Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La investigación – acción participativa. Estructura y fases (página 2)



Partes: 1, 2

(b) Objetivos del análisis. • Definir las posiciones, posicionamientos, objetivos y estrategias sociales sobre el tema estudiado; fijándose dónde se encuentran las contradicciones y los conflictos, para poder abordarlos. • Construir/enriquecer el mapa social. • Buscar las conexiones entre temas sensibles y temas integrales.

(c) Esquema del proceso de análisis. Es posible aproximarse al análisis de textos desde distintas orientaciones teóricas y metodológicas. La IAP propone, a partir de los trabajos de Ibáñez (1979, 1985), un análisis dividido en cuatro lecturas. Mientras que la segunda y tercera son más técnicas/analíticas y corresponde realizarlas al equipo de investigación, en la primera y la cuarta lecturas juegan más los elementos intuitivos/interpretativos, por lo que se pueden analizar conjuntamente con el GIAP. Primera lectura: ¿De qué va ese tipo? Se trata de una lectura inmediata (si se quiere se puede hacer en el transcurso de la transcripción), que consiste en anotar "los titulares", es decir, los tópicos que son transversales a lo largo del discurso. Esta primera lectura puede y debe ser muy participativa, por lo que es importante que participe el GIAP: l@s vecin@s pueden aportar mucho para entender todas las latencias y contextualizarlas.

Segunda lectura: ¿Cómo habla? Es una lectura en profundidad de los componentes del lenguaje que incorpora elementos de distintas tradiciones del análisis del discurso: Clasificaciones y ordenaciones de la realidad (p. ej. "los que trabajan y los que cobran del paro" es una individualización de un problema estructural que acaba clasificando a las personas en "buenas" y "malas"). Efectos del lenguaje poético y metáforas (p. ej. "la asociación de vecinos es la voz del barrio" es un juego retórico puramente publicitario). Encadenamientos lógicos o morales que quieren justificar diagnósticos o promesas (p. ej. "trabajador formado, trabajador ocupado"). Estereotipos, tópicos, verdades últimas indiscutibles (p. ej. "los okupas se tienen que ir porque están violando la propiedad privada").

Con esta lectura se tendría que llegar a un cuadro que muestre los discursos de las diferentes posiciones posibles sobre los objetivos propuestos: Cuadro 5. Representación de los discursos mantenidos desde cada posición. Posiciones Objetivos/temas I II … DISCURSOS (se pueden ilustrar con frases y titulares significativos)

Tercera lectura: ¿Quién habla? ¿De quién habla? No hemos de esperar que las personas sean coherentes, sino que los discursos variarán dependiendo de los distintos roles y posiciones en los que cada persona se sitúa. Desde esta perspectiva, en los discursos no hablan los individuos, sino las redes a las que pertenecen, y una misma entrevista contiene una pluralidad de discursos (de redes de relaciones). El objetivo de esta lectura es precisamente identificar los diferentes posicionamientos (una misma persona estará situada, desde diferentes discursos, en diferentes posiciones) y re-construir, a partir de ahí, el mapa social y los conjuntos de acción que se deriven11. Para construir este mapa hay que basarse, no sólo en las redes que los entrevistados narran explícitamente, sino también en aspectos más implícitos que aparecen a lo largo del texto (por ejemplo, en las clasificaciones de la realidad que distinguen entre el "ellos" y el "nosotros").

Cuarta lectura: ¿Por qué dice lo que dice? ¿Por qué no dice lo que no dice? Se trata de una lectura global que incluye los niveles anteriores, pero considerando la totalidad de los discursos y su reintegración en el contexto. Se puede hacer en los talleres o en el GIAP, en primer lugar porque esta globalización exige el conocimiento cotidiano y convivencial de la comunidad, pero también porque uno de los objetivos de esta lectura conclusiva es llegar a acuerdos interpretativos que sean más sociales que técnicos o analíticos.

La situación del texto en contexto implica considerar lo que se dice, pero también: • Lo que no se dice desde determinadas posiciones sociales y sí desde otras; • lo que se contradice desde una misma posición social y entre posiciones; • lo que se da por supuesto para una determinada posición social y/o para todas.

Retomando la "plantilla" mostrada en el Cuadro 5, el Cuadro 6 muestra estas posibilidades bajo el supuesto de dos posiciones o grupos y cuarto discursos: el discurso A es compartido por las dos posiciones representadas, mientras que el C sólo es mantenido por los primeros. Los discursos B y D, en cambio, enfrentan directamente a ambos grupos, pero es que resulta que el discurso D es contradictorio con el C, mantenido desde la misma posición (por ejemplo, jóvenes quejándose de la represión policial por reunirse en plazas públicas y adultos que a la vez que reclaman más zonas verdes, se quejan de la "inseguridad" que representa la presencia de grupos de jóvenes en las plazas del barrio).

Cuadro 6. Consensos y contradicciones discursivas

Posiciones Objetivos/temas

I

II

Discurso A

Discurso B

Discurso No B

Discurso C Discurso D (No C)

Discurso No D

Entrega y discusión del Segundo Informe

Se trata de unas primeras conclusiones para su debate y discusión en el GIAP, en la Comisión de Seguimiento y en talleres participativos (ver siguiente apartado).

• Como en el caso del primer informe, si no es posible presentarlo por escrito se puede redactar un guión o resumen que sirva de base para la discusión. También puede ser apropiado redactar un Cuaderno de Trabajo donde se plasmen de forma sintética y con lenguaje sencillo las ideas principales del informe y de la discusión colectiva (en algunas experiencias también se han presentado guías de recursos sociales y mapas de equipamientos).

• Este informe recoge, además de la definición de la problemática y la contextualización realizada en la primera etapa, las conclusiones extraídas del análisis de la información producida. En este momento hay que potenciar la discusión de toda esta información por parte del GIAP y de la Comisión de Seguimiento.

Cuadro 7. Confluencia de todos los materiales de campo en el análisis y elaboración de las conclusiones

Observación participante y otras notas de campo

SEGUNDO INFORME · Definición de la problemàtica · Diagnóstico de conclusiones · Mapa Social · Propuestas de acción

Discusiones y propuestas del GIAP

Discusiones y propuestas de la Comisión de Seguimiento

Información secundaria ANÁLISIS

Entrevistas grupales

Entrevistas individuales

Realización de talleres

De la misma forma que las conclusiones se retornan y discuten en la Comisión de Seguimiento, en esta fase se trata de promover la participación de toda la ciudadanía finalmente movilizada, con el fin de discutir y elaborar propuestas concretas que integren desde ejes comunes las distintas políticas a realizar. Para la consecución de estos objetivos se trata de utilizar diferentes técnicas participativas que sigan transformando proto-grupos en conjuntos de acción que puedan actuar como núcleos animadores de las relaciones a potenciar.

Dependiendo de cada proceso concreto, unas técnicas serán más apropiadas que otras, o bien la integración de algunas de ellas. De las que presentamos, distinguiremos entre las que crean o dinamizan redes sociales (porque abren espacios de interacción e intercambio de puntos de vista entre personas y grupos) y las que individualizan la participación; las segundas pueden ser útiles en contextos en los que el tejido organizado es muy débil y a lo largo de la IAP se ha generado poca dinámica grupal.

19

EXPERTO EN NUEVAS METODOLOGIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

LA INVESTIGACION – ACCION PARTICIPATIVA. ESTRUCTURA Y FASES JOEL MARTI

  • (a) Técnicas que dinamizan redes de participación

• Jornadas de Debate. Se pueden organizar unas jornadas abiertas de debate en las que participen dirigentes sociales, vecin@s y expert@s. Mediante charlas, videos o trípticos se promueve el encuentro, interacción y discusión entre colectivos, permitiendo jerarquizar los problemas y las propuestas de actuación (según importancia y según urgencia). Algunas técnicas para la organización de jornadas están ya estandarizadas, como es el caso de las Jornadas Locales de Prospectiva (JLP), orientadas a diseñar pautas sostenibles de vida urbana (Bilderbeek, s/f). Las JLP consisten en sesiones de debate con la participación de cuatro grandes colectivos (vecin@s, agentes socio-económicos, expert@s y polític@s) que discuten y acuerdan propuestas de futuro.

• Técnica DAFO (Gil Zafra, 1998, pp 48-59). Reunión de grupo de unos 20 integrantes en la que, para cada una de las distintas temáticas tratadas (formación, empleo, sanidad, etc.), se debaten y se sistematizan en un cuadrante sus Debilidades (factores de riesgo en el presente), Amenazas (factores de riesgo en el futuro), Fortalezas (factores de éxito en el presente) y Oportunidades (potencialidades futuras). Cabe tener en cuenta que el DAFO tiende a la simplificación de las problemáticas y a la generación de consensos, por lo que puede ocultar las paradojas, contradicciones o conflictos de intereses presentes en una comunidad.

Diagrama de Ishikawa (Gil Zafra, 1998, pp. 55-57). También denominado "gráfico de espina de pescado", en el que se incluyen aportaciones laterales a un proceso central. Puede ser complementaria al DAFO.

• Impacto de Futuro (Gil Zafra 1998; pp. 57-9). Cuestionario pasado a los integrantes de la Comisión de Seguimiento o a los del DAFO que plantea frases y opiniones y recoge los diferentes posicionamientos entorno a distintos temas.

(b) Técnicas que individualizan la participación

• Grupos Nominales y Delphi (Delbecq, 1975; Landeta, 1999; Valles, 1998, pp. 290293). Diversas consultas iterativas donde se jerarquizan las valoraciones, objetivos, líneas de actuación y propuestas concretas. Las entrevistas suelen realizarse sin que los integrantes del grupo se vean: sucesivamente, se retornan a cada participante las valoraciones y propuestas realizadas por todos los miembros. Una variante es la técnica Delphi, en la que las consultas se operativizan mediante cuestionarios por correo. Sus características de anonimato y comodidad de respuesta hacen de estas técnicas una buena alternativa a las grupales en entornos con déficits de participación.

• Núcleos de Intervención Participativa (NIP) (Font, 1997). Muestra aleatoria de unas 25 personas de la población, a las que se retribuye por su asistencia y participación en sesiones consultivas de debate de las que se extrae un dictamen ciudadano (en general no vinculante para la administración).

  • Técnicas de evaluación

  • Técnica expositiva

  • Técnica de dialogo

  • Técnica demostrativa

  • Técnica del dialogo

  • Técnica de dinámica de grupo

  • Técnica del estudio del caso

  • Técnica de expositiva

  • Técnica demostrativa

  • Técnica de dialogo

  • Técnicas de evaluación

  • Técnica expositiva

  • Técnica de dialogo

  • Técnica de dialogo

  • Técnica de dinámica de grupos

Construcción del Programa de Acción Integral (PAI)

El trabajo realizado a lo largo de la investigación y particularmente en los talleres se concreta, en esta fase, en un Programa de Acción Integral (PAI), con el objeto de integrar todos los ámbitos y conjuntos de acción, articulando desde espacios comunes las diferentes políticas propuestas (y no al revés). Las principales características del PAI son: • Es una programación donde se desarrollan una serie de tareas a realizar, con el cronograma y el presupuesto previstos y los conjuntos de acción (entidades, instituciones, etc.) que han de actuar como dinamizadores de estas actividades. • Es auto(su)gestión y acción porque pretende articular y hacer cooperar diversos grupos en un conjunto de acción, el más "ciudadanista" posible. • Es integral porque se centra en encontrar temas sensibles que hacen de núcleos generadores de los temas integrales a desarrollar, y no sólo la suma de los problemas que han emergido a lo largo del proceso.

El PAI se puede comenzar a formular desde una matriz que relacione los temas a programar con los conjuntos de acción que los han de dinamizar (y la forma concreta en la que un tema sensible puede conducir a temas integrales):

Cuadro 8. El paso de los temas sensibles a los temas integrales

SOCIOPRAXIS DE temas SENSIBLES (p.ej. droga, okupas, etc.) A temas INTEGRALES

Economía y empleo

Territorio y medio ambiente

Comunicación y participación

Conjuntos De Acción

• Análisis del discurso. • Frases o titulares que resuman posiciones controvertidas entre los conjuntos de acción. • Gráficos que articulen temas sensibles y redes débiles con temas integrales y redes densas. • Valoración de las conductas potenciales para poder encarar cada problema. Fuente: Basado en Villasante, 1998, vol. II, pág. 109.

A partir de aquí, se trata de programar propuestas de actuación concretas, apoyándose en dos grandes conjuntos de tareas. Uno centrado en temas sensibles y dirigido a toda la ciudadanía, y otro centrado en temas integrales y dirigido básicamente a la ciudadanía movilizada. Si, en el trabajo centrado en temas integrales, los principales receptores son los miembros de la Comisión de Seguimiento, del GIAP y también aquellas otras personas y grupos que se hayan implicado en el proceso a partir de los talleres realizados, en el trabajo en temas sensibles puede ser útil partir de los comunicadores informales: líderes naturales de redes de amistades, de parientes y de vecin@s a los que "todo el mundo" conoce porque, "sin estar en ningún sitio, están en todos lados": llegar a estas personas equivale a llegar, indirectamente, a la mayor parte de la comunidad.

Cuadro 9. Programa de Acción Integral. Actividades a programar.

TRABAJO CENTRADO EN TEMAS SENSIBLES Dirigido a toda la ciudadanía (partiendo de los comunicadores informales)

Posibles actividades a programar, realizar y evaluar

• Información y difusión general, para dar a conocer los procesos en marcha. Se trata de una campaña de marketing utilizando los "titulares" entorno a los objetivos propuestos, que se han obtenido en el análisis de las entrevistas.

• Programar en días y horas concretos: actividades culturales, deportivas, infantiles, etc.

TRABAJO CENTRADO EN TEMAS INTEGRALES Dirigido básicamente a la ciudadanía movilizada

Posibles actividades a programar, realizar y evaluar

• Autoformación para (antiguos y nuevos) grupos y dirigentes responsables de la toma y ejecución de decisiones. No consiste tanto en cursos teóricos, sino en formación aplicada directamente a los programas que se están diseñando.

• Cogestión / Toma participada de decisiones.

• Programación de cursos en meses concretos.

• Ejecución de las propuestas de actuación. • Evaluaciones y mecanismos correctores continuados que contemplen: ¿Para qué ha servido y ha de servir? ¿Qué redes han cambiado y han de cambiar?

Fuente: Basado en Villasante, 1998, vol. II, pág. 112.

Normalmente, el trabajo realizado por el equipo investigador no se prolonga más allá de esta programación, que se recoge en el informe final. No obstante, es importante que se trabaje pensando en los objetivos de la puesta en práctica del PAI y en su evaluación, así como en el desarrollo de grupos y conjuntos de acción que dinamicen todo este proceso.

Para la evaluación se pueden proponer indicadores que permitan medir y valorar cuál es la situación actual y futura en relación a los temas propuestos. En algunos casos, estos indicadores están ya disponibles o bien se pueden calcular a partir de datos existentes (por ejemplo, la tasa de paro o el número de habitantes por centro de salud). Pero en otros casos no existen datos para medir aquello que se quiere medir, o bien, si existen, lo hacen desde una lógica acumulativa y productivista, ocultando los aspectos cualitativos y relacionales de la realidad social (por ejemplo, los ingresos medios nos indican las rentas de las clases medias, pero no las desigualdades entre l@s que más y l@s que menos reciben, ni quién recibe de quién). Frente a éstos podemos proponer la construcción de indicadores alternativos que estén apoyados en procesos participativos previos (en algunos casos quizás no sirvan los datos existentes y deberán producirse mediante encuestas o nuevos registros locales que se creen con la presión de técnic@s y de los movimientos sociales). Aunque estos indicadores variarán en cada ámbito según los objetivos propuestos y las actuaciones a desarrollar, en el Cuadro 10 se muestran a título de ejemplo, algunos de generales; en algunos casos son indicadores "al uso" (y fácilmente disponibles); en otros casos se pueden construir con datos existentes, pero presentan muchas deficiencias o bien sólo se puede disponer de ellos para ámbitos territoriales grandes; en otros casos, sencillamente no existen datos sobre los que poder calcularlos.

Entrega del informe final

El informe final es una herramienta de trabajo para todas las personas que han participado a lo largo del proceso. Por lo tanto, se trata de que se escriba en un lenguaje cotidiano (no técnico ni académico) y se entregue a tod@s l@s participantes. Un posible esquema se muestra en el Cuadro 11.

Cuadro 11. Esquema del informe final (ejemplo)

• Justificación.

Introducción histórica y socio-demográfica

• Finalidades y objetivos de la investigación

• Introducción metodológica (IAP y justificación de las técnicas utilizadas)

• Análisis. Desarrollo del trabajo realizado (cronograma con incidencias, análisis del discurso, etc.) • Conclusiones y diagnóstico final.

• Problemas detectados

• Mapas sociales

• Posiciones discursivas

• Preguntas problematizadoras

• Propuestas.

Acciones concretas con programación y posible evaluación.

• Propuestas de continuación de la investigación (encuestas, IAP, etc.).

• Propuesta de creación de indicadores para el municipio.

Bibliografía.

 

 

 

Autor:

Milenka Aguilar Vergara

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter