texto argumentativo: la violencia en el futbol

626 palabras 3 páginas
LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL
INTRODUCCION
TESIS
ARGUMENTACION
CONCLUSION
En la actualidad el futbol es uno de los deportes mas practicados en todo el mundo. Y al ser el deporte “rey” mueve una gran masa de personas. Esa masa de personas, debido a la rivalidad entre los distintos equipos, les lleva a manifestarse con una enorme violencia. Como en algunos casos: rompiendo el moviliario del estadio, matando personas inocentes o incluso agrediendo a los deportistas, etc….
Cabe destacar que en el fútbol se presentan diferentes experiencias, entre tres cuestiones diferentes y cercanas, que se entrecruzan de manera sorprendente: la pasión, la agresividad y la violencia; y que cada una vivida por diferentes individuos muestran las facetas y
…ver más…

No solo existe la violencia entre los aficionados a este deporte, sino también entre los propios jugadores. Como cuando se agreden unos a otros dándose, patadas, codazos, empujones,o incluso con violencia verbal, dando un mal ejemplo al expectador y con ello provocando a las masas a agresisiones entre los equipos. A causa de no saber afrontar el futbol como el propio juego que es y la consecuencia de la rivalidad de los equipos que se enfrentan y del no saber perder.
Se han analizado sus posibles causas y se ha llegado a la conclusión de que afecta a dos ámbitos. Primero, en el caso del juego, la violencia desarrollada en la cancha estimula los comportamientos agresivos de los espectadores. Y en una encuesta, organizada en 1988, se demostró que la violencia no la genera el fútbol sino la sociedad, es decir, todos los que se involucran en ello: árbitros, jugadores, aficionados, la propia Federación, periodistas, presidentes y entrenadores.

En conclusión El fútbol alivia las frustraciones y acoge a todo el mundo organizando a sus aficionados en simpatizantes, seguidores o hinchas según el grado de sentimientos, emociones, sufrimientos o formas de reaccionar con que viven el fútbol. Es una vivencia sentimental que muestra valores positivos de elogios, compromisos, fidelidad, superioridad o constancia; y también de negación de la existencia del contrario, burlas o establecimiento de diferencias sociales, llevando a la violencia verbal.

el futbol

Documentos relacionados

  • Actividad Semana02 Lectura
    1320 palabras | 6 páginas
  • Papeles de trabajo auditoria tributaria
    780 palabras | 4 páginas
  • actividad exploratoria español 1 etapa 4
    1350 palabras | 6 páginas
  • La Formación de la cultura en Colombia
    2113 palabras | 9 páginas
  • Pruebas Diagnosticas
    11864 palabras | 48 páginas
  • Los estereotipos
    7289 palabras | 30 páginas
  • funciones del pensamiento
    17348 palabras | 70 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • Isaac newton y galileo galilei
    1122 palabras | 5 páginas
  • Oxidos binarios
    961 palabras | 4 páginas