prisionero de guerra
1. BIOGRAFIA DEL AUTOR.-
Nombre completo del autor.-
Augusto Guzmán
Lugar, fecha de nacimiento y muerte.-
Nació en Totora, departamento de Cochabamba en 1903 y fallecido en Cochabamba en 1994
Estudios realizados.-
Fue profesor de literatura, derecho minero e historia del arte en las universidades de La Paz y Cochabamba, miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y también de la de Historia.
Libros escritos, mencionar los más importantes.-
La sima fecunda (1938).
El kolla mitrado (1942).
Baptista (1949).
Gesta valluna (1953).
Cuentos de Pueblo Chico (1954).
Bellacos y paladines (1964).
La novela en Bolivia -proceso 1847-1954
Premios y reconocimientos recibidos.-
En 1961 …ver más…
Han tenido que masticar toda suerte de hojas tratando de conseguir el líquido tan necesario para sobrevivir, muchos se han tomado su propia orina, todo ya es insoportable. ya empiezas a saborear la humillación y el maltrato de esos cobardes, eres conducido hasta su base de comando, para luego emprender el largo viaje en camión, pasando primero por Santa Rosa, hasta a Camacho que es el lugar donde hay concentrados más prisioneros, y donde está el Comando Superior del Ejército paraguayo, el ‘comanchaco’ como ellos lo llaman, de ahí hasta Punta de Rieles y desde ese lugar en ferrocarril hasta Puerto Casado, donde serás embarcado en el Holanda, ese viejo barco, que navegará por el rio Paraguay marcando tu destino, hasta llegar a