Tarea moni

3501 palabras 15 páginas
|
Epistemología
EL SABER CRÍTICO DEL DERECHO Y UN PUNTO DE PARTIDA PARA
UNA EPISTEMOLOGÍA DE LAS SIGNIFICACIONES *Luis Alberto Warat
(profesor titular de la Universidad Federal de Santa Catarina y presidente de la Asociación Latinoamericana de la Metodología de la Enseñanza del Derecho [ALMED])
1. ¿Qué es el conocimiento crítico del Derecho? La respuesta no es fácil. En verdad, hay grandes interrogantes sobre los objetivos de este abordaje teórico. Hasta cierto grado, estamos delante de una suma de argumentos, que pueden ser vistos como actuales respuestas intelectuales a funciones encubiertas del saber jurídico, producidas por el contexto académico y profesional. En cierto modo, nos referimos a una trayectoria analítica, bastante
…ver más…

Desarrollaremos un poco más esas dos ideas. La trayectoria epistemológica tradicional concibe el mundo social como siendo un sistema de regularidades objetivas e independientes. Esta propuesta sugiere la cosificación de las relaciones sociales, lo que permite concebirlas en su estado ingenuo. Es, precisamente, la pérdida de esta ingenuidad, que va a permitir la formación de una historia de las verdades, que nos demuestra los efectos políticos de las significaciones en la sociedad.

Nótese que el conocimiento, en la medida en que es purificado por la razón, limita capciosamente la percepción de los efectos políticos de las verdades.

Tales efectos apenas pueden ser percibidos, cuando concebimos la historia de las verdades como juego estratégico,(2) como campo de lucha semiológico, y no como una historia de las ideas o de los hombres, desarrollada progresivamente por el espíritu.

Sin invalidar esa tentativa de objetivación, podemos decir que la misma no expresa todas las funciones sociales de los discursos científicos y epistemológicos. Precisamos, entonces, que es necesario admitir la existencia de ciertos efectos de verdad, detectados a partir de la observación del discurso de objetivación, cuando éste se torna estratégico y estereotipado. Analizando el juego estratégico de ese discurso, comprobamos el vaciamiento de su núcleo conceptual, el cual pasa a ser un mero significante de un contexto fragmentado de

Documentos relacionados

  • Informe ds 594-1999
    5209 palabras | 21 páginas
  • El Desarrollo De Los Procesos Psicologicos Capitulo 1 Vigotsky
    1297 palabras | 6 páginas
  • Tarea 4 EVAP
    969 palabras | 4 páginas
  • EVAP - Tarea 4
    972 palabras | 4 páginas
  • Secuencia didáctica para segundo grado
    5119 palabras | 21 páginas
  • Quien Tiene El Mono
    3811 palabras | 16 páginas
  • Vision antropologica del hombre
    2462 palabras | 10 páginas
  • mono desnudo
    924 palabras | 4 páginas
  • Resumen De La Filosofía De Leibniz
    1313 palabras | 6 páginas
  • Derecho probatorio
    17442 palabras | 70 páginas