Teorías acerca del origen del planeta tierra
Se estima que la Tierra se formó hace alrededor de 4,500 millones de años, después de lo que se conoce como Big-Bang (Gran explosión), que es la teoría más aceptada acerca del origen del Universo.
René Descartes fue el primero en intentar buscar una explicación científica, a la existencia del Sistema Solar. En 1644, Descartes avanzó la teoría de que el Universo, se encontraba lleno de éter y materia, plagado de vórtices de múltiples tamaños, los cuales se movían a manera de torbellino.
Así pues, existen varias teorías propuestas sobre el origen del planeta a raíz de dicha explosión:
1.- Teoría de la nebulosa primitiva de Kant – Laplace En 1775, el filósofo alemán Immanuel Kant, …ver más…
En el caso de la Tierra, comenzaron a unirse en pequeños grupos trozos de silicatos en su mayoría, y de hierro, hasta formar rocas y piedras.
Las rocas crecieron al igual que la fuerza de las colisiones, cuando dos objetos chocaban, la gravedad los mantenía unidos.
En conclusión, me parece que la llamada Teoría de la acreción podría ser la más acertada en lo que se refiere al origen del planeta Tierra. Pues la acumulación de materia a lo largo de millones de años sería una hipótesis más congruente de acuerdo a lo que se tiene conocimiento sobre el origen del Universo, ya que de acuerdo con la ley de la gravitación universal y el efecto de electromagnetismo es factible que rocas de cierto material, como los silicatos, que forman la mayor parte de la corteza terrestre, y el hierro, hayan podido juntarse hasta formar cuerpos de gran tamaño. Además, los silicatos, están formados en cierta cantidad, por oxígeno, y más tarde, la fundición de hierro en el núcleo de la Tierra, auxiliada