naturaleza.

2. Los cambios que experimenta un individuo durante su vida, ¿son el resultado de la evolución?

RTA// Si,ya que evolución es
…ver más…

RTA// Se debe a que nuestros antepasados los poseian pese a las condiciones n las que vivia,les eran util estos organos para sobrevivir,ya que su alimentacion y lugar de habitad era distintan a la de la actualidad por eso es que hoy en dia para nosotros son organos vestigiales,como lo son el apendice,el vello en el pecho y la espalda;entre otros,debido a que ya no los necesitamos, y por tanto no se les da un uso,siendo lo mismo tenerlos o no.

7. ¿Por qué el ala de un ave y el ala de un murciélago se consideran órganos análogos? ¿Y por qué se consideran órganos homólogos?

RTA// Se consideran analogos porque su estructura interna se adaptan para la accion del vuelo de manera diferente,y se les considera homologos porque ambas estructuras intnas tienen el mismo origen embriologico.

8. ¿Qué grupo de animales presentan los embriones más parecidos a los de los seres humanos? Explica a qué es debido. ¿Por qué se parecen más entre sí los embriones en las primeras fases?

RTA// Los peces y los pollos presentan los embriones mas parecidos a los de los seres humanos debido a que en este proceso de desarrollo embrionario se muestran caracteristicas similares entre las especies.

Los embriones se parecen mas en ls primeras fases debido a que en estas se manifiestan las caracteristicas de las especie ancestrales.

9. Relaciona los autores con las teorías.

a) Cuvier 1. Fijismo

Documentos relacionados