Usos y aplicaciones del vernier
Esta herramienta de medición se utiliza en tornería o mecánica con mucha frecuencia ya que mide profundidad y diámetros interiores y exteriores de piezas con precisión de hasta centésimas de milímetro. Consta de dos reglas una fija y una móvil que se ajustan a la pieza que se desee medir, también existen variantes de esta herramienta que poseen una pantalla LCD donde indica la medida o en algunos casos tienen un reloj donde leer la medición realizada.
De que depende la exactitud de un calibrador o vernier
Se debe principalmente a la exactitud de la graduación de sus escalas, el diseño de las guías del cursor, el paralelismo y perpendicularidad de sus observadores, la mano de obra y la …ver más…
Hay calibradores disponibles en diversos tamaños, con rangos de medición de 100 mm a 3 m (4 a 120 pulg). Los que tienen rango de 300 mm (12 pulg) o menos son clasificados como pequeños, los de rango mayor como grandes.
Describa los cuidados para el correcto uso y protección
|Guardar adecuadamente el calibrador después de usarlo |
|Cuando se usa el calibrador, la superficie de la escala se toca a menudo con la mano, por lo tanto después de usarlo, limpie la |
|herramienta frotándola con un trapo, y aplique aceite a las superficies deslizantes de medición antes de poner el instrumento en su |
|estuche. |
|Se debe tener cuidado de no colocar ningún peso encima del calibrador, podría torcerse la regleta. |
|No golpear los extremos de las quijadas o picos ni utilizarlos como martillo. |
Describa las partes de un micrómetro
[pic]
Las partes fundamentales de un micrómetro son:
• Arco de herradura.
• Punto fijo plano.
• Eje móvil, cuya punta es plana y paralela al punto fijo.
• Cuerpo graduado sobre el que está marcada una escala lineal