Television a color
Con el objetivo de comprender major la circunstancias bajo las cuales se invento la televisión a color, a continuación presentamos una breve cronología de los hechos más importantes de la vida de su inventor : González Camarena
Pocos días antes de su muerte presentó su sistema bicolor simplificado en la Feria Mundial de Nueva York. El 18 de abril de 1965, cuando regresaba de inspeccionar el transmisor repetidor del Canal 5 en el cerro de Las Lajas, Veracruz, encontró la muerte a sus 48 años de edad en un accidente automovilístico. Del mismo modo, el Instituto Politécnico Nacional, para honrar su nombre construyo el Centro de Propiedad Intelectual "Guillermo González Camarena"
PRINCIPIO …ver más…
El tubo de imagen en color (cinescopio) de la RCA es el corazón del sistema NTSC. Dicho tubo contiene tres generadores de rayos electrónicos dispuestos de tal modo que sus rayos van a incidir juntos a través de uno de los 357 000 orificios (de 0,35 mm de ø ) de la placa diafragma (o máscara de sombras ) sobre una de las tríadas de, discos fosforescentes (de 0,43 mm de ø , que brillan con los colores rojo, verde y azul) constitutivos de la pantalla para la imagen en color. Dicha pantalla contiene dispuestos regularmente sobre ella un total de
3 x 357 000=1.071.000 puntos de color. (Anexo 1)
En el sistema NTSC= un órgano especial llamado codificador genera según un código especial ajustado a la curva de sensibilidad del ojo humano
Guillermo González Camarena no sólo invento un sistema televisivo capaz de transmitir imágenes a color. Una de las cosas más importantes que hay que mencionar sobre su trabajo es que continúo desarrollándolo y haciendo modificaciones de manera que el costo del dispositivo fuera menor y así cualquier familia mexicana pudiera disfrutar de su invento.
Cabe mencionar que mientras trabajaba para la empresa “Telesistema Mexicano” , nunca recibió remuneraciones por sus invenciones y labores. El, en cambio pedía que existiera un canal dedicado a los niños, así fue como surgió el Canal 5, cuyo nombre oficial es XHCG (las últimas dos letras