Tejidos vegetales
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE
DEPARTAMENTO DE LABORATORIO DE CIENCIAS
“TEJIDOS VEGETALES”
INSTRUCTORA: ANA ROCÍO CRUZ
GRADO: 7°
SECCIÓN: “A”
PRESENTADO POR: CONTRERAS BUENDÍA, MARVIN WILFREDO #13
SAN SALVADOR, 28 DE JULIO DEL 2009
INTRODUCCIÓN
Esta investigación sobre “Los Tejidos Vegetales” fue elaborada por un alumno de Séptimo Grado, Sección “A” para la materia Ciencias de parte del Laboratorio del Instituto Técnico Ricaldone. Con el fin de identificar a cada uno de los tejidos que conforman una planta; sus funciones contenido, parte en la que se encuentran …ver más…
Se caracteriza porque aparecen solo en lo que serían plantas basculares, son los encargados de distribuir por la planta todo lo que es la sabia bruta (H2O y las sales minerales) y la sabia elaborada (son los productos que se obtienen en la fotosíntesis).
Si una planta carece de sistema bascular no se garantiza que la planta pueda sobre vivir.
Los tejidos conductores son:
-Xilema.- está encargado de transportar la sabia bruta (H2O + sales minerales) desde la raíz hasta la hoja.
Está formado por elementos traqueales la estructura que tienen es una especie de tubo por los que discurren el agua, esos conductos deben de ser resistentes, para que no se colapse el tubo. Los elementos traqueales se caracterizan porque son células cilíndricas que están muertas y que forman largos conductos, pared celular es muy dura para ello presentan lignina esta le transmite mucha dureza, aparecen grandes cantidades de esclerénquima, garantiza que no se rompa el tejido.
-El floema.- está en cargado de transportar la sabia elaborada (el resultado de la fotosíntesis) va desde la hoja hasta los distintos partes de la raíz.
Se caracteriza por estar en todas las partes de la planta, este floema por una parte está formado por los elementos cribosos, son tubos formados por células cilíndricas, son células vivas.
Además de permitir el paso de la sabia elaborada, la pared celular que está dividiendo las