Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Educación de personas con diversidad funcional. Algunos apuntes históricos (página 2)



Partes: 1, 2

Conviene enfatizar el valor de la utilidad laboral en el marco de la programática constitutiva de la educación especial. El término "especial" tiene dos acepciones que resultan relevantes para este efecto. Se refiere, en primer lugar, a algo singular o particular que se diferencia de lo común o general; y en segundo lugar, da cuenta de algo que se considera muy adecuado o propio para algún efecto (Diccionario de la lengua española- DRAE, 2014). La forma en que se plantea la educación especial hace alusión a una combinatoria de ambos sentidos, pues, por un lado, está orientada a sujetos que son ubicados fuera del común; y por otro lado, apunta a una propedéutica específica de la cual se espera obtener un efecto no menos concreto.

Monografias.comMonografias.com

4 El término capacitista, derivado capacitismo, se emplea para marcar el lugar no problematizado de la oposición al concepto de discapacidad. Robert McRuer (2006), es uno de los principales abanderados del uso de esta terminología, que en inglés corresponde a ableness, en oposición a disableness. El uso del término "able-bodied" interroga el estatuto de "normalidad" que se adscribe a determinados cuerpos, mostrando el carácter contingente de su existencia en relación con el medio en donde se ubican.

5 En Costa Rica esta legislación constituye el hito más importante relacionado con el ámbito educativo en materia de diversidad funcional, hasta la posterior conformación del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE) en los años setenta.

Estos dos sentidos, en apariencia distintos, constituyen un único y mismo elemento. Casi en la forma de una regla formal, para aplicar el segundo sentido de dicho conjunto es menester tener en consideración el primero. La pregunta sobre el nivel de "utilidad" de un sujeto es contingente a su ubicación con respecto al límite del común, que, como enfatiza la tradición del feminismo decolonial, ha de leerse en clave interseccional. Como señala Crenshaw (2002), la interseccionalidad es una conceptualización del problema que busca capturar las consecuencias estructurales y dinámicas de la interacción entre dos o más ejes de la subordinación. Trata específicamente de la forma por la cual el racismo, el patriarcado, la opresión de clase y otros sistemas discriminatorios crean desigualdades básicas que estructuran las posiciones relativas de mujeres, razas, étnicas, clases y otras, entre las cuales nos servimos agregar, las posiciones relativas al capacitismo corporal.

La previsión factual del potencial de utilidad de las personas con NFM se dirime, efectivamente en relación con el trabajo, pero, de acuerdo con una acepción particular, el trabajo entendido como empleo remunerado que, como señala Raymond Williams (1985), es el resultado del desarrollo de las relaciones de producción capitalista. Estar trabajando, señala el autor, supone estar en relación con otro que posee el control de los medios de producción y, en este sentido, el trabajo difiere del esfuerzo productivo en sí, siendo predominantemente una relación social. Este autor agrega, por su parte, que es gracias a esta óptica que las labores domésticas y de cuido realizadas por las mujeres no son consideradas como trabajo.

Si, como señala Dussel (2007), toda la potencia del capitalismo es este juego ideológico en el cual en el nivel superficial de la circulación se presenta la relación capital– trabajo como intercambio igual, mientras que en el nivel profundo y real de la producción coacciona, fuerza y violenta al trabajador a establecer un intercambio desigual, en el caso de las personas con NFM, esta doble articulación se ve incluso redoblada, en tanto que la relación capital-trabajo es aprehendida como una vía para la generación de plusvalía del trabajador en sí mismo.

Visto desde esta perspectiva, no cabe duda que el epíteto de "minusválido" adquiere otras connotaciones, pues si la capitalización del valor de un trabajador está dada en función de la relación desigual de intercambio, para las personas con NFM el nivel de desigualdad es tal que, al momento mismo de su entrada al juego de intercambio, son acreedores de una deuda que a priori resulta impagable.

Otra vía mediante la cual salta a la vista la idea plusvalor que conlleva el ideal del trabajo promulgado en el seno de la educación especial en Costa Rica es prestando atención a la selección de la información contenida en los censos realizados a la población costarricense. Como señala Campos (2013), en los registros censales de la segunda mitad del siglo XX –a saber, aquellos realizados en 1950, 1963, 1973 y 1984, con excepción del censo del 2000–, la "discapacidad" fue una variable tomada en cuenta solamente para conocer la condición de la actividad económica de la persona. De acuerdo con la clasificación empleada en dichos registros, la diversidad funcional marcada se consideró una condición que inhabilitaba para el trabajo y, en consonancia con este aspecto, dicha población fue considerada enferma e incluso fue clasificada junto a segmentos marginales de la población, como en el caso de mendigos, vagabundos y antisociales.

Tal parece que la relación entre la condición económica y la educación de las personas en condición de "discapacidad" es un elemento consustancial. La fotografía en la que vemos a cuatro jóvenes en un proceso de capacitación es precisamente un deíctico de esta relación que irá reiterándose a lo largo del siglo XX y tomando distintos referentes de enunciación. En este sentido, el sistema educativo se convierte en una vía primordial para la gestión, control y ordenamiento de las fronteras que signa la biopolítica capacitista.

Reflexiones finales

Los análisis que se presentan en este artículo versan en torno a algunos hitos importantes -centrados principalmente en la primera mitad del siglo XX-, en lo que se refiere a la educación de las personas funcionalmente diversas en Costa Rica. La relación en diferido planteada entre un registro fotográfico de inicios del presente siglo busca poner sobre la palestra lo que parece ser una lógica poco problematizada con respecto a la concepción de la educación de dichas personas, o en términos warburgianos, la supervivencia estructural que se materializa imagen.

La ubicuidad del sujeto funcionalmente marcado entre una in-validez in-censable y la valuación de su importe económico para la sociedad productiva está necesariamente relacionado con el rol bisagra ejercido por el sistema educativo. De esta forma, la tesis fundamental consiste en señalar que hay una dialéctica del desempeño, la cual hace coincidir la realización de la vida con el trabajo, erigiéndose como moneda de cambio para el pacto social de la modernidad occidental. En este sentido, la relación entre alteridad corporal y el desarrollo del capital se cristaliza de acuerdo con el nivel de funcionalidad atribuido a un sujeto. De acuerdo con Grosz (1996), la noción de normalidad es en parte una de progreso, de industrialización y de consolidación ideológica del poder de la burguesía. Como señala la autora, las implicaciones de la hegemonía de la normalidad son profundas y se extienden hacia el corazón mismo de las producciones culturales.

En esta tesitura, la dialéctica del desempeño se convierte en un aspecto de vital importancia para comprender el decurso de la educación de aquellos sujetos concebidos inicialmente como ineducables y comprender la instauración que supone el orden educativo en este caso. No en vano, como señala Thomson (2010), durante el siglo XIX se genera un nexo prolífico entre puritanismo y el capitalismo industrial, el cual da como resultado la instauración de una valuación del tiempo que podría resumirse en la metáfora "el tiempo es oro".

En el caso costarricense, el marcaje visual de la diversidad funcional que conlleva su cooptación como plusvalor está atravesado tanto por una lógica caritativa como por el clivaje de la mirada médica. Ambos elementos se conforman en operadores primordiales de la praxis educativa de las personas NFM, que, al igual que otros aspectos que conforman la sociedad, mantiene un nexo recíproco e inextricable con sistema el económico.

Las reflexiones aquí planteadas constituyen tan solo un acercamiento preliminar al análisis de los distintos emplazamientos que han ocupado las personas NFM en momentos históricos específicos en relación con el ámbito educativo costarricense. Resta llevar a cabo un análisis según la impronta de la Ley 7600, así como de diversos mecanismos internacionales de regulación en materia de "discapacidad" en el marco educativo nacional. A este propósito, cabría preguntarse: ¿ha cambiado el carácter axiológico de la relación educación–trabajo en lo que respecta a la formación de personas NFM? y ¿cuáles son los nuevos derroteros a los que apunta esta relación en el contexto costarricense actual?

Referencias

Barthes, Roland. (2011). La cámara lúcida. Notas sobre la fotografía. Barcelona: Editorial Paidós.

Benjamin, Walter. (2003). On the concept of history. In Howard Eiland and Michael Jennings (Ed.), Walter Benjamin. Selected Writings. Volume 4: 1938-1940. (pp. 389-400). Cambridge: The Harvard University Press.

Calkens, N. – A. (1885). Principios en que se fundamentan las lecciones sobre objetos. El Maestro. Revista Quincenal de Instrucción Pública, dedicada a las Escuelas Primarias, 1 (1), 8-10.

Campos, Mariana. (2013). La población con discapacidad en los censos del siglo XX en Costa Rica. Población y Salud en Mesoamérica, 11(1), 1-43. doi: http://dx.doi.org/10.15517/psm.v11i1.10525

Centeno-Güell, Fernando. (1951). Rehabilitación de Inválidos. El Maestro. Revista Pedagógica Mensual, 1(2), 34-36.

Collingwood, Robin–George. (2010). Toute histoire est histoire d"une pensée. Autobiographie d"un philosophe archéologue. Paris: EPEL

Costa Rica. Archivo Nacional. (s.f.). Fondo del Ministerio de Educación Pública (1821-2010).

San José, Costa Rica: Archivo Nacional de Costa Rica.

Costa Rica. Asamblea Legislativa. (1944). Ley Constitutiva de la Escuela de Enseñanza Especial. Ley Nº 61. San José, Costa Rica: Sistema Costarricense de Información Jurídica.

Costa Rica. Asamblea Legislativa. (1973). Creación del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial. Ley Nº 5347. San José, Costa Rica: Sistema Costarricense de Información Jurídica.

Costa Rica. Congreso Constitucional de la República. (1886). Ley General de Educación Común. Ley Nº 21. San José, Costa Rica: Sistema Costarricense de Información Jurídica.

Costa Rica. Ministerio de Salubridad Pública. (1950). Código Sanitario. San José, C.R.: Imprenta Nacional.

Crenshaw, Kimberlé. (2002). Documento para o encontro de especialistas em aspectos da discriminação racial relativos ao gênero. Estudos Feministas, 10(1), 171-188.

Denzin, Norman y Lincoln, Yvonna. (2005). The Discipline and Practice of Qualitative Research. In Norman Denzin y Yvonna Lincoln (Ed.), Handbook of Qualitative Research (pp. 1-19). California: SAGE Publications Inc.

De Sousa Santos, Boaventura. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder.

Montevideo: Ediciones Trilce.

Diaz-Bone, Rainer, Bührmann, Andrea D., Gutiérrez Rodríguez, Encarnación, Schneider, Werner, Kendall, Gavin y Tirado, Francisco. (2007). El Campo de análisis del discurso Foucaultiano. Características, desarrollos y perspectivas. Forum Qualitative Social Research, 8(2). Recuperado de http://www.qualitative- research.net/index.php/fqs/article/view/234/519

Didi-Huberman, George. (2013). La imagen superviviente. Historia del arte y tiempo de los fantasmas según Aby Warburg. Madrid: Abada Editores.

Dussel, Enrique. (2007). Descubrimiento definitivo de la categoría de plusvalor. Recuperado de: http://enriquedussel.com/txt/PLUSVALOR.MARX.esp.pdf

Esquivel, Vanessa. (17 de marzo de 2003). Falta de impulso a prevocacionales. El heraldo,

p. 5.

Foucault, Michel. (2005). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. Foucault, Michel. (2001). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica.

Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Foucault, Michel. (2000). Tecnologías del yo. Barcelona: Editorial Paidós.

Freud, Sigmund. (1997). El malestar en la cultura. (Biblioteca Sigmund Freud, Obras Completas, Tomo 8, 1925-1933). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.

Gramsci. Antonio. (1999). Al margen de la historia. (Historia de los grupos sociales subalternos). Cuaderno 25 (XXIII) 1934. En Valentina Gerratana (Ed.), Cuadernos de la Cárcel (pp. 173-187). Distrito Federal: Ediciones Era.

Grosfoguel, Ramón. (2006). La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global. Tabula Rasa, (4), 17-46.

Grosz, Elizabeth. (1996). Intolerable Ambiguity: Freaks as/at the Limit. In Rosemarie Garland- Thomson (Ed.), Freaky: Cultural Spectacles of the Extraordinary Body (pp. 55-66). New York: New York University Press.

Halliday, Michael. (1978). El lenguaje como semiótica social. México: FCE.

López, Miriam y Echeverría, Jaime. (2011). Discapacidad y desorientación corporal como metáforas de la transgresión sexual entre los nahuas prehispánicos. En Miriam López y María José Rodríguez-Shadow (Ed.), Género y sexualidad en el México antiguo (pp. 119-146). Puebla: Centro de Estudios de Antropología de la Mujer.

McRuer, Robert. (2006). Crip Theory. Cultural Signs of Queerness and Disability. New York: New York University Press.

Palacios, Agustina y Romañach, Javier. (2006). El modelo de la diversidad. La bioética y los derechos humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. España: Ediciones Diversitas.

Peña, Antonio. (1938). Memoria de la Secretaria de Salubridad Pública y Protección Social del año Administrativo 1937. San José, Costa Rica: Imprenta Nacional.

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (13 ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=GWUElsN

Ruiz, Leobardo y Devesa, Ignacio. (2005). La medicina de rehabilitación en la segunda mitad del siglo XX. En Octavio Rivero y Miguel Tanimoto (Coord.), El ejercicio de la medicina en la segunda mitad del siglo XX (pp. 154-190). México: Siglo XXI Editores.

Secretaría de Educación Pública. (1941). Instituciones Nuevas: La Escuela de Enseñanza Especial. Boletín de Educación, (5), 2-3.

Thomson, Edward. (2010). Customs in Common. United Kingdom: Merlin Press.

Williams, Raymond. (1985). Keywords. A vocabulary of culture and society. New York: Oxford University Press.

Revista "Actualidades Investigativas en Educación" Instituto de Investigación en Educación (INIE) Universidad de Costa Rica

 

 

 

Autor:

Daniel Fernández Fernández1

1 Licenciado en Psicología, investigador del Instituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica.

Artículo recibido: 17 de octubre, 2015 Enviado a corrección:
25 de mayo, 2016 Aprobado: 22 de agosto, 2016

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter