Tutorial de cálculo para archicad

2031 palabras 9 páginas
ArchiCAD España
Por: Xavier Ribas

Notas Técnicas
Director Técnico

ArchiCAD España . Avda. Filipinas, 1bis 4º. 28003 Madrid . Tel.: 91 535 8750 Fax: 91 535 8751 . e-mail: mail@archicad.es . www.archicad.es

Tutorial de Cálculo para ArchiCAD

1)

2)

3)

El menú Cálculo de ArchiCAD Elementos ii) Componentes iii) Zonas Estructura de los datos para el Cálculo i) Base de Datos (a) Claves (b) Componentes (c) Descriptores (d) Unidades ii) Propiedades iii) Listados Ejercicio Práctico i) Crear Claves, Componentes, Descriptores y Unidades ii) Crear un Objeto de Propiedades iii) Asignación de propiedades a los elementos de un proyecto iv) Obtención de un listado v) Personalizar un listado

1) El menú Cálculo El menú Cálculo de
…ver más…

i) La Base de Datos de ArchiCAD es indispensable para los cálculos de Componentes y está dividida en tres partes fundamentales: a) Las Claves o nombres de las partidas: son los nombres de los grupos existentes, por ej. “Albañilería” y se utilizan para contener y ordenar una serie de datos secundarios llamados Componentes y Descriptores. La base de datos puede contener tantas Claves como el usuario necesite. Cada Clave tiene un código o número asignado por el usuario.

ArchiCAD España . Avda. Filipinas, 1bis 4º. 28003 Madrid . Tel.: 91 535 8750 Fax: 91 535 8751 . e-mail: mail@archicad.es . www.archicad.es

b) Los Componentes y Descriptores: los Componentes son bases de cálculo o partidas, por ej. “Mortero” o “Demoliciones” a las cuales se les relaciona una unidad de cálculo y una cantidad. Así, podemos crear un componente llamado “ladrillo común 24*11.5*7.1 cm” y asignarle un código, y una base de cálculo de unidades, por ejemplo de 383,2 piezas por m3 (volumen) Así, al relacionar un muro con este componente, se multiplicará 383,2 por el volumen total del mismo, dándonos el nº total de ladrillos para construirlo. Los Descriptores son parecidos pero albergan solamente un texto descriptivo. Al vincular descriptores a una serie de muros, podremos obtener un listado de descripciones de todos ellos.

c) Las Unidades: son indispensables para relacionar una cantidad de “algo” con una unidad, por ejemplo “Piezas”, “Metros” o “Euros”.

Documentos relacionados