Monografias.com > Lengua y Literatura
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Los Epónimos en las Ciencias Médicas. Una aproximación lingüística desde la interdisciplinariedad



Partes: 1, 2, 3

Monografía destacada

  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusiones
  4. Bibliografia
  5. Anexos

Introducción

A raíz de los descubrimientos científicos en todos los campos del saber, muchos de estos fueron nombrados por sus descubridores o por aquellos que los describieron en algún momento. En el campo de la Medicina, su empleo estuvo marcado por la tradición demostrando una cotidiana utilidad práctica. Por supuesto, esta utilización de los epónimos en las Ciencias Medicas facilita la comunicación entre los especialistas del ramo a la vez que rinden merecido homenaje a sus descubridores.

Para muchos especialistas y para futuros profesionales en formación médica el contenido del epónimo debe ser de total conocimiento, no solo por la economía en la comunicación medica que supone su uso, sino porque no emplearlo derivaría en una descripción relativamente extensa de la enfermedad o signo de que se trate (Fuentes Díaz, 2012).         

En definitiva, el epónimo hace merito a la historia de la medicina pues facilita la comprensión de la evolución, pasado y presente de esta ciencia a la vez que promueve el desarrollo de sus especialidades.

Pero, ¿qué definimos como epónimo? Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE, 2001), un epónimo es "un nombre que se basa en el nombre de una persona, usualmente la que descubre una estructura, enfermedad, principio o procedimiento en particular" y "el nombre de una persona o de un lugar que designa un pueblo, una época, una enfermedad, una unidad, etc." Puede ser además, el nombre de una persona real o ficticia cuyo nombre tiene, o se asume haya dado, origen al nombre de algo en particular, como por ejemplo: las Galletas Graham, la rueda de Ferris, y Boycott[1]

En las Ciencias Medicas, el uso de los epónimos no está restringido únicamente a la denominación de enfermedades o síndromes, sino además a signos, síntomas, reacciones fisiológicas, tratamientos, intervenciones quirúrgicas, maniobras diagnósticas, posiciones, instrumental médico, términos anatómicos, reactivos, análisis, microorganismos y anticuerpos.

Desarrollo

En la revisión de Coteño Acosta (2002) sobre los signos clínicos de la Apendicitis, los epónimos se refieren mayormente a la persona que los describió por primera vez.

Coteño Acosta (2002) aporta una revisión de algunos signos clínicos de la Apendicitis (aguda y recurrente) hecha en varios textos de cirugía y medicina en las que estos epónimos se refieren al nombre de quien los describió. Muchos de estos epónimos poseen dos o más epónimos, lo cual parece estar en relación con coincidencias históricas, o con el interés de cada científico en inmortalizar su nombre.

Para esta autora, resulta más importante interpretar la patogenia de estos signos que memorizar los epónimos, pues estos traducen características de la condición médica aportando elementos valiosos para el diagnóstico clínico de dicha afección. Entre estos epónimos evalúa aquellos que aportan un mayor número de signos para la evaluación de la enfermedad en cuestión, id est:

  • 1. Síndrome de Aarón: Dolor o angustia en la región de epigastrio o la precordial, al presionar el punto de McBurney.

  • 2. Síndrome de Baron: Sensibilidad al presionar el músculo psoas derecho en los casos de apendicitis crónica.

  • 3. Síndrome de Bassler: Dolor agudo al presionar el apéndice contra el músculo ilíaco en la apendicitis crónica.

  • 4. Síndrome de Bastedo: Dolor en la fosa ilíaca derecha al insuflar el colon con aire.

  • 5. Síndrome de Blumberg (de Owen): Dolor al descomprimir bruscamente la región cecal.

  • 6. Síndrome de Brittain: Retracción del testículo derecho al palpar el cuadrante inferior derecho del abdomen en las AA gangrenosas.

  • 7. Síndrome de Brown (de gravitación): Se acuesta al enfermo sobre el lado sano y si en un tiempo de 15 a 30 minutos, el área de sensibilidad dolorosa se ha extendido, o si el dolor y la rigidez son más notables, está indicada la operación en cualquier proceso inflamatorio localizado intraperitoneal.

  • 8. Síndrome de Cope (del Obturador): Dolor en la región apendicular al rotar hacia adentro el miembro inferior derecho flexionado en las AA pélvicas donde el órgano está en contacto con el músculo obturador.

  • 9. Síndrome de Chase: Dolor en la región cecal al pasar la mano rápidamente por el colon transverso, de izquierda a derecha con la otra mano, sujetando el colon descendente.

  • 10. Síndrome de Chutro: Desviación del ombligo hacia la derecha.

  • 11. Síndrome de Deaver: Dolor abdominal al toser o respirar profundo el paciente en las peritonitis difusas.

  • 12. Síndrome de Donnelly: En la AA retrocecal aparece dolor al presionar por encima y debajo del punto de McBurney, con la pierna derecha en extensión y aducción.

  • 13. Síndrome de Dubard: Dolor por la compresión en el cuello del nervio vago derecho.

  • 14. Síndrome Femeoral: Dolor por debajo del arco crural derecho al comprimir la arteria femoral, en las AA contiguas a los vasos ilíacos.

  • 15. Síndrome de Guéneau de Mussy: Dolor difuso a la descompresión brusca en cualquier región del abdomen en los casos de peritonitis difusa.

  • 16. Síndrome de Holman: Percusión dolorosa del abdomen en presencia de peritonitis.

  • 17. Síndrome de Horn (de Ten Horn): Dolor a la tracción moderada del testículo y el cordón espermático derechos.

  • 18. Síndrome de Iliescu: Si al comprimir el nervio frénico en el cuello, a ambos lados del triángulo que se forma por las ramas de origen del esternocleidomastoideo, aparece alivio del dolor, la lesión se encuentra por encima del diafragma y se descarta la AA.

  • 19. Síndrome de Jacob: Dolor a la descompresión brusca en la fosa ilíaca izquierda.

  • 20. Síndrome de Kahn: Bradicardia en la AA gangrenosa.

  • 21. Síndrome de Lapinsky (de Jaborski, de Meltzer, del PSOAs): Dolor al comprimir el punto de McBurney con la pierna derecha extendida y elevada. También se conoce como el dolor en la fosa ilíaca derecha al extender esa pierna con el paciente acostado sobre el lado izquierdo.

  • 22. Síndrome de Lockwood: Borborigmos repetidos en la fosa ilíaca derecha comprimida durante más de 4 minutos, en los casos de apendicitis crónica o adherencias pericecales.

  • 23. Síndrome de Lennander (de Madelung): Temperatura rectal elevada 0.50C o más, con respecto a la axilar en las peritonitis.

  • 24. Síndrome de Mannanberg: Acentuación del segundo ruido cardíaco en la AA.

  • 25. Síndrome de Mastin: Dolor en la región clavicular en la AA.

  • 26. Síndrome de Meltzer: (de hipoestesia) o disminución de la sensibilidad al pinchar con una aguja la fosa ilíaca derecha.

  • 27. Síndrome de Morris: Presión dolorosa sobre el punto de Morris* en los casos de apendicitis crónica (*se sitúa a 4 cm del ombligo en una línea que va de éste a la espina ilíaca anterosuperior).

  • 28. Síndrome de Mortola (de Dieulafoy, de hiperalgesia cutánea, reflejo peritoneo-cutáneo de Morley): Aumento de la sensibilidad dolorosa al pellizcar la piel o pasar el bisel de una aguja por la zona triangular delimitada desde el ombligo a la espina ilíaca anterosuperior derecha y de allí al pubis (Triángulo de Livingston).

  • 29. Síndrome de Ott: Sensación dolorosa de estiramiento dentro del abdomen, estando el paciente en decúbito lateral izquierdo.

  • 30. Síndrome de Piulachs (del pinzamiento del flanco): Al pinzar con la mano el flanco derecho del paciente, el dolor no permite cerrar la mano.

  • 31. Síndrome de Priewalsky: Disminución de la capacidad de mantener elevada la pierna derecha en la AA.

  • 32. Síndrome de Reder: Punto doloroso por encima y a la derecha del esfínter de O'Beirne* al realizar el tacto rectal (*bandas de fibras musculares en la unión colorrectal).

  • 33. Síndrome de Richet y Nette: Contracción de los músculos aductores del muslo derecho en la AA.

  • 34. Síndrome de Roux: Sensación de resistencia blanda por la palpación del ciego vacío en la AA perforada.

  • 35. Síndrome de Rovsing: Dolor en la fosa ilíaca derecha al presionar un punto equivalente al de McBurney en el lado izquierdo, de modo que los gases del colon se desplacen hacia el ciego.

  • 36. Síndrome de Sattler: Dolor al presionar el ciego en un paciente sentado con la pierna derecha extendida y elevada.

  • 37. Síndrome de Soresi: Dolor en el punto de McBurney al toser con las piernas flexionadas y con la flexura hepática del colon comprimida en espiración profunda.

  • 38. Síndrome de Tejerina-Fotheringhan: Dolor en la fosa ilíaca derecha al descomprimir bruscamente la fosa ilíaca izquierda.

  • 39. Síndrome de Tressder: Alivio del dolor con el decúbito prono en la AA.

  • 40. Síndrome de Volkovitsch: Relajación muscular notable en la fosa ilíaca derecha en pacientes con apendicitis crónica recurrente.

  • 41. Síndrome de Wadrenheim-Reder: Dolor al palpar la región ileocecal en un tacto rectal.

  • 42. Síndrome de Wynter: Abdomen inmóvil en los casos de peritonitis difusa.

En estos casos se significa que la presencia de los signos complejiza las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad y por tanto la definición exacta de la misma a partir de los epónimos específicos que la describen como signos invariantes de esta.

En otros sistemas y órganos, por ejemplo el corazón, el saco de His[2]las fibras de Purkinje[3]son partes importantes del sistema de conducción de ese órgano. Los ruidos Korotkoff son escuchados en las venas cuando se toma la presión sanguínea.

En las afecciones cardiovasculares, los epónimos referidos a personas que las descubrieron se incluyen la Tetralogía de Fallot (una combinación de cuatro defectos congénitos del corazón), la Enfermedad de Raynaud de las venas menores y la Arritmia Cardiaca conocida como el Síndrome de Wolf-Parkinson-White.

En los tratamientos y tests, la Eco-cardiografía Doppler es nombrada por un físico del siglo XIX. El monitor Holter y el Catéter Swang-Gang hacen honor como epónimos a sus desarrolladores.

En otros sistemas, las islas de Langerhans[4]son grupos de células en el páncreas destinadas a secretar la insulina. El folículo de Grafían[5]es el ovario que rodea la célula embrionaria en desarrollo. El tubo de Eustaquio[6]conecta al oído medio con la garganta.

Un grupo importante de enfermedades poseen epónimos, dígase:

  • Parkinson[7]y Alzheimer: afecciones del cerebro.

  • Graves: desorden de la glándula tiroidea

  • Addison y Cushing: afecciones de la corteza adrenal

  • Síndrome de Down[8]una afección hereditaria.

El Síndrome de Wolf-Hirschhorn, nombrado por Ulrich Wolf y Kurt Hirschorn quienes escribieron varios artículos científicos relacionados con fenotipos craneofaciales, crecimiento y retardo mental, hipotonía muscular, ataques y defectos cardiacos congénitos, se conoce en el mundo de la medicina con nombres como Síndrome de Pitt-Rogers-Danks o el Síndrome de Pitt.

Los nombres de géneros y especies de microorganismos también se basan en los nombres de sus descubridores: Escherichia, Salmonella, Pasteurella y Rickettsia solo para nombrar algunos.

La hiperprolactinemia referida al aumento de los niveles de la hormona prolactina en sangre ha tenido una definición variable históricamente a raíz de sus múltiples descriptores y del desarrollo de otros procesos para su medición, dígase, estos tres síndromes de Amenorrea-galactorrea se establecieron antes de que los niveles de prolactina se pudieran medir de manera confiable:

  • Síndrome de Ahumada-Del Castillo, que se refiere a la asociación de la galactorrea y la amenorrea no asociadas con el embarazo (también conocido como:

  • Síndrome de Del Castillo

  • Síndrome de Argonz-Del Castillo

  • Síndrome de Argonz-Ahumada-Del Castillo

  • Síndrome de Argonz-Del Castillo-Ahumada

  • Síndrome de Chiari II

  • Síndrome de Chiari-Frommel

  • Síndrome de Forbes-Albright

  • Síndrome de Forbes

  • Enfermedad de Frommel

  • Síndrome de Chiari-Frommel, que se refiere a la galactorrea y la amenorrea posparto persistentes.

  • Síndrome de Forbes-Albright, que se refiere a la galactorrea y la amenorrea asociadas con un tumor de pituitaria.

Históricamente ha ocurrido que muchos de los epónimos han tenido una evolución y divulgación en dependencia del desarrollo y acceso a las publicaciones y las investigaciones relacionadas con el descubrimiento.

El Síndrome de Béguez-Chediak-Higashi se identificó y describió en Cuba en el 1943. El artículo que describe la  neutropenia crónica maligna familiar, descubierta originalmente  en 1933 por el Dr. Antonio Béguez César, fue publicado en el Boletín de la Sociedad Cubana de Pediatría  en enero de 1943. Posteriormente un médico alemán, el Dr. W  Steinbrinck, logró que le publicaran en 1948  un trabajo sobre esta afección y después los doctores Alexander Moisés Chediak y Otokata Higashi también lo hicieron en 1952 y 1953-1954, respectivamente.

En 1932, los médicos argentinos Juan Carlos Ahumada y Enrique B. del Castillo publicaron en el Boletín de la Sociedad Argentina de Ginecología y Obstetricia el caso de una paciente con amenorrea y galactorrea, síntomas de insuficiencia estrogénica y ausencia de gonadotropinas urinarias.

Casi veinte años después, en 1951, los médicos estadounidenses Anne Poppenheimer Forbes y Fuller Albright presentaron un caso prácticamente idéntico en una reunión de la Asociación Estadounidense para el Estudio de las Secreciones Internas; el resumen de esta ponencia se publicó en una revista de difusión mundial, The Journal of Clinical Endocrinology. Unos meses después, J. Argonz y Enrique B. del Castillo enviaban a esta misma revista una réplica en la que, además de señalar la primacía de Ahumada y Del Castillo, presentaban cuatro casos más, de entre los muchos ya estudiados en el servicio de endocrinología del Hospital Rivadavia.

De igual manera, ocurrió la controversia de Carlos J. Finlay en su investigación relacionada con el origen de la fiebre amarilla y la autoría atribuida inicialmente a un investigador norteamericano.

El Síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser (un trastorno congénito en mujeres en las que los conductos de Müller embrionarios no se desarrollan y como consecuencia el útero no está presente en el nacimiento) posee múltiples sinónimos:

  • Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser

  • Agenesia mulleriana

  • Agenesia vaginal

  • Síndrome de Küster

  • Síndrome de Mayer-Rokitansky

  • Malformación compleja de Mayer-von Rokitansky-Küster

  • Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster

  • Síndrome de von Rokitansky-Küster-Hauser

  • Síndrome de Rokitansky-Hauser

  • Síndrome de Rokitansky-Küster

Muchos otros reactivos, instrumentos y procedimientos poseen epónimos en honor a sus desarrolladores.

Carl Gustav von Hüfner, químico alemán, dio nombre a la ecuación de Hüfner, una expresión relacionada con la presión parcial de oxígeno en sangre. Hans Christian Joachim Gram (1853-1938) bacteriólogo danés que desarrolló la tinción de Gram, de amplio uso en microbiología. Charles Émile Troisier (1844-1919), cirujano francés, fue homenajeado con los epónimos Nódulo de Troisier (un ganglio linfático situado en la fosa supraclavicular izquierda) y el Síndrome de Troisier-Hanot-Chauffard, una forma de diabetes mellitus.

Valentin Magnan (1835-1916) psiquiatra francés, aportó el epónimo Signo de Magnan conocido como una sensación ilusoria por la que se percibe la presencia de cuerpos extraños bajo la piel. Es una parestesia frecuente en la psicosis inducida por cocaína.

El signo de Abadie es un espasmo del músculo elevador del párpado con retracción del párpado superior (de modo que la esclerótica es visible por encima de la córnea) vista como la Enfermedad de Graves Basedow que, junto con exoftalmos provoca la aparición de los ojos saltones y es nombrado por Jean Marie Charles Abadie.

Un ejemplo evidente de sinonimia es el del médico, cirujano oftalmólogo y retinólogo español Hermenegildo Arruga Liró (1886-1972) a quien varias técnicas e instrumental oftalmológico deben sus epónimos.

Técnicas quirúrgicas oftalmológicas

  • Operación de Arruga de dacriocistorrinostomía:
    Técnica de diéresis y drenaje del saco lacrimal mediante la
    perforación del hueso por taladros cilíndricos huecos accionados
    por un motor eléctrico.

  • Operación de Arruga de desprendimiento de retina, Cerclaje
    escleral ecuatorial de Arruga
    , Corte de Arruga o Sutura de
    Arruga
    : Técnica de reducción de la cavidad ocular en el
    desprendimiento de retina, mediante una sutura o cerclaje escleral que pasa
    por la región ecuatorial.

  • Operación de Arruga de evisceroenucleación:
    Técnica de evisceroenucleación dejando un anillo de esclerótica
    desde el limbo al ecuador.

  • Operación de Arruga de queratoplastia: Técnica
    de queratoplastia de tejido corneal.

  • Operación de Arruga de óculotenotomía:
    Técnica de tenotomía ocular con retención graduable
    del tendón ocular mediante hilo de sutura.

  • Operación de Arruga-Berens.

Instrumental oftalmológico

  • Pinza de Arruga o Fórceps capsular de Arruga: Pinza o fórceps para la extracción capsular intraocular de la catarata (cristalino opaco). Es el instrumento más conocido que lleva su nombre y que constituye su mayor aportación en la creación de instrumental oftalmológico. En 1957 se habían fabricado ya más de 30.000 pinzas de Arruga.

  • Pinza o fórceps capsular de Arruga-McCool: Variación de la pinza de Arruga realizada por Joseph L. McCool.

  • Pinza o fórceps capsular de Arruga-Castroviejo: Variación de la pinza de Arruga realizada por Ramón Castroviejo Briones.

  • Pinza o fórceps capsular de Arruga-Nicetic: Variación de la pinza de Arruga realizada por B. Nicetic.

  • Espéculo ocular de Arruga o Blefarostato de Arruga.

  • Espéculo ocular de Arruga-Neame: Variación del espéculo ocular de Arruga realizada por Humprey Neame.

  • Espéculo ocular de Arruga-Stocker: Variación del espéculo ocular de Arruga realizada por Frederick William Stocker.

  • Gancho intracapsular de Arruga o Gancho de extracción de Arruga.

  • Gancho muscular de Arruga.

  • Escalpelo de catarata de Graefe-Arruga: Variación realizada por Hermenegildo Arruga del escalpelo de catarata de Albrecht von Graefe.

  • Retractor orbital de Arruga o Retractor del globo ocular de Arruga.

  • Retractor palpebral de Arruga.

  • Trépano lacrimal de Arruga.

  • Implante intraocular de Arruga o Lente de Arruga.

  • Implante intraocular de Arruga-Moura-Brasil: Lente ocular intratenoniana de Hermenegildo Arruga y Octávio Moura Brasil do Amaral.

  • Porta-aguja de Arruga.

  • Porta-aguja de Arruga-Keller: Variación del porta-aguja realizada por H. H. Keller.

  • Porta-microaguja de Kalt-Arruga: Variación realizada por Hermenegildo Arruga del porta-microaguja de Eugène Kalt.

  • Espátula ocular de Arruga.

  • Protector ocular de Arruga.

Curiosamente, el tendón de Aquiles (tendo Achillis) o tendón calcáneo (tendo calcaneus) es llamado en honor de Aquiles, personaje de la mitología griega, y de su célebre vulnerabilidad en el talón. El registro conocido más antiguo en el que se le da ese nombre es el del anatomista flamenco Philip Verheyen en 1693. En su muy difundido libro Corporis Humani Anatomia, capítulo XV, página 328, Verheyen describía la ubicación del tendón y decía que era comúnmente llamado la cuerda de Aquiles (quae vulgo dicitur "chorda Achillis"). De la misma leyenda surge la expresión "talón de Aquiles".

Jean-Baptiste Marc Bourgery, médico y anatomista francés, hizo observaciones anatómicas originales, por lo que la nomenclatura médica recoge la mención de su apellido en la designación del ligamento de Bourgery, las arterias vulvares de Bourgery y las venas pulmonares de Bourgery, y también el cuadrilátero de Bourgery, que designa una zona torácica.

El nombre original para una radiografía era Roentgenografia, nombrado así por Wilhelm Roentgen descubridor de los Rayos X. A partir de este epónimo se derivaron:

  • Roentgenoterapia,

  • Roentgenograma,

  • Roentgenológica,

  • Roentgenólogo,

  • Roentgenoscopia,

  • Roentgenología.

Un aparte merece el Curie como medida de la radiación, epónimo derivado del nombre de Marie Curie, descubridora de la radioactividad.

Conclusiones

Existen diferentes procesos lingüísticos por los que atraviesan además los epónimos, dígase polisemia, homonimia y sinonimia. En el caso de los epónimos polisémicos con más de un significado aparecen:

  • enfermedad de Paget, osteítis deformante y

  • enfermedad de Paget, un tipo de cáncer mamario;

Los epónimos homónimos (tienen distinto significado, pero se escriben o pronuncian igual), incluyen:

  • método de Abbot referido tanto a un método de coloración

  • método de tratamiento de la escoliosis, por dos autores diferentes;

Por otra parte, los epónimos sinónimos (nombran una misma realidad y, por lo tanto, expresan un mismo significado) recogen a:

  • Enfermedad de Basedow o enfermedad de Parry.

  • Pinza de Arruga o Fórceps capsular de Arruga

  • Espéculo ocular de Arruga o Blefarostato de Arruga

  • Retractor orbital de Arruga o Retractor del globo ocular de Arruga

  • Signo de Abadie o Enfermedad de Graves Basedow

  • Operación de Arruga de desprendimiento de retina, Cerclaje escleral ecuatorial de Arruga, Corte de Arruga o Sutura de Arruga

  • Síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, Agenesia mulleriana, Agenesia vaginal, Síndrome de Küster, Síndrome de Mayer-Rokitansky, Malformación compleja de Mayer-von Rokitansky-Küster, Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster, Síndrome de von Rokitansky-Küster-Hauser, Síndrome de Rokitansky-Hauser, Síndrome de Rokitansky-Küster

  • Síndrome de Ahumada-Del Castillo , Síndrome de Del Castillo, Síndrome de Argonz-Del Castillo, Síndrome de Argonz-Ahumada-Del Castillo, Síndrome de Argonz-Del Castillo-Ahumada, Síndrome de Chiari II, Síndrome de Chiari-Frommel, Síndrome de Forbes-Albright, Síndrome de Forbes, Enfermedad de Frommel

  • Síndrome de Blumberg (de Owen)

  • Síndrome de Brown (de gravitación)

  • Síndrome de Cope (del Obturador)

  • Síndrome de Horn (de Ten Horn)

  • Síndrome de Lapinsky (de Jaborski, de Meltzer, del PSOAs)

  • Síndrome de Lennander (de Madelung)

  • Síndrome de Mortola (de Dieulafoy, de hiperalgesia cutánea, reflejo peritoneo-cutáneo de Morley

  • Síndrome de Wolf-Hirschhorn, Síndrome de Pitt-Rogers-Danks o el Síndrome de Pitt.

  • Síndrome de Asperger (SA) o trastorno de Asperger

Por otra parte, científicos como Charles Darwin posee numerosos epónimos, ya sea por sus descubrimientos o porque fueron bautizados en su honor.

  • Aniksosaurus darwini, un lagarto fósil argentino.

  • Mylodon darwini, milodón.

  • Ovis ammon darwini, o carnero del Gobi.

  • Tarentola darwini, salamanquesa de Darwin.

  • Rhea pennata, o ñandú de Darwin.

  • Rhinoderma darwinii, ranita de Darwin.

  • Darwinius masillae, primate extinto.

  • Lycalopex fulvipes, Zorro de Darwin o Darwin's fox (endémico de Chile)

  • Tubérculo de Darwin, engrosamiento cartilaginoso vestigial ubicado en la región superior del hélix auricular de algunos seres humanos.

Aún cuando han pasado muchos años de su descripción y la medicina ha alcanzado un gran desarrollo científico-técnico en materia de medios de diagnóstico, los epónimos resultan de gran vigencia y valor semiológico para el diagnóstico de múltiples enfermedades. Aquí se debe enfatizar desde la formación en la importancia de interpretar la patogenia y la gran variedad de los signos que caracterizan las enfermedades, mucho más allá que la mera memorización de estos.

Dentro de las disciplinas de las ciencias medicas, son pocos los investigadores que, después de haber descrito por vez primera alguna estructura, proceso, enfermedad u otra afección medica, fueran inmortalizados con la adopción de sus epónimos de manera universal.

De alguna manera, la importancia funcional de la observación clínica y el vínculo con fenómenos inexplicables contribuyen inexplicablemente a la generalización y el uso de epónimos en las ciencias medicas.

Muy a pesar de que los eponimos hacen honor a los fisicos, medicos y cientificos del pasado, de por si, no describen proceso alguno lo que los hace mucho mas dificiles de aprender.

Actualmente, la tendencia radica en reemplazar estos nombres con otros mucho más descriptivos, for ejemplo: en vez de utilizar el Tubo de Eustaquio se aboga por el término tubo auditivo, el folículo ovárico por el Foliculo de Graafian, las islas pancreáticas por las islas de Langerhans y Trisonomia 21 for Sindrome de Down.

Para comprender el proceso histórico de evolución de los epónimos en las ciencias médicas es necesario considerar el condicionamiento histórico de los descriptores de signos, síndromes y enfermedades que describen estos epónimos pues contribuyen al diagnóstico de las enfermedades, la progresión de sus identificaciones en la medida que estos signos sean interpretados patológicamente (Fuentes Díaz, 2012).

El significado de los epónimos debe ser un conocimiento generalizado pues debe, en cada caso, describir extensamente la enfermedad o el signo de que se trata y discernir todas las dudas con respecto a la enfermedad en cuestión.

Bibliografia

  • 1. AIa P. Joaquin ALBARRAN, 1860-1912. (50th anniversary of his death). Urol Mosc. 1962;27:6-9.

  • 2. Béguez César A. Neutropenia crónica maligna familiar. Bol Soc Cub Pediatr. 1943;15(12):900-22.

  • 3. Casey RG, Thornhill JA. Albarran y Dominguez JM. Microbiologist, histologist, and urologist-a lifetime from orphan in Cuba to Nobel nominee. Int J Urol. 2006;13(9):1159-61.

  • 4. Coteño Acosta, Damne(2002): Epónimos en el semi-diagnóstico de la Apendicitis aguda y la Apendicitis Recurrente.

  • 5. De_Jaime_Lorén JM. Epónimos científicos. Universidad CEU Cardenal Cisneros [Internet]. 2010 Ago [citado 17 Jul 2011];[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.uch.ceu.es/principal/eponimos_cientificos/

  • 6. Diccionario de Ingles 3.0. Android apk.

  • 7. Diccionario de la Lengua Española, 22ª edición. Real Academia Española. Ed. Madrid: Espasa Calpe, S. A.; 2001.

  • 8. Diccionario terminológico de Ciencias Médicas. 10 ed. Barcelona: Salvat Editores, 1972,: 982-93.

  • 9. Diccionario terminológico de Ciencias Médicas. Ciudad de la Habana: Editorial Científico-Técnica, 1984: 913-22.

  • 10. Encliclopedia Ecured:

  • 11. English through Medicine 1 and 2, Editorial Ciencias Medicas, La Habana.

  • 12. Fernando A. Navarro (2000). Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina. Madrid (España): McGraw-Hill-Interamericana (3.ª edición), 2006

  • 13. Forriol F. Eponimos. Rev Trauma Mapfre [Internet]. 2011 [citado 17 Jul 2011];22(1):[aprox. 1 p.]. Disponible en: http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/trauma/…/Eponimos.pdf

  • 14. Fuentes Díaz, Zahili, Apuntes en la historia del epónimo cubano. Notes on the history of Cuban eponymous ISSN 1025-025 AMC vol.16 no.6 Camagüey nov.-dic. 2012

  • 15. Goic GA. Sobre el uso de epónimos en medicina. Rev Méd Chile [Internet]. 2009  Nov [citado 17 Jul 2011];137(11):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872009001100016&lng=es

  • 16. González González A. Notas en torno a la salud de Güines. Rev Ciencias Med La Habana [Internet]. 2001 [citado 25 Jul 2011];7(2):[aprox. 1 p.]. Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol7_2_01/hab11201.htm.

  • 17. González López E. ¿Hay que seguir utilizando algunos epónimos médicos?. Med Clin. 2010; 14(13):32-39.

  • 18. González López E. ¿Hay que seguir utilizando algunos epónimos médicos?. Med Clin. 2010; 14(13):32-39.

  • 19. Guanche-Garcell H, Requejo-Pino O, Rosenthal VD, Morales-Perez C, Delgado-Gonzalez O, Fernandez-Gonzalez D. Device-associated infection rates in adult intensive care units of Cuban university hospitals: International Nosocomial Infection Control Consortium (INICC) findings. Int J Infect Dis. 2011;15(5):357-62.

http://www.ecured.cu/Categor%C3%ADa:Enfermedades

http://www.ecured.cu/index.php?search=+Eponimo

  • 20. León Guevara A, Goyo Rivas J. Yo, Antonio Béguez César, médico cubano. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 1999 [citado 17 Jul 2011];71(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v71n4/ped 11499

  • 21. Peña Sanchez MA, Peña Miyares MV, Batista Duharte A, Rivas Paúltre S, Béguez López V. Antonio Béguez César y su descubrimiento de la neutropenia crónica maligna familiar con granulaciones atípicas de los leucocitos. MEDISAN. 2007; 11(3):24-8.

  • 22. Persky L. Joaquin Albarran (1860-1912). Invest Urol. 1968;5(5):519-20.

  • 23. Porteus MH, Narkool P, Neuberg D, et all.: Characteristics and outcome of children with Beckwith-Wiedemann Syndrome and Wilms' tumor: a report from the National Wilm's Tumor Study Group. Journal of Clinical Oncology 18

  • 24. Puigvert A. Joaquin Albarran (Barcelona-Madrid) (1872-1878). Actas Urol Esp. 1979;3(5):245-8.

  • 25. Pytel A. Joaquin Albarran and his role in the development of urology. Urol Nefrol. 1981;(6):56-61.

  • 26. Roca G.R. Temas de Medicina Interna. T.III. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1986: 261

  • 27. Whonamedit – dictionary of medical eponyms». www.whonamedit.com Consultado el 2016-12-19.

  • 28. Zabala P, Fontan G, Lorente F, Kreisler M, Sanjuan I, Barbolla L, et al. Beguez-Cesar, or Chediak-Higashi, disease: study of a case in pseudo-lymphoma phase (author's transl). Sangre. 1982;27(1):88-95.

Anexos

Anexo 1– En Español encontramos epónimos como: Zapatos Amadeo, Camisa Manhattan, Fijadores externos RALCA, Constelación de Orión, etc.

  • Quiste seroso o tumor de Brodie: tumor benigno de mama de crecimiento rápido después de la pubertad (fibroadenoma gigante).

  • Abceso de Brodie: cavidad ósea rodeada de tejido fibroso de carácter infeccioso. El término se utilizó, inicialmente, para denominar los abcesos tuberculosos de la extremidad proximal de la tibia.

  • Rodilla de Brodie: rodilla rígida de causa histérica: con el tiempo, el término, se ha adaptado a una forma particular de inflamación crónica o sinovitis hipertrófica crónica.

  • Complejo de Brodie: inflamación de la mucosa anal que se caracteriza por hemorroides, fistula y fisura anal.

Anexo 2 – Epónimos famosos

Lugares con nombres de personas

  • Américo Vespucio – marino – América.

  • Angul – rey legendario de los anglos – Angeln, Inglaterra.

  • Atenea – diosa griega – Atenas.

  • Simón Bolívar – político militar – Bolivia, repúblicas bolivarianas.

  • Cristóbal Colón – navegante y conquistador – Colombia.

  • Dan – rey legendario de los daneses – Dinamarca.

  • Fénix – rey mitológico de los fenicios – Fenicia.

  • Felipe II de España – rey de España – Filipinas.

  • Ho Chi Minh – dirigente vietnamita – Ciudad Ho Chi Minh.

  • Libia – princesa mitológica de Egipto – Libia.

  • Mariana de Austria – esposa de Felipe IV de España – Marianas

  • José María Morelos – insurgente mexicano – Morelia, Morelos.

  • Cecil Rhodes – Rodesia (Zambia y Zimbabue actualmente).

  • Pedro de Valdivia – conquistador – Valdivia.

Epónimos famosos

  • Al-Juarismi – matemático y astrónomo persa – guarismo y algoritmo.

  • Alois Alzheimer – médico alemán – enfermedad de Alzheimer.

  • Aquiles – guerrero mitológico griego – tendón de Aquiles, talón de Aquiles.

  • Hans Asperger – pediatra, investigador y profesor austríaco – síndrome de Asperger.

  • Leo Hendrik Baekeland – inventor belga – baquelita.

  • François Barrême – matemático francés – baremo.

  • Louis de Béchameil – financiero francés – bechamel.

  • Michel Bégon – intendente Mexicano – begonia.

  • Charles Cunningham Boycott – administrador inglés – boicot.

  • Louis Antoine de Bougainville – navegante francés – buganvilla.

  • Louis Braille – pedagogo e inventor francés – braile.

  • Nicolas Chauvin, soldado francés – chovinismo.

  • Marco Tulio Cicerón – orador romano – cicerone.

  • San Cirilo – misionero griego – alfabeto cirílico.

  • Louis Daguerre – químico francés – daguerrotipo.

  • Anders Dahl – botánico sueco – dalia.

  • John Dalton – químico británico – daltonismo.

  • Rudolf Diesel – ingeniero alemán – motor diésel, petróleo diésel.

  • John Down – médico británico – síndrome de Down.

  • Leonhart Fuchs – botánico alemán – fucsia.

  • Luigi Galvani – científico italiano – galvanización.

  • Alexander Garden – naturalista escocés – gardenia.

  • Joseph Ignace Guillotin – médico francés – guillotina.

  • Mijaíl Kaláshnikov, diseñador ruso – fusil Kaláshnikov.

  • Georg Josef Kamel – misionero alemán – camelia.

  • Gonzalo Rodríguez Lafora – médico español – enfermedad de Lafora.

  • Jules Léotard – acróbata francés – leotardo.

  • Charles Lynch – juez estadounidense – linchamiento.

  • John Loudon McAdam – ingeniero escocés – macadán.

  • François Mansart – arquitecto francés – mansarda.

  • Leopold von Sacher-Masoch – escritor austríaco – masoquismo.

  • Nicolás Maquiavelo – escritor italiano – maquiavelismo.

  • Mausolo – sátrapa cario – mausoleo.

  • Cayo Cilnio Mecenas – filántropo romano – mecenas.

  • Samuel Finley Breese Morse – inventor estadounidense – código morse.

  • Viacheslav Mólotov – político soviético – cóctel molotov.

  • Jean Nicot – embajador francés – nicotina.

  • Narciso – personaje mitológico griego – narcisismo.

  • Alfred Bernhard Nobel – inventor sueco – premios Nobel.

  • Orfeo – – personaje mitológico griego – orfeón.

  • San Pantaleón – mártir cristiano – pantalón (a través del personaje Pantaleón.

  • Louis Pasteur – químico y biólogo francés – pasteurización.

  • Antoine Quinquet – farmacéutico francés – quinqué.

  • Donatien Alphonse François de Sade – escritor francés – sadismo.

  • John Montagu, IV conde de Sandwich – noble británico – sándwich.

  • Adolphe Sax – músico belga – saxofón.

  • Étienne de Silhouette – político francés – silueta.

  • Ferdinand von Zeppelin – inventor alemán – zepelín o dirigible.

Especializados: Las siguientes personas y sus respectivos epónimos son conocidos en ámbitos especializados.

  • Joel Asaph Allen – biólogo que estableció esta regla ecológica – Regla de Allen.

  • Carl Bergmann – anatomista, fisiólogo y biólogo alemán – Regla de Bergmann.

  • Karl Wilhelm von Kupffer – anatomista alemán – célula de Kupffer.

  • George Boole – matemático británico – Álgebra de Boole.

  • Robert Brown – botánico escocés – movimiento browniano.

  • Clarence L. Farrar – entomólogo y apicultor estadounidense – Regla de Farrar.

  • Guillaume de l'Hôpital – matemático francés – Regla de L'Hôpital.

  • Constantin Wilhelm Lambert Gloger – biólogo alemán – Regla de Gloger.

  • Edward A. Murphy Jr. – ingeniero estadounidense – Ley de Murphy.

  • Alan Turing – matemático británico – máquina de Turing.

  • Blaise Pascal– filósofo matemático francés- lenguaje de programación Pascal.3

  • Pierre de Fermat- matemático francés- Último teorema de Fermat.

  • Pitágoras- matemático y filósofo- Teorema de Pitágoras.

  • Jacob Grimm – lingüista, mitólogo y literato alemán – Ley de Grimm.

  • Edsger Dijkstra – científico neerlandés – Algoritmo de Dijkstra.

  • Paolo Ruffini – matemático italiano – Regla de Ruffini.

  • William George Horner – matemático inglés – Algoritmo de Horner.

  • Georg Meissner – anatomista alemán – Corpúsculo de Meissner.

  • Filippo Pacini – anatomista italiano – Corpúsculos de Pacini.

  • Friedrich Sigmund Merkel – anatomista alemán – Terminación nerviosa de Merkel, células de Merkel.

  • Évariste Galois – matemático francés – Teoría de Galois.

  • Gregor Mendel – científico austriaco – Ley de Mendel.

  • Partes: 1, 2, 3

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter