huaycos

2225 palabras 9 páginas
Un huayco se origina por la caída violenta de agua, la que arrastra barro, piedras, árboles y cuanto este a su paso . Su origen puede estar en una lluvia intensa como en el Huayco de Chosica en el verano de 1987, o puede originarse por el desborde de un río o laguna en las alturas, como en el caso del huayco que asoló Yungay y Ranrairca en Mayo de 1970 (en este caso a su vez ocasionado por la caída de un gigantesco trozo de hielo que se desprendió del Nevado Huascarán y que hizo rebalsar la laguna).
3. Cuidemos al medio que nos rodea y a nosotros mismos , prevengamos, ¡actuemos con calma y seguridad ante cualquier peligro! Si actuamos desde ahora podemos lograrlo no esperemos para mañana lo que podamos hacer hoy .
4. Las consecuencias
…ver más…

Incorporarse a las brigadas de rescate y comisiones que promueva el Comité de Defensa Civil, para ayudar a los heridos y trasladarlos al puesto de salud
Es una realidad reconocer que estamos rodeados de una naturaleza muy diversa y extensa, la cual siempre ha estado presente desde los primeros años de vida de nuestro planeta y lo seguirá estando hasta el final de los días. Sin embargo, al tener en cuenta su existencia, hay que tener presente sus manifestaciones de fuerza, ya que es impredecible (la mayoría de veces) calcular cuando nos va a dar una visita que traiga consigo terribles consecuencias; por eso esta bien hacer catarsis en que la naturaleza no avisa, actúa. De ese modo, una de sus grandes “sorpresas” o a veces visitas esporádicas son los llamados Huaycos. A continuación, reconoceremos todos los elementos que puedan ayudar con la definición de este fenómeno natural.

En primer lugar, ¿Qué invitados son estos?, ¿quiénes son? Es común ver, en nuestra actualidad, imágenes devastadoras presentadas y narradas por los medios de comunicación a diario, cuyos protagonistas no son ni más ni menos que los conocidos huaycos, también llamados alud o llocllas (en quechua). Desde bastante tiempo atrás esta establecido su pertenencia al grupo de desastres naturales, más bien, se podría decir su integración al grupo de desastres naturales más temidos y propensos, en los últimos años, en nuestro país debido a su grado de fuerza y destrucción.
La Real Academia Española

Documentos relacionados

  • huaycos
    658 palabras | 3 páginas
  • mitigación de huaycos
    4323 palabras | 18 páginas
  • Huayco Social
    907 palabras | 4 páginas
  • Brigada
    816 palabras | 4 páginas
  • Procesos para obtencion de hierro
    6258 palabras | 26 páginas
  • Origen Del Durazno
    1260 palabras | 6 páginas
  • Cerro Picol
    3880 palabras | 16 páginas
  • Sistema de codificacion contable
    1722 palabras | 7 páginas
  • Estrategias y técnicas de educación moral
    2653 palabras | 11 páginas
  • Logica matematica
    1556 palabras | 7 páginas