Urbanización e industrialización siglo xix
El desarrollo de la industrialización y de la urbanización, durante la primera mitad del siglo XIX, tuvo consecuencias muy desfavorables sobre la vida de los trabajadores. Estos eran en su mayoría, pobres artesanos o humildes campesinos, que avanzada la revolución, fueron expulsados de sus puestos de trabajo para ser llevados a los nuevos sistemas fabriles.[1] Se produjo una gran explotación de los obreros por parte de la burguesía. En estas nuevas fábricas las condiciones de trabajo eran pésimas, se obligaba a trabajar largas jornadas, en muy malas condiciones de seguridad y se pagaban salarios muy bajos; y a la hora de emplear los preferidos eran las mujeres y los niños, ya …ver más…
segregados por la burguesía, se distinguían por un estilo de vida y un modo de pensar comunes.[7] Los trabajadores empobrecidos, que no lograban cumplir con sus necesidades básicas, comenzaron a buscar formas para mejorar su vida cotidiana, sobre todo en los primeros tiempos, solo había lugar para la búsqueda de soluciones individuales. Pero al poco tiempo, empezaron a organizarse en busca de soluciones colectivas, pues pensaron que sería una solución mucho más efectiva. Aunque las primeras rebeliones fueron derrotadas, a partir de estos movimientos de protesta fueron surgiendo las primeras asociaciones de trabajadores que se organizaron para luchar