la lucha generacional panameña por la recuperación del Canal de Panamá.

986 palabras 4 páginas
Explica la lucha generacional panameña por la recuperación del Canal de Panamá.

“Una lucha generacional que recuperó el Canal y eliminó la quinta frontera”

Los tratados Torrijos-Carter significo la firma de unos tratados por manos panameñas que aseguraba la devolución de la soberanía a Panamá el 31 de diciembre de 1999 el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá
Tratados Hay-Bunau-Varilla
La principal causa de las desavenencias con los Estados Unidos nació con el Estado nacional en 1903: la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla; el cual no firmó ningún panameño.
Tratados Kellog-Alfaro
La siguiente generación de panameños nacida después de 1903 se enfrentó en 1926 a la aprobación
…ver más…

Tratados Filós-Hines
En 1947 el tratado Filós-Hines pretendía mantener estos sitios de defensa; pero fue rechazado por las manifestaciones populares y la federación de estudiantes.
Operación Soberanía – siembra de banderas en Administration Building Zona del Canal
En 1958 se dan dos hechos importantes creados por la juventud estudiosa del país, que ya se había convertido en su conciencia patriótica y nacionalista: el Pacto de la Colina en la Universidad Nacional, luego de una sangrienta represión por parte de la Guardia Nacional a los universitarios y estudiantes de secundaria de varios planteles, destacando el Instituto Nacional; y la magnífica y altamente cívica siembra de banderas panameñas, en la Zona del Canal.
1 año después de operación soberanía, se recrea este movimiento pero con disturbios
Luego en 1959 se dio el enfrentamiento sangriento entre estudiantes y las fuerzas policiales de la Zona del Canal por reclamar nuestra soberanía. Eso obliga posteriormente a los Estados Unidos aceptar la soberanía titular de Panamá en la Zona del Canal.
9 de enero de 1964
De ahí provino el conflicto final del 9 de Enero de 1964. Los institutores, vigilantes siempre del cumplimiento de los acuerdos beneficiosos a la lucha soberana de nuestra patria, reclamaron en la tarde de ese día que se izase la bandera nacional en la escuela de Balboa. El gobernador Fleming no pudo o no quiso contener las ofensas y el ultraje en contra de una pequeña comisión de jóvenes del

Documentos relacionados

  • Leyenda Blanca - Leyenda Negra de la Separacion de Panama de Colombia
    6042 palabras | 25 páginas
  • Epoca Republicana
    9003 palabras | 36 páginas
  • La nueva economia y los principios economicos basicos
    700 palabras | 3 páginas
  • Estudio De Caso De Familia Enfermeria
    14265 palabras | 57 páginas
  • Club hípico
    1473 palabras | 6 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas
  • Rock Latino
    20126 palabras | 81 páginas