ensayo del libro soy leyenda

652 palabras 3 páginas
1. Nombre: Lara Medina Josué Uriel Carrera: ISTISalón: A51Grupo: A11-254Fecha: 26/Agosto/2011Soy leyenda (resumen)Novela de ciencia ficción escrita por Richard Matheson en 1954 cuya historia trata sobre el último hombre vivo en Los Ángeles, que tras una epidemia que ha transformado a todos los seres humanos en vampiros, deberá luchar para lograr sobrevivir.El autor plantea una situación extrema en la que el individuo se ve llevado a una separación total, y a menudo irreversible, del resto de su especie, que deberá comprender para encontrar su camino.El tema está compuesto por las siguientes partes:Comienza presentándonos la vida monótona y aburrida de Robert Neville mientras intenta distraerse de los recuerdos de su pasado y de las burlas …ver más…

(pág. 4-67)Dentro de las ideas principales se encuentran:Neville retrocedió jadeando al oír ruido de hachas en la puerta de calle. ¿Qué hacían? ¿Por qué no lo llamaban y le invitaban a salir? No era un vampiro, era un hombre. ¿Por qué se comportaban así? (pág. 67, últimos renglones)Y comprendió la expresión que reflejaban aquellos rostros: angustia, miedo, horror. Le tenían miedo. Ellos le veían como un monstruo terrible y desconocido, de una malignidad más odiosa que la de la plaga. Un espectro invisible que como prueba de su existencia sembraba el suelo con los cadáveres desangrados, de sus seres queridos. Y Neville los comprendió, y dejó de odiarlos. (pág. 73, renglón 1-5) Se estrecha el círculo. Un nuevo terror nacido de la muerte, una nueva superstición que invade la fortaleza del tiempo. Soy leyenda. (pág. 73,últimos renglones)El autor concluye (dado que la novela fue escrita durante la guerra fría), a través de la comprensión final del solitario protagonista, de que su momento, y el de toda la raza humana, ha pasado. Aquellos monstruos que iban a ejecutarlo, éticamente no podían considerarse ni mejores ni peores que él, por lo tanto, los monstruos que él había exterminado con tanto odio no eran en realidad más que seres biológicos normales y corrientes, cuyo único pecado había sido tratar de adaptarse, al igual que él, en su natural intento de sobrevivir.Además de parecerme una reflexión

Documentos relacionados

  • El jarabe poblano y la identidad con esta de los habitantes de puebla.
    5603 palabras | 23 páginas
  • Linea de vida
    1369 palabras | 6 páginas
  • Poetas hispanoamericanos
    2660 palabras | 11 páginas
  • Resumen de cañitas
    1444 palabras | 6 páginas
  • Augusto Cespedes
    916 palabras | 4 páginas
  • Importancia de la literatura en mexico
    1467 palabras | 6 páginas
  • Oratoria
    3811 palabras | 16 páginas
  • Primer informe sala 2 años
    1432 palabras | 6 páginas
  • Estudio de las acciones
    1316 palabras | 6 páginas
  • La Necesidad De Un Ser Superior En La Vida Del Ser Humano
    3872 palabras | 16 páginas