Vestimenta Zona Norte de Chile

1652 palabras 7 páginas
Informe:
Vestimenta Zona Norte de Chile

Índice
Página 3  Introducción
Página 4  El Norte de Chile: Vestimenta Femenina
Página 5  Imágenes Vestimenta femenina Norte de Chile
Página 6  El Norte de Chile: Vestimenta Masculina
Página 7  Imágenes Vestimenta Masculina Norte de Chile
Página 8  Bailes Tradicionales: Vestimentas determinadas (el Cachimbo)
Página 9  Bailes Tradicionales: Vestimentas determinadas (el Huachitorito-el Trote)
Página 10  Bailes Tradicionales: Vestimentas determinadas (la Cueca Nortina-el Carnavalito)
Página 11  Bailes Tradicionales: Vestimentas
…ver más…

Todas las figuras son dirigidas por un caporal o caporala.

El trote
Los pasos de este baile consisten en un suave y delicado trote que las parejas realizan rítmicamente tomándose de las manos y dando algunos giros y vueltas.
La vestimenta que usan los bailarines se compone del "aguayo", trozo de lana con forma de cuadrado que se coloca en la espalda y se sujeta desde el pecho con una cuchara de plata. La mujer utiliza un sombrero, una blusa de color, faldas o bien un vestido, predominan también los pompones de lana coloridos, además de sandalias de calzado. El hombre usa un sombrero, un chaleco sobre la camisa blanca, pantalones oscuros y zapatos o sandalias de calzado. Puede utilizar también accesorios de lana para darle vida al atuendo.

La Cueca nortina. A diferencia de la cueca tradicional de la zona central, la cueca nortina no tiene texto, solo tiene melodía, al igual que el cachimbo, lo que la hace ser diferente a la Cueca de otras Regiones del país. El hombre pone toda su alma en el baile, reflejando tanto él como la mujer su alegría, al igual que en la cueca tradicional. La coreografía de la Cueca nortina es igual que las demás y se representa, en forma más sencilla, la conquista de la mujer por el hombre.
La vestimenta de la mujer se basa en un vestido sobre una blusa de mangas largas, se utiliza también un

Documentos relacionados

  • Vestimenta y Comidas Tipicas De Chile
    1467 palabras | 6 páginas
  • Analisis psicológico de la película a prueba de fuego
    644 palabras | 3 páginas
  • CULTURAS SUBCULTURAS Y TRIBUS DE PUEBLA
    2111 palabras | 9 páginas
  • danzas folcloristas
    786 palabras | 4 páginas
  • Las Culturas Mayas, Zapotecas, Mixtecas, Nahuas
    889 palabras | 4 páginas
  • Los Sambos Caporales
    762 palabras | 4 páginas
  • Grupos indigenas en chiapas
    1393 palabras | 6 páginas
  • VESTIMENTA ATACAMEÑOS
    751 palabras | 3 páginas
  • Pueblos Originarios De Cuyo
    4105 palabras | 17 páginas
  • Culturas teotihuacan & mixteca
    2679 palabras | 11 páginas