Trabajo practico sobre democracia
Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. Se …ver más…
• La Monarquía: que es el gobierno de uno sólo.
• La Aristocracia: que es el gobierno de una minoría conformada por hombres de bien.
• La República: que es el gobierno de la mayoría
Y dentro de las formas impuras, están:
• La Tiranía: que es la que tiene como fin el interés personal del monarca.
• La Oligarquía: que es la que tiene como fin el bien personal de los ricos.
• La Demagogia: que tiene como fin el bien particular de los pobres.
*Democracia y autocracia en el siglo xx
En la democracia el pueblo participa en la creación de las leyes, el poder se constituye de abajo hacia arriba, es decir desde el pueblo.
En la autocracia los ciudadanos no participan libremente en la creación de las leyes, el poder se constituye desde arriba hacia abajo, desde el gobierno. Aristóteles dice que es una forma impura que resulta de la corrupción o regeneramiento de las puras.
( tirania,dictador,despota)
Es un sistema de gobierno autoritario, donde se hace la voluntad de una sola persona y es ley, se refiere generalmente a la monarquía absoluta.
El régimen zarista ruso se define como “autócrata de todas las rusias”
Ejemplos de autocracia