
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED)
PROGRAMADE EDUCACIÓN JÓVENES YADULTOS (EDJA)
TALLER DE INTERAPRENDIZAJE
LAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y LACONTAMINACIÓN
POR: TUPAK ERNESTO OBANDO RIVERA
TELF. 86514404.
E-MAIL: TOBANDO_GEOLOGIC@YAHOO.COM
S EPT IEM B R E 2 017
PREGUNTAS FRECUENTES?
EN QUE CONSISTELAEDUCACIÓNAMBIENTAL
CUÁLES SU PROPÓSITO?
QUÉ PROBLEMASAMBIENTALES ENFRENTAMOS HOY DÍAEN LACOMUNIDAD O ELBARRIO?
QUÉ ESTRATEGIAS PODEMOS EMPLEAR PARAMEJORAR LASOSTENIBILIDADAMBIENTALY EL
ENTORNOGEOGRÁFICODONDE VIVIMOS?
QUE RECOMIENDAS?
?
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Conjunto de métodos, técnicas o procedimientos dirigidos al cuido y protección del medio
ambiente y sus recursos naturales (flora, fauna, agua, suelo, aire, comunidades humanas,
incluso la basura)
? Respeto a todas la formas de vida existente
? Conocimiento y actitudes, valores y motivaciones de aspectos ecológicos, económicos,
sociales, culturales y políticos que intervienen en el M. A. y su desarrollo sostenible para las
nuevas generaciones.
? Sectores involucrados: Alcaldia Municipal, MINSA, MINED, Policia Nacional, SINAPRED,
COMUPRED, Plan Nicaragua,AMUB, Mi crédito, etc.
Contaminación
auditiva
vehicular
La basura o
desechos
(solidos,
líquidos o
gaseosos)
Contaminación
agrícola,
pecuaria y
domiciliar
Falta de
Educación
ambiental e
sectores
sociales
Cambio
climático y sus
efectos a nivel
municipal y
comunitario
Escases del
agua
Nivel de
pobreza, salud,
infraestructura
física, falta de
recursos
Problemas
ambientales
principales
Deforestación
y quema de
arboles
Propósitos de
la Educación
Ambiental
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Comprender los
problemas
ambientales
Desarrollar su
espíritu
investigativo
Enseñar a que
otros hagan lo
mismo
(concientizar)
Involucrarse en la
solución del
problema presente y
prevenir problemas
futuros.
Medidas de
protección
del M. A y
sus R.N.
Reforestación
de árboles
frutales u
ornamentales
Huertos de
hortalizas
Jornadas de
limpieza
Construcción de
valores de
cooperación,
solidaridad,
responsabilidad social
y respeto de la
diversidad biológica
Jornada de
fumigación y
abatización.
Reciclaje de
desechos
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Esta propuesta se realiza por las razones siguientes:
? Primera en su genero a nivel municipal y departamental
? Conjuga conocimientos, valores y motivaciones ecológicas,
culturales y sociales
? Incluyente y participativa (involucra a todos los sectores de la
sociedad)
? Tiene ámbito de aplicación urbano y rural
? Replicable en otros municipios y comunidades del país.
? Modo de participación es voluntario, no obligado ni imposición.
Club de voluntariado
(jóvenes ambientalistas)
Escuelas verdes
TICS sobre educación y
Medio ambiente
3
1
2
Pensamiento crítico,
ético y actitudes
positivas hacia la
madre Tierra
Escuelas verdes
Desarrolla actitudes
ecológicas, culturales sobre
conservación del Medio
ambiente
Conservación de la
diversidad biológica y
uso sostenible de los
recursos
CONCEPTO DE LAS ESCUELAS VERDES
Condiciones ambientales
amigables con la
naturaleza y sus recursos
naturales
CONSEJO DIRECTIVO DEL CLUB
Presidente
Vice
Presidente
Secretario
Vocal
Promotores
ambientales
Estudiantes
Docentes
Instituciones hermanas (Mined,
TICS
APLICADOS A
LA EDUCACION
AMBIENTAL
TICS APLICADOS A LA EDUCACIÓN Y EL MEDIO
AMBIENTE
Intercambio de
experiencia y
conocimientos entre
actores sociales
Divulgación de
proyectos
educativos
Concientización
del daño
ocasionado ala
naturaleza
Quehacer ambiental
municipal, nueva
forma de educar.
PLATAFORMA TICS
Plataforma
TICS
REDES SOCIALES
INTERNET
YOUTUBE
BLOG
SITIOS WEB
CORREO
ELECTRÓNICO
INSTAGRAM
TWITER
FACEBOOK
Beneficios:
? Compartir fotos o videos
? Buscar soluciones consensuadas
entre sectores de la sociedad
? Concientización del daño ambiental
CONCLUSIÓN
? El nuevo modelo de E. A. tiene un enfoque integrador, participativo, solidario y responsable
con la sociedad, comunidad o barrio en armonía con la naturaleza y sus recursos naturales.
? Su ambito de aplicación es tipo urbano o rural
? Esta sustentado en 03 ejes básicos: el club de jovenes ambientalista, la escuela ecológica y
los TICs aplicado a la educación y medio ambiente
? Fortalecer el quehacer ambiental municipal y comunitario
? Promover el intercambio de experiencia y conocimiento a nivel sectorial (Mined, Minsa, Policia
Nacional,AMUB, Mi crédito, etc)
? Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y contribuir al desarrollo sostenible del talento
humano que se regfleje en el progra}eso econocmico y social de sus protagonistas y familias
nicaraguenses.
? El modelo busca soluciones de desarrollo a problemáticas que hoy dia enfrentamos.
EJEMPLO DE ESCUELAS VERDES
EJEMPLOS DE TICS APLICADA A LA E.A.
Página siguiente |