Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Factores de riesgo asociados al tabaquismo en estudiantes universitarios (página 2)



Partes: 1, 2

En cuanto a la representación social que tienen los grupos de la muestra (fumadores y no fumadores) respecto al tabaquismo;  con excepción de las respuestas ofrecidas ante la tarjeta No. 8, en la generalidad de los casos se identificaron diferencias significativas en cuanto a las expresiones realizadas al ser presentadas las imágenes pues  el valor de "p" es menor que el nivel de significación 0,05.  A continuación se exponen algunas frases que demuestran  asociación significativa con el grupo de estudio de procedencia :

Distribución porcentual de algunas frases que demuestran diferencias significativas entre los grupos de estudio.

Tarjeta

             Frases

Fumadores

No fumadores

2

Imitación social.

44,3

18 %

1

Placer.

39,2%

0%

3

Diversión.

38%

16,4%

1

Deseos de fumar.

38%

0%

2

Curiosidad.

27,8%

8,2%

4

Violencia.

22,8 %

6,6%

3

Moda.

19%

4,9%

4

Irresponsabilidad.

26,6%

6,6%

1

Salir de los problemas.

16,5 %

0 %

2

Aceptación en el grupo.

12,7%

1,6

2

Es peligroso y dañino.

5,1%

55,7%

5

Vicio.

25,3%

8,2%

3

Actitud inadecuada.

0%

55,7%

6

Dependencia.

35,4%

9,8%

7

Muerte.

21,5%

31,1%

9

Precio de fumar.

32,9%

13,1%

10

Fuerza de voluntad.

26,6%

25%

Fuente:Prueba proyectiva de asociación (imágenes – palabras).

Se refleja que las respuestas están permeadas por sus vivencias y comportamiento en relación al consumo, pudiendo estar influenciadas por la cultura y los grupos sociales en los que se desarrollan. En este sentido, se evidencian diferencias entre los criterios de los fumadores y los no fumadores, representando fundamentalmente para los fumadores un acto de placer y diversión que efectúan por  imitación social, curiosidad y por estar a la moda. Sin embargo,  para los no fumadores representa fundamentalmente  un acto peligroso y dañino y es una actitud inadecuada.  

Como ya se ha mencionado, las respuestas ofrecidas ante la presentación de la tarjeta No. 8 donde se muestra  una caricatura de una persona dejando encender un cigarro por la imagen de la muerte, no demostró asociación significativa al grupo y por consiguiente diferencias entre ambos grupos, en tanto el  "p"" excedió a 0,05.  Algunas frases que reflejan el acuerdo de criterios se reflejan en la tabla siguiente:

Distribución porcentual de algunas frases que no demuestran diferencias significativas entre los grupos de estudio.

Tarjeta

                          Frases

Fumadores

No fumadores

8

Muerte.

19%

14,8%

8

Preso en el vicio.

19%

23%

8

Sin esperanzas.

17,7%

21,3%

8

Es una esclavitud de la muerte.

13,9%

14,8%

8

Atrapado en la adicción.

12,7%

16,4%

8

Dependencia.

17,7%

21,3%

Fuente:Prueba proyectiva de asociación (imágenes – palabras).

Lo anterior pudiera estar condicionado por el reconocimiento en ambos grupos de las consecuencias nefastas del tabaquismo. Es decir, existe un reconocimiento consensuado de los efectos nocivos de esta adicción fundamentalmente en relación con los efectos sobre la salud tanto desde la perspectiva física como psicológica.

Por su parte, en la Encuesta sobre el conocimiento y percepción de riesgo del tabaquismo (Encuesta 1) la prueba Chi cuadrado de independencia evidenció la presencia de diferencias significativas entre ambos grupos (p < de 0.05)  en relación con la conceptualización del carácter de este problema de salud. Al respecto el 81,6% de los estudiantes no fumadores consideran que el tabaquismo es un problema de salud crónico, mientras que solo el 51,5% de los jóvenes fumadores lo valoran como tal, aspecto este que puede resultar determinante en la configuración de la baja percepción de riesgo que caracteriza a este grupo de estudio.

En cuanto a la noción que tiene los fumadores y no fumadores sobre si el tabaco es una droga, no se muestran diferencias significativas. Para esto también se tomó el nivel de confianza 0,05 y el valor de "p" fue mayor. La tabla de contingencia muestra  que la mayoría de los jóvenes de ambos grupos reconocen que el tabaco y los cigarros son una droga;  reflejándolo así el 90 % de los fumadores el 93 %  del grupo de  no fumadores. Lo anterior demuestra un dominio adecuado en este aspecto.

Por su parte, el conocimiento de las consecuencias del hábito tabáquico  tampoco arrojó  diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, puesto que el 98,7% y el 96,6 % de los sujetos que formaron parte del grupo de fumadores y no fumadores respectivamente mostraron reconocimiento y dominio de las mismas. El nivel de confianza 0,05 y el valor de "p" fue mayor.

Sin embargo, el reconocimiento de las repercusiones sociales y económicas del tabaquismo si mostró diferencias estadísticamente significativas al ser "p" menor que 0,05. En  este sentido, las mayores diferencias se aprecian en los daños a nivel económico, donde el 79,6% de los fumadores considera que provoca afectaciones económicas mientras que el 89,7% de los no  fumadores así lo valora. Lo anterior pudiera estar relacionado con el hecho de que los jóvenes fumadores tienden a desvalorizar el costo de estas malas prácticas como un recurso defensivo a su favor. De igual manera, se apreciaron diferencias significativas (aunque en menor medida que en el caso anterior) en relación con los daños sociales asociados al consumo de tabaco. Un  22,6 % de los no fumadores considera no causa daños a nivel social, mientras que un porcentaje mayor de fumadores (35,3 %) opina lo mismo.

Tampoco se apreciaron diferencias estadísticamente significativas en relación con el conocimiento de las repercusiones psicológicas y orgánicas al ser p muy superior a 0,05. Al analizar el porcentaje de la frecuencia absoluta en las tablas, se evidenció  para ambos grupos desconocimiento de las repercusiones psicológicas, pues el (61,7 %) y el (60,8 %) de los no fumadores y fumadores respectivamente, no las identifican.

Sin embargo, se apreció reconocimiento de las repercusiones orgánicas en la mayoría de los sujetos de ambos grupos, en tanto el 94,8 % del grupo de fumadores y  94,4 % de los no fumadores así lo registran. Ello puede relacionarse con el hecho de que la mayoría de las campañas de bien público que se han implementado en la prevención del tabaquismo han puesto énfasis en los efectos dañinos para la salud, cuestión que evidencia una limitada compresión de la salud desde una perspectiva holística e integral.  

Resulta interesante señalar que al particularizar en estos efectos dañinos sobre la salud si se apreciaron diferencias estadísticamente significativas, siendo reconocidas en mayor proporción por el grupo de fumadores. El 88, 7% de los fumadores señala el cáncer de pulmón, el cáncer de garganta (60,2%)  y la discromía (40,8%). Mientras que en el grupo de no fumadores estas problemáticas son identificadas pero en menor medida: cáncer de pulmón (76 %), cáncer de garganta (33,5 %) y la discromía (27,4%). Estos elementos ponen de evidencia una vez más la contradicción ya mencionada entre el conocimiento de los efectos dañinos y el comportamiento de consumo.

En sentido general, los elementos obtenidos a partir de la Encuesta 1, evidencian que existe un mayor conocimiento de las repercusiones orgánicas del tabaquismo en el grupo de fumadores en la noción que al respecto poseen los no fumadores. Lo anterior pudiera estar influenciado por el hecho de que, una vez instaurado este hábito tanto la familia como los educadores e incluso los medios emplean reforzadores negativos con vistas a convencerles de la necesidad de dejar de fumar, solo que en la mayoría de los casos este momento llega cuando ya se ha producido una dependencia adictiva a los efectos de la droga y consecuentemente el potencial autorregulador del sujeto se ha visto afectado.  

En cuanto a la percepción que tienen los estudiantes sobre en qué contextos es más frecuente el tabaquismo se evidenciaron asociaciones  significativas en todos los casos, siendo muy inferior el valor "p" respecto a 0,05.

Ordenado jerárquicamente para los no fumadores es más frecuente el consumo en contextos como: Universidad (97,2 %), comunidad (63,7 %), Facultad (58,1 %), sociedad (53,9 %), municipio (44,7 %) y familia (38,8 %) y para los fumadores Universidad (61,2 %), sociedad (87,1 %), Facultad (40,8 %), comunidad (33,3 %), municipio (25,9 %) y familia (23,3 %).Coincidiendo que  a percepción de ambos grupos la Universidad es fuente de mayor número de fumadores y la familia es en donde menos incidencia existe.

Se apreciaron diferencias significativas en cuanto  a la percepción de la incidencia del hábito tabáquico en la Universidad y en los años de estudio según fumadores y no fumadores. Para estos últimos su percepción en cuanto a la incidencia del tabaquismo en la Universidad es más alta  (62,3 %) mientras que el  45 % de los fumadores así lo considera. Por su parte, al particularizar en la incidencia de esta problemática según el año de estudio, el 48 % de los no fumadores la ubica en un nivel medio al igual que el 43,4 % de los fumadores. La diferencia significativa se focaliza fundamentalmente en la consideración por el 23, 3 % de los  fumadores de que la incidencia en su año es baja frente a la valoración en ese nivel solo por parte del 9% de los no fumadores. En sentido general, se reconoce por ambos grupos que el consumo de tabaco o cigarros en la Universidad es alto.

También se apreciaron diferencias estadísticamente significativas en relación con la percepción de riesgo de adicción al tabaco. Llama la atención que el 78 % de los  fumadores manifiesta no sentirse en riesgo, un 10,1% reconoce que podría ser y solo un 5,8 % si reconoce el riesgo de ser un adicto. Por su parte, el 89,4 % no percibe estar en riesgo cuestión que resulta esperable dado que no han asumido esta práctica, solo el 16,2% señala que pudieran llegar a serlo y un  6 % ven un riesgo más cercano. Llama la atención la muy baja percepción de riesgo de adicción que presentan los fumadores en contraste con la percepción que presentan los no fumadores.  

En cuanto a las principales  necesidades educativas que se identificaron no se apreciaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos pues ambos grupos valoran favorablemente la posibilidad de conocer  más acerca de las consecuencias del tabaquismo para la salud  (76,7 % de los fumadores  y el 80% de los no fumadores).

Otra de las necesidades fue saber acerca de los componentes del tabaco  el (6,8 %) de los fumadores y el (5,6 %) de los no fumadores. También ansían conocer sobre las estadísticas de su comportamiento un (6,2 %) de los no fumadores y un (6,1 %) de los fumadores. En cambio el (7,2 %) de los fumadores manifiesta deseos de conocer acerca de los factores de riesgo del tabaquismo y el (3,1 %) de los no fumadores. El (2,7 %) de los no fumadores quiere obtener cualquier tipo de información sobre el tema para un (1, 5 %) de los fumadores.

El reconocimiento de la existencia del Centro de Bienestar Universitario, como una institución donde pueden encontrar ayuda para afrontar este mal hábito, si mostró diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. Al respecto, se aprecia un mayor conocimiento por parte del grupo de no fumadores (36,6 %) frente al grupo de fumadores  (22,7 %).  

Los resultados obtenidos en la investigación reflejan que en sentido general los estudiantes de la UCLV  poseen conocimientos adecuados sobre el tabaquismo, los riesgos asociados al mismo y sus efectos dañinos para la salud. No obstante, otros elementos relacionados con la representación social del tabaquismo y factores de riesgo asociados a pautas culturales y familiares así como a creencias erróneas sobre "supuestos efectos relajantes y placenteros" asociados a esta práctica,  influyen desfavorablemente en la configuración de la percepción de riesgo y consecuentemente incrementan la vulnerabilidad  de los jóvenes universitarios frente a esta adicción.

Se hace evidente la necesidad de potenciar la labor preventiva en relación con este problema de salud,  no solo en cuanto a la cantidad de acciones que se realicen, sino también a la calidad de las mismas; que deberán ser concebidas desde referentes científicos que atiendan a la complejidad de esta problemática de manera contextualizada y sistemática.

Discusion

En la representación social que tienen los estudiantes de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas sobre el tabaquismo se define como núcleo central fundamental su consideración como una moda asumida por imitación social. En su campo periférico se aprecian elementos distintivos entre los grupos estudiados, siendo reconocido como sinónimo de daño y muerte por los jóvenes no fumadores mientras que los fumadores lo asocian a diversión, relajación y una vía para salir de los problemas.

Se constata en la generalidad de los estudiantes evaluados un adecuado nivel de conocimientos sobre el tabaquismo como una adicción y como problema de salud, el cual implica riesgos y consecuencias dañinas de diversa índole. Al respecto, el grupo de jóvenes fumadores es el que muestra mayor dominio de los mismos, llegando a alcanzar diferencias con significación estadística.En sentido general, se evidencia la presencia de una baja percepción de riesgo en los estudiantes universitarios en relación con la valoración del potencial riesgo que poseen de adicción al cigarro y/o tabaco (84,1%), siendo contradictorio que la misma resulta significativamente menor en el grupo de fumadores.

Entre los factores de riesgo asociados al consumo de tabaco en los jóvenes universitarios fumadores, se identifican como los más relevantes la presencia de antecedentes de tabaquismo en el entorno familiar así como en otros grupos sociales a los cuales de vinculan estos jóvenes, unido a la presión social y a patrones culturales asociados a la moda y su abordaje en  los medios de comunicación masiva.En relación con el comportamiento de consumo en el grupo de fumadores se identifica que se iniciaron en estas prácticas desde la adolescencia teniendo como principal móvil la imitación y la presión social. Por su parte, la frecuencia y magnitud actual del consumo es alta, refiriendo asumir esta conducta en diversos contextos, entre los que destacan las fiestas, la residencia estudiantil, la Facultad, y la casa.

En la configuración de los factores de riesgo del tabaquismo en los jóvenes universitarios se pudo apreciar que la representación social del tabaquismo y factores asociados a pautas culturales y familiares, así como a creencias erróneas sobre "supuestos efectos relajantes y placenteros" asociados a esta práctica,  influyen desfavorablemente en la conformación de la percepción de riesgo y consecuentemente incrementan la vulnerabilidad  de los jóvenes universitarios frente a esta adicción. Se constata la existencia de motivación e interés por parte de los jóvenes universitarios en profundizar en el tema, con independencia de su condición de fumadores o no. Dentro de sus necesidades educativas  identifican aspectos como: un mayor dominio de los efectos del tabaquismo sobre la salud, los componentes del tabaco, la incidencia de esta problemática tanto a nivel nacional como internacional y  los factores de riesgo asociados al mismo. De igual manera, identifican como vías de preferencia los sitios Web, las charlas educativas e informaciones digitales, mientras que señalan  como principal fuente para esta labor a los especialistas en el tema.

Los resultados anteriormente expuestos evidencian la necesidad de potenciar en cantidad y calidad las acciones educativas que desde el contexto universitario se realizan orientadas a la prevención de esta problemática de salud.

Referencias bibliográficas

  • Achiong, F., Morales, J. M., Dueñas, A., Acebo, F., Bermúdez, C. L., &Garrote, I. (2006). Prevalencia y riesgo atribuible al tabaquismo. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 44(0253-1751).

  • Acosta, O. S. (2009). Necesidades educativas sobre la promoción y prevención del tabaquismo en la atención primaria de salud. Retrieved fromwww.scielo.com

  • Acosta, O.S. (2009). Situación actual del Programa de prevención y control del tabaquismo en Cuba. CNPES:Ministerio de Salud Pública.

  • Alonso, F. (1979). Toxicomanía. Bases psicosociales del alcoholismo. Trabajo deinscripción en la Real Academia Nacional de la Medicina. Madrid.

  • APA. (1995). Diagnostic and Stadistical Manual of Mental Disorders.(D.S.M-IV).Washington, DC: American Psychiatric Association(APA).

  • Arjonilla, S., Pelcastre, B., & Orozco, E. (2000). Representación social del consumo de tabaco en una institución de salud. Salud Mental, 23.Retrieved from www.medigraphic.org.mx

  • Armas, N. B., Varona, P., Noval, R. d. l., Dueñas, A., Castillo, A., & Pijuan, M. (2002). Tabaquismo y sus características en médicos y enfermeras del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Retrieved from http://www.indexmedico.com

  • Bandera, A. (2006). Prevención de las toxicomanías. In E. Gutiérrez& A. Bandera (Eds.),Toxicomanías y adolescencia. Realidades y consecuencias. La Habana: Editorial Científico –Técnica.

  • Baró, E. G., & Riba, R. A. (1999). Toxicomanías y adolescencia, realidades y consecuencias. La Habana: Clínica del adolescente.

  • Becoña, E. (2004).Guía clínica para ayudar a los fumadores a dejar de fumar 1388.

  • Bianco, E. (2006). Ambientes libres de humo de tabaco, una estrategia que va más allá de la protección del no fumador.

  • Blanchard, S. (2003). Las mujeres que fuman, en peligro. Clarín. com

  • Blanco, A. A., Miranda, J. A., Ortiz, J. A., Fernández, C. A., Béjar, R. Á., & (Eds.). (2009) Microsoft Encarta 2009 Bibliotheca Premium. United States of America: Microsoft Corporation.

  • Brannon, L., & Feist, J. (2001). Psicología de la Salud. Madrid: Paraninfo Thomson Learning.

  • Brennan, B. (2009). La percepción del riesgo. Retrieved from www.paho.org

  • Burns, D. (2006). Alcohol and Drug Dependency. Nicotine Addiction. In K. Braunwald & H. Longo (Eds.), Harrison"s Principles of Internal Medicine (16 ed., pp. 2573 – 2576). New York: McGraw – Hill.

  • Cáncer, U. N. p. e. C. d., & Epidemiología, I. d. H. y. (2009). El cáncer un problema de salud. Retrieved from www.infomed.cu

  • Cardero, I. (2006). Fumar o no fumar por favor, reflexiona. Santiago de Cuba: Oriente.

  • CNPES. (2005). Tabaquismo. Paper presented at the El tabaquismo unmal de estos tiempos.

  • Cruz, C. G. d. l. (2010). Percepción de riesgo sobre el alcoholismo en adolescentes de la Secundaria Básica "Carlos Mengana Ayala". Unpublished Maestría, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara.

  • Espinosa, A. D., & Roca, A. A. E. (2007). Tabaquismo. Finlay Revista Científica Médica de Cienfuegos. El ABC en el manejo de algunas enfermedades no transmisibles y sus principales factores de riesgo 10 (0864 – 4357).

  • General, C. (2006). Las consecuencias a la salud debido a la exposicióninvoluntaria al humo del tabaco. Un informe del Director Nacional de Salud de los Estados Unidos. Estados Unidos.

  • Góes, V. L., Focesi, M. C., Ribeiro, N. Z., & L'Abbate, S. (2008). Promoción de la salud, educación para la salud y comunicación social en salud: Especificidades, interfaces, intersecciones Promotion &Education: International Journal of Health Promotion and Education 4(8-12).

  • Gómez, C. X. (2006). Análisis de datos en Psicología I. Cuaderno de prácticas de SPSS. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

  • González, P. L. H. (2007). Ceremonias estadístico-metodológicas en la investigación médica contemporánea. Unpublished Especialista en Primer Grado de Bioestadística, Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología (INHEM), La Habana.

  • González, R. (1997). SOS. Alcoholismo y drogas. Santiago de Cuba: Editorial Oriente.

  • González, R. (2006). Cómo enfrentar el peligro de las drogas. La Habana: Política.

  • Grau, R., Correa, C., & Rojas, M. (2004). Metodología de la Investigación (segunda ed.). Ibagué: Universidad de Ibagué.

  • Guarín,N.(2002).Estadística aplicada Available from www.manualespdf.es

  • Hernández, M. (2010). Desenmascarando los caminos de la adicción tabáquica.Unpublished Trabajo Referativo de MGI. Policlínico Universitario de la Familia "Camilo Cienfuegos Gorriarán".

  • Ibarra, A. M., Aragón, J. I., Fernández, N., María, R., & Dueñas, B. (2000). Percepción de riesgos en una comunidad insalubre. Revista Cubana de Medicina General Integral, 16(436-41).

  • Infanzón, K. S. (2010). Propuesta de una Guía Psicoeducativa para fomentar la adherencia terapéutica en personas que viven con SIDA. Unpublished Licenciatura, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara.

  • Lancés, L. (2001). Informe de resultados de la Encuesta Mundial sobre Tabaquismo en Jóvenes, Ciudad de La Habana, Cuba. La Habana: Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología.

  • Louro, I. (2008). Campo de la salud del grupo familiar.In Á. Sintes (Ed.), Medicina General Integral. Salud y medicina (Vol. 1, pp. 420 – 434). La Habana: Ciencias Médicas.

  • Licata, M. (2010). Tabaco. Retrieved from http://www.zonadiet.com

  • Médicos, D. C. d. A. S. d. S. (2010). El tabaquismo y sus consecuencias. Retrieved fromhttp://www.serviciosmedicos.pemex.com

  • Menéndez, R. G. (2005). Estudio sobre "drogas legales" en novelas de la televisión cubana.Revista Hospital Psiquiátrico de La Habana2(3).

  • Menéndez, R. G. (2005). Usted puede prevenir, detectar y vencer las adicciones. La Habana: Científico – Técnica.

  • Molerio, O. (2004). Programa para el autocontrol emocional en pacientes con hipertensión arterial esencial. Roca, M. A. Tesis presentada en opción al grado científico de Dra. en Ciencias Psicológicas. Universidad Central" Marta Abreu" de Las Villas, Cuba.

  • Montano, J. A., & Prieto, V. (2008). Enfoque preventivo y factores de riesgo. In Á. Sintes (Ed.), Medicina General Integral. Salud y medicina (Vol. 1, pp. 168 – 176). La Habana: Ciencias Médicas.

  • Morente, M. E. V., & Morente, A. M. V. (2009). Deshabituación tabáquica de los enfermeros en el servicio de urgencias del hospital Sas de Jerez Retrieved from http://www.enfermeriadeurgencias.com

  • Nezu, A., Maguth, C., & Geller, P. (2003). Handbook of Psychology. Health Psychology (Vol. 9). United States of America: John Wiley &Sons, Inc.

  • Nieves, Z. (2008). Violencia, drogas y VIH/SIDA. In O. Molerio, L. F. Herrera, I. Otero, M. Quintana, Y. Águila,& Y. Y. Blanco (Eds.), La universidad un contexto de formación, desarrollo y salud. La Habana: Ministerio de Educación Superior. ENPSES.

  • Nieves, Z., Molerio, O., Herrera, L. F., Otero, I., & Quintana, M. (2008). La universidad un contexto de formación, desarrollo y salud. La Habana: Ministerio de Educación Superior .ENPSES.

  • OMS, & OPS. (2010). Día Mundial Sin Tabaco 2010. Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres. España.

  • OMS. (1976). Glosario de trastornos mentales y guía para su clasificación. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.

  • OMS. (1992). Décima revisión de la clasificación Internacional de enfermedades. Trastornos mentales y del comportamiento. Descriptores clínicos y puntos para el diagnóstico. (CIE- 10). Madrid: Meditor.

  • OMS. (1997). El cuerpo del fumador. Colors, 21. Retrieved from http://www.OMS.com

  • OMS. (2002). Percepción de los riesgos.Retrieved from http://www.OMS.com

  • OMS. (2004). Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas. Ginebra.

  • OMS. (2010). Historia del tabaco. Difusión mundial. Retrieved from http://dejar-de-fumar.org.es

  • OMS. (2010). Tabaco y fumadores pasivos. Retrieved from http://www.zonadiet.com

  • OMS. (2010). Tabaco: la epidemia del siglo. Retrieved from http://dejar-de-fumar.org.es

  • OPS, & OMS. (2009). Informe de OPS/OMS para presentar versión en español de "MPOWER" con medidas para combatir epidemia del tabaquismo.

  • Organization, W. H. (2004). Building blocks for tobacco control.A handbook France: WHO.

  • Paneque, R. J. (1998). Metodología de la investigación. Elementos básicos para la investigación clínica. La Habana: Ciencias Médicas.

  • Pascual, F., & Vicéns, S. (2004). Aspectos históricos, sociales y económicos del tabaco. Monografía tabaco, 16(0214 – 4840).

  • Penedo, H. G. (2008). Dinámica psicológica del adicto. La Habana: Científico Técnica.

  • Pérez, A. (2003). Valoración de las acciones encaminadas a la prevención del consumo de drogas en la UCLV. Tesis de Licenciatura, Universidad central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara.

  • Portal de Seguridad, P. y. S. O. d. C. (2010). Salud Ocupacional. Efectos del Tabaco. Retrieved from http://www.paritarios.cl

  • Prevención, C. d. (2011). Comisión de prevención y enfrentamiento del uso indebido de drogas. Plan de acciones.

  • Pupo, N. L., & Acosta, O. S. (2008). Promoción y educación para la salud. In Á. Sintes (Ed.), Medicina General Integral. Salud y medicina (Vol. 1, pp. 82 – 84). La Habana: Ciencias Médicas.

  • Regueira, G., Suárez-Lugo, N., & Jakimczuk, S. (2010). Estrategias para el control del tabaco con perspectiva de género en América Latina. Salud pública de México, 52.

  • Rigol, O., Pérez, F., Perea, J., Fernández, J., & Fernández, J. E. (1992). La Educación para la salud. In O. Rigol, F. Pérez, J. Perea, J. Fernández & J. E. Fernández (Eds.), Medicina General Integral (Vol. I ). La Habana: Pueblo y Educación.

  • Rigol, O., Pérez, F., Perea, J., Fernández, J., & Fernández, J. E. (1992). La promoción y la prevención en la salud pública. In O. Rigol, F. Pérez, J. Perea, J. Fernández &J. E. Fernández (Eds.), Medicina General Integral (Vol. II). La Habana: Pueblo y Educación.

  • Robinson, S. (Writer). (2011). Health, Toxicology – "20 most dangerous Drugs". UnitedStates of America.

  • Rodríguez, Y. (2009). Propuesta del diseño de una Multimedia para la prevención del consumo de alcohol en el contexto universitario. Unpublished Maestría, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara.

  • Sampieri, R. H. (2006). Metodología de la investigación (Vol. 1). La Habana: Ciencias Médicas.

  • Sampieri, R. H. (2006). Metodología de la investigación (Vol. 2). La Habana: Ciencias Médicas.

  • Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2006). Metodología de la investigación(cuarta ed.). México: Mc Graw Hill.

  • Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2006). Metodología de la investigación(sexta ed.). México: Mc Graw Hill.

  • Sánchez, L. (2004). El fumador pasivo. Monografía tabaco, 16(0214 – 4840).

  • Slovic, P., Fischhoff, B., & Lichstenstein, S. (1980). Facts and Fears: understanding perceived risk Available from www.paho.org

  • Suárez, N., & Campos, E. (2010). Prevalencia y percepción del riesgo del tabaquismo en el área de salud del policlínico "Dr. Jorge Ruiz Ramírez" Revista Cubana de Salud Pública, 36. Retrieved from http://bvs.sld.cu

  • Tanguí, B. (2006). Cómo vencer al tabaquismo. La Habana: Científico – Técnica.

  • Torres, J.A, Rubén, M., Bayarre, H., Garriga, E., Pría, M.C., Gran, M., et al. (2004). Informática médica. Bioestadística (Vol. 2).La Habana: Ciencias Médicas.

  • Varona, P., Rodríguez, M., Alfonso, K., Bonet, M., Guillermo, R., Fernández, N., et al. (2003). Factores asociados a etapas de cambio de comportamiento en fumadores cubanos. Revista Panamericana de Salud Pública, 14(119-24).

 

 

 

Autor:

Dalena Caridad Hernández Urbay. (Lic. en Psicología)

Gernier Rojas Carrazana. (Dr. en Medicina)

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter