Historia de vida en la estepa patagónica. Mujeres rurales, trabajo y organización colectiva
- Resumen
- Introducción
- Área de estudio
- Algunas precisiones conceptuales
- A modo de reflexión
- Bibliografía
Resumen
El trabajo pretende analizar la participación de las mujeres rurales en la organización y construcción de espacios de acción colectiva no sólo como forma de obtención de ingresos que mejoren las condiciones de vida de los pequeños productores familiares, sino también como una forma de resistencia a la expulsión territorial y a la pérdida de identidad sociocultural. Para ello se toma un caso especial: el Mercado Artesanal La Estepa, ejemplo de Economía Social y Solidaria, ubicado en el departamento Pilcaniyeu, provincia de Río Negro. La perspectiva analítica se basa en la técnica de historia de vida, a partir de la entrevista en profundidad a una artesana rural. Los hallazgos permiten comprender cómo la mujer construye un espacio de trabajo y de generación de ingresos tendiente a la reproducción social de la unidad doméstica, uniendo producción y reproducción, y al mismo tiempo permite aumentar la autoestima, la re valoración de su propia cultura y saberes ancestrales, la motivación por capacitarse en sus labores artesanales, en temas de economía familiar y social, y de participación comunitaria, entre otras.
Palabras claves: mujeres rurales, economía social y solidaria, provincia de Río Negro.
Abstract
Life Histories in the Patagonia steppe Rural women, work and collective organization
This purpose of this paper is to analyze the role of rural women in the organization and creation of collective participation spaces, not only as a way of earning a living that may improve the living conditions of small family farmers but also as a way of resisting the territorial expulsion and the loss of their socio – cultural identity. To achieve this purpose, the paper analyzes a case study: The Steppe Crafts Market, an example of Supportive and Social Economy, which is located in the Pilcaniyeu Department, province of Rio Negro. The analysis is based on the life-storytelling technique, starting from a thorough interview of one rural craftswoman. The results allow for understanding the way in which women create a working space and a income source that tend to the social reproduction of the household unit, combining production and reproduction and, at the same time, increasing self – esteem, the re-appraisal of their own culture and ancestral knowledge, the motivation for training in the craftsmanship art, in issues related to social and family economy, and in communal participation, among others.
Keywords: rural women, social and supportive economy, Río Negro province.
Resumo
História de vida na Estepe Patagônica. Mulheres rurais, trabalho e organização coletiva
O trabalho pretende analisar a participação das mulheres rurais na organização e construção de espaços de ação coletiva como forma de obtenção de ingressos que melhorem as condições de vida dos pequenos produtores familiares, mas também como una forma de resistência à expulsão territorial e à perda da identidade sociocultural. Para isso, analisa-se um caso especial: o Mercado Artesanal La Estepa, exemplo de Economia Social e Solidária, localizada no departamento Pilcaniyeu, província de Rio Negro. A perspectiva analítica se baseia na técnica de historia de vida, a partir da entrevista aprofundada a uma artesã rural. Os resultados permitem compreender como a mulher construi umespaço de trabalho e de produção de ingressos que visa areprodução social da unidade doméstica, unindo produção ereprodução e ao mesmo tempo permite aumentara autoestima, a revalorização de sua própria cultura e saberes ancestrais, oestímulo parase capacitar naquilo que faz, isto é, artesanias, em temas de economia familiar e social, e de participaçãocomunitária, entre outras.
Palavras chave: mulheres rurais, economia social e solidária, província de Rio Negro.
Introducción
l proceso de reestructuración de áreas rurales produce cambios en el uso del suelo, en la tenencia de la tierra, y en los procesos y modalidades de trabajo. También trae cambios en los niveles de ruralidad que afectan el desarrollo y las prácticas de los colectivos sociales y de los estados. En este sentido, las transformaciones en el campo van más allá de las unidades agropecuarias y de las actividades principales, generan dinámicas y respuestas que redefinen los horizontes de vida rural y las estrategias de los actores sociales. Junto a la lógica de los sectores hegemónicos del campo que concentran los recursos naturales y económicos, se redefinen prácticas laborales, productivas y de organización de los grupos subalternos (asalariados rurales y pequeños productores) como formas de resistencia a la expulsión / exclusión. Esa persistencia de pequeños productores (campesinos o con rasgos campesinos) no sólo se explica por la lógica interna de este tipo social agrario (intensificación del trabajo familiar y maximización de ingresos) sino también, porque dentro de la unidad doméstica de producción, los integrantes acceden a desarrollar una pluralidad de actividades que genera ingresos extra-prediales e incluso pueden combinar fuentes de ingresos (Tsakoumagkos, 1993).
En este contexto, este trabajo pretende analizar la participación de mujeres rurales en la organización y construcción de un espacio de acción colectiva como forma de obtención de ingresos que mejoren las condiciones de vida familiar, y al mismo tiempo como una forma de resistencia a la expulsión territorial y a la pérdida de identidad sociocultural. Se trata del Mercado Artesanal La Estepa Quimey Piuké (en lengua mapuche significa "corazón bueno"), ubicado en la localidad de Dina Huapi, próximo a San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. Su área de influencia abarca la denominada Línea Sur rionegrina, zona de mesetas y sierras, históricamente destinada a la producción extensiva de ovinos y en menor medida, caprina.
El Mercado representa un ejemplo de Economía Social y Solidaria, como ámbito que interpela, demanda y cuestiona lo existente, un espacio donde se articula la utilidad material con los valores de solidaridad y cooperación, al decir de José Luis Coraggio (2002), se trata de una economía social porque produce sociedad y no solo utilidades económicas, donde el trabajo se antepone al capital. Tema que desde el campo académico y de gestión requiere de la sistematización de experiencias que se desarrollan, que no son novedosas en sus prácticas, pero sí en el campo de estudios, análisis, investigación y formación.
En tal sentido, nos proponemos comprender la conformación y la dinámica de la construcción, por parte de la mujer rural, de un espacio colectivo a partir de una actividad tradicionalmente realizada al interior de la unidad doméstica para los integrantes de la familias, para la venta por encargo o para el trueque, y que ahora pueden orientarla a la generación de ingresos extra-prediales. Es importante señalar que en esta actividad la mujer tiene la posibilidad de utilizar el "saber hacer", propio de estas comunidades y también la utilización de los recursos y la materia prima (lana y pelo mohair) que brinda el ambiente en el que viven. Estas mujeres integran familias de pequeños productores que combinan tierra-ganado y trabajo familiar. De esta forma, la posibilidad de construir y participar del Mercado, resitúa a la mujer rural en el contexto histórico familiar, colectivo y comunitario.
La perspectiva analítica se basa en la técnica de historia de vida, a partir de la entrevista en profundidad a una mujer rural, artesana, representativa de los procesos arriba mencionados. Desde la memoria activa, se reflexiona genéricamente acerca de la participación femenina en el trabajo rural y en la economía social. Trabajar con esta técnica significa sumergirse en el relato de sus proyectos de vida para comprenderlos a partir de sus vivencias y representaciones, pero también desde la propia teoría sustantiva de quienes investigamos. Por lo tanto, la aproximación empírica integra dialécticamente los niveles de análisis macro estructural y microsocial. El estudio intensivo (historia de vida) permite indagar las particularidades y complejidades del caso singular; recoger experiencias personales y comunitarias que expresan dinámicas diferenciales de lucha y organización, y de esfuerzos cotidianos de mujeres campesinas de la región que junto a los hombres toman decisiones orientadas a satisfacer las necesidades de vida y de trabajo y las posibilidades de persistir como productores/as. Se complementa con otras técnicas cualitativas de recolección de datos como observación etnográfica y entrevistas dirigidas a informantes calificados en las áreas de vida y de trabajo.
Se parte de la definición de conceptos básicos que permiten aproximarnos a la comprensión de esta forma de organización colectiva: la economía social y solidaria, la relevancia del enfoque de género y el territorio como espacio de poder y de resistencia social. Luego se analiza una trayectoria de vida en el ámbito rural: el caso de una mujer artesana, transitando por sus experiencias de vida y de trabajo.
Área de estudio
El departamento Pilcaniyeu se encuentra en la denominada Línea Sur rionegrina (figura 1). La rigurosidad de las condiciones naturales3 y el aislamiento la convirtieron en un área marginal y postergada, condiciones estructurales que la definen como la región más deprimida desde el punto de vista socioeconómico.
El proceso de ocupación y apropiación de la tierra forma parte de la historia de la Patagonia en donde la disputa por el territorio tuvo un papel destacado. Desde fines del siglo XIX, el aumento de la presión por tierras en la región pampeana implicó la expansión hacia las áreas marginales y un nuevo reparto de tierras a nivel nacional. Las mejores tierras hacia el sur de la región pampeana se "desalojaron" de los habitantes originarios y es, a partir de ese momento que se inicia el repoblamiento del territorio al sur del río Colorado. Este proceso se materializó en el territorio mediante diversas etapas de expansión de la frontera las que fueron acompañadas por la apropiación privada de los recursos productivos y simultáneamente por el surgimiento de amplias extensiones de tierras fiscales bajo el control del Estado nacional.
Figura N°1: Área de estudio: departamento Pilcaniyeu, provincia de Río Negro
Fuente: Elaboración propia.
En la "nueva frontera", la tierra se repartió en grandes extensiones, y en gran medida, se concentró en capitales británicos, dando lugar a las denominadas "estancias de los ingleses"4. Así, comenzó un proceso que llega hasta nuestros días caracterizado por el dificultoso camino para el acceso a la propiedad de la tierra que protagonizan los pueblos originarios y pequeños productores criollos, asentados en las tierras fiscales. En este contexto, la denominada Línea Sur fue objeto de interés de las autoridades nacionales para garantizar el desarrollo de la ganadería extensiva orientada a satisfacer la demanda europea de fibras textiles. No obstante, por el tipo de actividad pero fundamentalmente por sus condiciones y objetivos, las obras de "fomento" de los entonces Territorios Nacionales no garantizaron la creación de un sistema urbano como tampoco promovieron la relación y comunicación entre sus pobladores, distribuidos de manera dispersa en el vasto espacio geográfico.
El trazado de esta línea de ferrocarril que atraviesa la meseta desde el litoral atlántico hasta la cordillera se inició en 1910 y recién en 1934 se logró completar el recorrido. Durante ese tiempo, diversas poblaciones como Valcheta, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Comallo y Pilcaniyeu, fueron surgiendo al transformarse en sucesivas puntas de rieles. Los propietarios de los establecimientos agropecuarios de la región se vieron favorecidos con la llegada del ferrocarril pues el ganado, principalmente ovino, y la producción lanera tuvieron una salida asegurada, más rápida y barata que con el antiguo sistema de carretas (Bandieri, 2005).
A partir de fines del siglo XIX y principios del XX, la ocupación del espacio rural se ha dado formalmente por medio de la apropiación privada de la tierra, y de todo lo que ella contiene. Las formas que adquiere dicho proceso han tenido consecuencias relevantes en las relaciones sociales de producción, en la distribución de los recursos naturales y sociales y en las condiciones de vida de la población rural.
Por un lado, en las grandes explotaciones capitalistas, basadas en el principio de explotación de la fuerza de trabajo (asalariada), la apropiación de la tierra se realizó desde el inicio con el propósito de generar beneficios y mayores lucros. Por lo tanto, la tierra asumió características de "tierra de negocio". Por otro lado, las formas de propiedad familiar/comunal donde la tierra tiene funciones de reproducción familiar y de reproducción de la propia actividad productiva, asumió características de "tierra de trabajo".
Bajo estas condiciones, y a lo largo del siglo XX se fue consolidando el otro sujeto social característico de la región: el "criancero"5. Esta figura, localmente, involucra productores criollos e integrantes de pueblos originarios, fiscaleros, puesteros de estancias e incluso segmentos de pequeños productores capitalizados. Combinan tierra-ganado-trabajo familiar, con baja capacidad técnica y financiera y se caracterizan por la dispersión espacial y la escasez de alternativas productivas. Históricamente han desarrollado la actividad en un contexto de importantes restricciones estructurales y de creciente degradación de los pastizales por problemas climáticos, fundiarios, de manejo de los recursos, de mercado de productos y precios relativos. Estos procesos impactan en el volumen de existencias ganaderas y su productividad como en los niveles de rentabilidad, lo cual trae aparejado una continua descapitalización y la consiguiente pérdida de ingresos que en algunos casos conduce al abandono de los campos.
El departamento Pilcaniyeu, como parte de la Línea Sur, exhibe una desigual estructura socio-productiva. Según los datos del CNA 2002, del total de explotaciones agropecuarias –EAPs– (1206) del Departamento, el 36% no presenta límites definidos, lo cual estaría indicando la existencia de tierras fiscales. Este valor adquiere mayor relevancia aún si se le suma el 13% de las explotaciones con límites definidos que corresponde a tierras fiscales. Dentro de las mismas, predomina el régimen de tenencia ocupación con permiso. Tomando solo las explotaciones con limites definidos, el 31,2% de las mismas posee menos de 500 has, detentando el 2,6% de la superficie total. En el otro extremo, el 4% de las EAPs de más de 10.000 concentra el 43% de la superficie.
De acuerdo a los datos mencionados, el departamento registra un predominio de pequeños productores familiares cuya dotación de ganado promedio es de 300 cabezas, principalmente ovinos, y en menor medida caprinos, con baja capacidad técnica y financiera para hacer frente a las reiteradas crisis que por factores climáticos/naturales (sequías y nevadas, y recientemente las cenizas del volcán Puyehue en Chile) y/o factores macroeconómicos afectan a la actividad (Kloster, 2005). Gran parte de estos productores son ocupantes de tierras fiscales linderos en algunos casos, de las grandes estancias como la Estancia Pilcañeu, propiedad de la empresa Benetton.
Además del acceso desigual a los recursos, en el área se suma otra condición que emerge como un elemento de conflicto. La proximidad al área andina se traduce en un mayor valor estratégico de las tierras, tanto por el valor paisajístico de la zona como por la mayor oferta de recursos naturales (cursos de agua y mallines). Así, en las últimas décadas el valor inmobiliario de las tierras aumentó notoriamente ante la fuerte demanda de inversores nacionales y extranjeros. Sobre la zona más occidental del Departamento, costas del Lago Nahuel Huapi y de los ríos ñirihuau y Limay en el ejido de Dina Huapi, se observa una dinámica inmobiliaria con venta de lotes para uso urbano, orientados a sectores sociales de ingresos altos como también propuestas de proyectos turísticos en gran escala. Por lo tanto, en años recientes la situación territorial alcanza dimensiones diferentes y tiende a hacerse más compleja por la valorización que adquieren los recursos naturales, en especial la tierra, en un contexto de presión del gran capital. En este marco, se reconfiguran los usos del territorio y surgen nuevas disputas por la tierra, que involucran a grandes inversores pero también a pequeños productores crianceros y comunidades indígenas en el proceso por la recuperación de sus tierras ancestrales (Sili y Massari, 2005).
Según información recabada, en el departamento Pilcaniyeu existen litigios por la tierra en parajes como Pilquiniyeu del Limay, Lipetren grande, Pichi Leufu, Mallin Ahogado, Blancura Centro, Anecón Grande, Anecón Chico y Las Guaitecas. Estos procesos afectan las formas de organización y reorganización social de los territorios rurales en general, y del área de estudio en particular. En buena medida su comprensión resulta de considerar cómo se articulan los procesos socioeconómicos, en el contexto del sistema regional de acumulación de las explotaciones agrarias y del accionar del Estado (Mare, 2012). Como expresan Sili y Massari (2005), la conquista de la tierra no ha terminado aún desde el punto de vista formal, todavía permanecen en manos de estados provinciales miles de hectáreas, históricamente ocupadas de manera precaria por pequeños productores campesinos. Según el autor, dicha situación se hace todavía más relevante en Río Negro, por la complejidad de la temática y la diversidad de situaciones, ya sea desde el punto de vista espacial (distribución y tamaño), o jurídico (parcelas con mensura, sin mensura, sin deslinde, etc.)6.
Algunas precisiones conceptuales
La Economía Social representa una forma de economía diferente a la capitalista, implica otro criterio para producir y distribuir beneficios, en la cual lo social y lo económico se vuelven indisociables. Por ende, la actividad económica no es regida por la lógica de la reproducción ampliada del capital sino, como expresa Coraggio (2005), por la lógica de la reproducción ampliada de la vida, es decir, del mejoramiento creciente de las condiciones de vida de la sociedad. Al considerarse la economía como inseparable de la cultura, se plantea como espacio de acción constituido por individuos, familias, comunidades y colectivos de diverso tipo que se mueven dentro de instituciones decantadas por la práctica o acordadas como arreglos voluntarios, que actúan haciendo transacciones entre la utilidad material y los valores de solidaridad y cooperación, limitando (no necesariamente anulando) la competencia (Coraggio, 2011: 45/6).
Se trata de poner límites sociales al mercado capitalista y, si es posible, construir mercados donde los precios y las relaciones resultan de una matriz social que pretende la integración social y colectiva con un esfuerzo y unos resultados distribuidos de manera más igualitaria. Por lo tanto, esta economía es social porque genera valores de uso y vuelve a unir producción y reproducción. Su sostén es el trabajo y el conocimiento de los trabajadores, pero la base material de la economía exige contar con medios de producción, crédito, tener mercados propios o competir en los mercados que arma el capital. Es importante destacar que la Economía Social no puede ser para los pobres y excluidos, por el contrario, debe asegurar su inclusión real porque no se trata de una alternativa coyuntural o transitoria hasta que la dinámica de la economía y del empleo los pueda incluir. Se trata de desarrollar otras formas de economía que satisfaga una amplia variedad de necesidades materiales, sociales y de recuperación de los derechos de todas las personas (Coraggio, 2011).
No es meramente una economía de pobres, una economía popular gestada en situaciones de falta de dinamismo económico, ni una forma de respuesta coyuntural a crisis agudas. No debe entenderse como una forma precaria de organizarse del pueblo ante la urgencia. Pensarla así es reducirla, quitarle contenido político y valorativo (Rofman, en Caracciolo Basco y Foti, 2010: 4).
En la esfera política se expresa una confrontación entre las lógicas de la "Economía Social" (Economía del Trabajo) y de la "Economía del Capital". En la primera, el trabajo auto-organizado está en función de la reproducción ampliada de la vida; es decir, el trabajo produce valores de uso. Los precios no son regidos por el mercado sino que son regulados a través de intervenciones políticas o sociales estratégicas. Se desarrollan esferas en que se plantean "precios justos", a la vez que el sistema de precios en su conjunto debe ser acorde con la racionalidad reproductiva. En cambio, en la segunda, la reproducción ampliada del capital se basa en el principio de explotación de la fuerza de trabajo, la reducción de costos y la generación de valor de cambio y plusvalor (Coraggio, 2011).
Algunos autores distinguen entre una Economía Social y una Economía Social y Solidaria (ESS) dado que si bien ambas se basan en formas no capitalistas de producción, en una pueden estar ausentes valores y prácticas solidarias. En este trabajo recuperamos esa diferenciación, definiendo que la Economía Social es también Solidaria cuando las unidades económicas que la conforman desarrollan prácticas en función del bien común, de la justicia, y la corresponsabilidad. (…) expresa una serie de valores que tienen que ver con formas de vivir, de producir, y de consumir más respetuosas de otros/as y del medio ambiente. Y respecto de la cuestión de género, sólo se puede hablar de Economía Social y Solidaria si se dan relaciones de reciprocidad, de reconocimiento y corresponsabilidad entre hombres y mujeres en los diferentes trabajos: de la familia, del emprendimiento, y del territorio (Caracciolo Basco y Foti, 2010:5).
Esta economía debe ser sustentable, generar redes y circuitos de circulación de bienes, servicios y de conocimientos que generen el excedente necesario para que sea sostenible en el tiempo. Así la ESS es una economía no capitalista. Se desarrolla con la existencia de un mercado compartido con el capitalismo, del cual se provee de bienes y servicios, sin tener una expresión anticapitalista. El Mercado La Estepa, como ejemplo de ESS, está conformado mayoritariamente por mujeres. Creemos necesario abordar su análisis desde el concepto de género, haciendo referencia a las relaciones y jerarquías sociales que colocan a la mujer en un lugar de subordinación y falta de jerarquización que se expresa en diferentes ámbitos de la vida personal y laboral (Sanchís en Caracciolo Basco y Foti, 2010). Muchas veces las mujeres, aun en la ESS, deben soportar la denominada triple jornada, es decir, realizar el trabajo reproductivo del cuidado familiar, el productivo y en ocasiones también el comunitario o gremial.
Al incorporar el enfoque de género, se ponen de relieve los procesos de educación popular y se valoriza la cotidianeidad de las mujeres populares y campesinas, además de comprender la inserción diferencial de hombres y mujeres en el mercado de trabajo tanto productivo como reproductivo. Esto implica centrarse no sólo en la situación de la mujer en sí misma, sino fundamentalmente en evidenciar las relaciones sociales de poder entre varones y mujeres en diferentes espacios como el hogar, la comunidad y el trabajo, entre otros; y la necesidad de lograr cambios hacia una mayor equidad y reciprocidad de las relaciones.
Las experiencias organizativas como cooperativas, grupo de compras colectivas e iniciativas económicas de mujeres emprendedoras, entre otras, hacen visible el potencial femenino en la forma de gestionar a partir de nuevos lineamientos económicos basados en producir abundancia sustentable y eliminar la escasez. En consecuencia, el comercio justo7, el consumo crítico y responsable pueden ser rediseñados creando nuevas relaciones entre género, pero también entre el Estado, el mercado y la sociedad civil (Primavera en Hintze, 2003).
Por otra parte, la diversidad de ámbitos espaciales urbano, rural, y las heterogeneidades demográficas al interior del grupo de mujeres, implica considerar además un enfoque socioterritorial, pensando que el territorio es un espacio apropiado bajo determinadas relaciones sociales que lo producen y lo mantienen a partir de una forma de poder. Se trata de un ámbito de lucha, de conflicto y contradicción; que constituye tanto la arena para la producción y la reproducción social como para las prácticas sociales. Para los "actores hegemónicos" el territorio usado es un recurso, garantía de realización de sus intereses particulares", para "los actores hegemonizados" es al mismo tiempo un abrigo y el lugar donde recrean estrategias de sobrevivencia (Santos et al, 2000, en Haesbaert, 2004: 59).
El territorio, en tanto campo de fuerzas que refleja los conflictos, es "conflictualidad geografizada" (Freitas, 2006). Opera con base en las asimetrías no sólo de recursos, sino también de clase, género, étnica y cultural, propias de las estructuras de dominación. Las acciones humanas están situadas; hasta la más insignificante reacción de una persona ante otra, está atravesada de toda la historia de ambas, así como de su relación. Por medio de diferentes estrategias los agentes buscan, individual o colectivamente, mantener o mejorar su posición e imponer el criterio de jerarquía más favorable a sus propios intereses. En tal sentido, la ESS, al tener características de autogestión y de acción solidaria y de cooperación, abre oportunidades y desafíos a las mujeres para convertirse en sujetos de derechos, para intervenir y decidir en espacios públicos, para disponer de su vida y para ser respetada (Caracciolo Basco y Foti, 2010); en definitiva, para construir un ámbito económico y social más equitativo, un territorio donde se comiencen a visibilizar alternativas a las relaciones de poder instauradas y hegemónicas.
Mercado de la Estepa, ámbito de economía social y solidaria. Lugar de encuentro
El Mercado Artesanal La Estepa Quimey Piuké es una asociación civil sin fines de lucro constituido por artesanas/os que tienen en común "un territorio": la Línea Sur rionegrina en la estepa patagónica, y "una cultura", se trata de familias de pequeños productores crianceros, y también de comunidades de pueblos originarios.
Surge a partir de un proyecto de economía social que se fue gestando a través de otra asociación civil denominada Surcos Patagónicos8 creada en el año 2000 (Roberto, integrante de Surcos Patagónicos, 2014).
Desde este momento se fue definiendo el territorio: Departamento Pilcaniyeu. Así se empezó a convocar a la gente para producir y vender artesanías. Históricamente la producción lanera se vendía a las cooperativas, y las mujeres hacían tejidos para uso familiar o para la venta por encargo, en ocasiones los intercambiaban mediante trueque para obtener otros bienes necesarios para la unidad doméstica.
A partir de la convocatoria se inicia el proyecto del Mercado y lo importante era poder ser dueños del mismo. El edificio se construyó en el año 2003 en la localidad de Dina Huapi, a unos 20 km de la ciudad turística de Bariloche. En la obra participaron productores de la región. Comenzó a funcionar como comercializadora de productos artesanales en base al Comercio Justo, logrando una identidad cultural. Las relaciones sociales entre productores-artesanas y compradores fueron construyendo una nueva ética que buscaba eliminar o disminuir la presencia de intermediarios, precios más justos, calidad, equidad de género y cuidado del ambiente (Caracciolo Basco, 2014). En este sentido, el Mercado Artesanal La Estepa como forma de economía no capitalista "trata de reinstalar en las estructuras de relaciones de producción y reproducción una cultura de valores que den prioridad a los derechos humanos y responsabilidades universales de todos los ciudadanos" (Coraggio, 2005: 6).
En un principio, los socios provenían de pueblos y parajes rurales próximos, pero poco a poco se fueron integrando otras áreas rurales de la estepa patagónica. Esta construcción territorial da cuenta de un emprendimiento mercantil asociativo basado en relaciones comunitarias, que además comparten un capital cultural común. En tal sentido se trata de un concepto amplio de mercado no sólo como ámbito donde se realizan intercambios comerciales, sino también como espacio de recreación y fortalecimiento de las relaciones sociales y culturales de la comunidad.
Hoy son 300 socios pero solo 100 son permanentes. En Comallo hay más de 80 mujeres que pertenecen al grupo Comallo, en Pilquiniyeu del Limay son 15; en Laguna Blanca, 20 mujeres (Roberto, integrante de Surcos Patagónicos, 2014).
El actor principal de este ejemplo de ESS es la mujer rural, en situaciones diferenciales de vida y de trabajo, inserta en un ámbito de pequeña producción ganadera, caracterizado por condiciones de aislamiento, pobreza y escasas alternativas laborales / productivas. Estas mujeres rurales viven en un territorio donde se confrontan las lógicas de la Economía del Trabajo (o Social) y de la Economía del Capital. Pero en este caso en el cual la mujer forma parte de familias de pequeños productores, el trabajo familiar es organizado en función de la reproducción ampliada de la vida, complementando la actividad ovina con estas formas asociativas. Se articula la economía social con "la tierra del trabajo", donde lo que se extrae de la tierra depende de la necesidad de reproducción familiar y de la propia actividad productiva. A diferencia de la economía del capital y de "la tierra del negocio" propia de la acumulación ampliada del capital.
Uno de los principios organizativos del Mercado ha sido la conformación de grupos de mujeres o asociaciones no jurídicas de artesanas. Cada pieza realizada lleva el nombre de la tejedora y del lugar. El precio lo pone la misma persona, nosotros ayudamos a poner el costo, así empezamos a fijar precios. Toda la gente sabe lo que hay, lo que se vende y lo que se cobra, hemos logrado mucha transparencia. La gente de Bariloche no puede vender en el Mercado. Le dimos lugar a la gente de campo. Hoy el Mercado es una asociación civil. La idea es generar una empresa rural, ir definiendo el modelo con la gente. Se sustenta a sí mismo, no necesita vivir de subsidios. Se trata de una economía social. (Roberto, integrante de Surcos Patagónicos, 2014).
Es importante aclarar que si bien en la entrevista se hace mención al Mercado como "empresa rural", las organizaciones de la economía social pueden ser denominadas así. Sin embargo no se trata de empresas capitalistas o "con rostro social o humano"; desde el inicio se autodefinen como asociaciones sin fines de lucro. Su lógica es diferente, es la de asegurar la reproducción de la vida de sus miembros y sus comunidades de pertenencia (Coraggio, 2011:47).Para el funcionamiento y gestión interna del Mercado se elaboró un reglamento y las decisiones que se toman se basan en deliberaciones y acuerdos entre las/os integrantes. Se observa la división del trabajo, de los sistemas de representación y de control de las responsabilidades.
Todos tienen que atender todo, hay una grilla donde se van anotando los turnos. De lunes a viernes atiende la gente de Dina Huapi; y los fines de semana la gente rural que se queda a pernoctar en el mercado. Por ejemplo, no se trabaja con anilinas, con lanas sintéticas, con lanas top (lana que pasa por un proceso de lavado industrializado). Esto ha sido establecido por consenso. Es una formación de ida y vuelta con un mecanismo de intercambio de saberes y consolidación de la trama social. Esa vinculación productor–consumidor hace que se mejore el producto. Se intercambien saberes (Roberto, integrante de Surcos Patagónicos, 2014).
La conformación del Mercado tuvo efectos positivos en los ingresos de las unidades domésticas de estas mujeres artesanas.
Hay un mejoramiento de las condiciones de vida pues además se suma la asignación universal por hijo, subsidios, jubilaciones. Con lo que sacan de la esquila les sirve para mejorar la producción y parte de los alimentos. Lo que sacan las mujeres se orienta al estudio de los hijos, la ropa. El Mercado vende más de un millón y medio de pesos al año. Es plata que queda en la zona (Roberto, integrante de Surcos Patagónicos, 2014).
Los ingresos provenientes de la venta de productos artesanales son muy significativos en las familias que participan de esta economía social. Es importante mencionar que de ese total de ventas (por artesana), el 10 por ciento queda en el Mercado para pagar servicios de funcionamiento (luz, gas, seguro, entre otros). Entre los productos comercializados se destacan: lana hilada de oveja, productos de telar con y sin laboreo, diversos tejidos, objetos de cuero, plata, madera y cerámica, dulces y conservas. "Se fue complejizando más el hacer", mencionó Roberto (2014).
A partir de la obtención de financiamiento de Nación mediante la presentación de diferentes proyectos, logran realizar obras con fines sociales. Incorporaron centros de acopio de lana y se construyó la Casa de la Mujer
Rural en la localidad de Comallo9. Este edificio es un centro de reunión de las mujeres de la comunidad donde se realizan actividades de formación, almacenamiento del vellón de lana, hilados y artesanías y de comercialización, que permite aumentar los ingresos familiares. Estas obras permiten sustentar y consolidar el modelo de economía social, de empresa rural.
La idea es que sirva como un centro para que las más de 140 artesanas de la zona urbana y rural nucleadas en este proyecto tengan este lugar para desarrollar su actividad y para que las que vienen de la zona rural puedan tener un sitio donde poder albergarse. Además se eligió un sitio estratégico para su construcción, pensando en el turismo. Puede servir como un punto de parada para que el turista pueda ver como se hace una matra, un caminito, etc. Es un poco la idea de este proyecto, detalló el intendente de Comallo (http://www.elsurenlinea.com.ar, 2012).
Por otra parte, un porcentaje de los excedentes generados en el Mercado se orienta a expandir la producción artesanal, creando o subsidiando etapas iníciales de otras actividades que comparten su lógica. En este sentido, se observa el desarrollo de otros proyectos productivos como el presentado a partir de un consorcio entre Surcos Patagónicos, Mercado La Estepa, Universidad Nacional de Río Negro y Dirección de Fauna Silvestre para la utilización de la fibra de guanaco10. De esta manera se van ampliando cada vez más los contactos y relaciones con otros actores sociales fortaleciendo y consolidado redes que facilitan la sustentabilidad y sostenibilidad de la economía social y solidaria.
Espacio de participación colectiva de las mujeres rurales
A continuación se reconstruye la historia de vida de una artesana, que participó en la conformación y consolidación del Mercado La Estepa. El caso se seleccionó teniendo en cuenta la representación social, espacial y generacional, focalizando específicamente en las decisiones, trayectoria y forma de participación en la organización y construcción de un espacio de acción colectiva. Como menciona Ruth Sautu (2004: 23), "el relato que hace la persona no es sólo una descripción de sucesos sino también una selección y evaluación de la realidad".
Rosalía nació en el paraje Pichi Leufu, departamento Pilcaniyeu. Hizo solo hasta tercer grado. La presencia en la región de la familia de Rosalía se remonta a principio del siglo XX. En 1911, llegaron sus abuelos desde el norte de la provincia de Neuquén (Chos Malal), y desde el Valle Medio rionegrino (Choele Choel). "Tengo ascendencia tehuelche", comentó Rosa y relata que la zona donde viven actualmente estaba habitada por este pueblo. Siendo muy joven, se fue a trabajar a Bariloche, donde se casó. Tuvieron cuatro hijos, que actualmente viven en esa ciudad. Después que sus hijos se independizaron, Rosalía y su esposo, regresaron al Paraje. Obtienen la tenencia precaria de un campo fiscal de antigua ocupación familiar (50 ha), dedicándose a la cría de ovejas.
En Pichi Leufu hay unas 40 familias productoras, algunos tienen la propiedad de la tierra y otros ocupan tierras fiscales con tenencia precaria. En el Mercado participan solo algunas familias. "Hay 15 anotadas pero son 4 o 5 las que traen artesanías". Rosalía es la que tiene mayor trayectoria, en este espacio colectivo está desde antes de la construcción del edificio. Si bien se dedica mucho al campo, tiene un fuerte compromiso con el Mercado, donde vende quesos, plantas aromáticas y de otras especies, y tejidos. Poco a poco va relatando como se inicia el proyecto.
Ana junto a Roberto (miembros de Surcos Patagónicos) empezaron a visitar las zonas rurales. En Pichi Leufu hay una Cooperativa Peumayen (tiene 40 años) donde se junta la lana de los productores y, Ana fue a la cooperativa para ver si había interés de las familias de participar en el Mercado. Empezamos con reuniones y exposición de artesanías en la casa de Roberto. Éramos una familia. Esto (el Mercado) se levantó con mucho esfuerzo, con la participación de las mujeres pero también de hombres.
Al igual que otras familias que integran el Mercado, Rosalía y su esposo, se definen como pequeños productores laneros, aunque si bien ambos tienen historia campesina, estuvieron viviendo durante varias décadas en la ciudad de Bariloche donde nacieron y criaron a sus hijos. Como fuera mencionado, la mayor parte de las mujeres rurales hacían tejidos por encargo o los intercambiaban mediante trueque; es el caso de Rosalía que se dedicaba a tejer antes que este proyecto comenzara a ser pensado.
Hay unas 320 familias anotadas en el Mercado, activas deben ser más o menos 100, y de ellas, habrá menos de 30 hombres pero no vienen casi nunca. Hay una comisión conformada por la gente de Dina Huapi. Hay un reglamento sobre lo que no se debe traer, solo lana de oveja y cabra, los teñidos deben ser naturales.
Ese reglamento interno implica que "todos tienen que aprender a hacer todo, hay turnos". Rosalía comenta que quienes vienen a trabajar son "solo las mujeres". También menciona la importancia de la capacitación y de intercambios de saberes, por ejemplo, los cursos de hilandería. Asimismo y desde el Mercado, se realizan viajes a diferentes lugares tanto de la provincia, de otras provincias, incluso a Chile, para que las propias artesanas conozcan "otras formas de hacer". "Es importante conocer gente, el mercado es como una familia, me ha tocado hablar por televisión".
Otros beneficios de esta economía social, es la creación del Banquito de la Buena Fe que otorga créditos a los/las socias. Para Rosalía, "es una ayuda, uno pide y se devuelve por mes. La cosa es ir devolviendo como pueda. Cada vez te dan más. A veces se paga con la misma producción". Estos créditos se destinan para la compra de herramientas, para hacer gallineros, invernaderos, etc., es decir, que se suman a las estrategias de reproducción social de las unidades campesinas.
Rosalía como el resto de las mujeres, no solo son artesanas, sino que además se transforman en vendedoras, manejan dinero, incorporan conocimientos contables y de computación, aprenden a calcular gastos de producción y fijar precios, todo ello en un ámbito colectivo, "el Mercado es de todos". Respecto de los ingresos provenientes de las ventas de sus tejidos, Rosalía afirma que son sumamente significativos, incluso para ella son más importantes que la jubilación mínima que recibe. "Este verano llegue a vender 6.000 pesos en el mes. En épocas de baja, solo 900 pesos". En su caso, los ingresos se destinan para mejorar la infraestructura rural porque junto a su esposo están desarrollando un proyecto de Turismo Rural Comunitario. "Mi marido reconoce que yo tengo una entrada, que tengo como un sueldo acá, es como un negocio que yo tengo".
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos cotidianos de estas mujeres campesinas y artesanas que, junto a los hombres, toman decisiones orientadas a satisfacer las necesidades de vida y de trabajo, no se observan cambios en la organización de la familia. Hay un reconocimiento de sus parejas de la relevancia que asumen los ingresos y su trabajo, pero la división de tareas no se modifica. A diferencia del trabajo del hombre, como proveedor del hogar, la gestión femenina corresponde culturalmente al paradigma de la abundancia: hacer que lo poco alcance para mucho, evitar el desperdicio.
Rosalía ha desarrollado innumerables formas para incrementar los ingresos que provienen del campo. Además de su interés desde el inicio en la organización del Mercado, participó durante más 10 años de la Feria de Productores de Bariloche (verduras). El año pasado dejó de asistir porque en febrero le otorgaron junto a otras familias, un crédito del PRODERPA (Programa de Desarrollo Rural de la Patagonia, con fondos del Gobierno Nacional) para desarrollar el proyecto turístico en su campo. "El año pasado ya tuvimos turistas pero tenemos que terminar las obras". Según expresa Rosalía, desde la Red Cultura Rural Patagónica (que integra la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario), se contactan con turistas nacionales o internacionales. Rosalía además, vende artesanías en ese proyecto.
no recibo gente para quedarse porque no tengo terminado. Ahora voy a terminar la habitación y los baños. En el turismo rural comunitario le ofrecemos lo que nosotros comemos, si en mi casa se me ocurre hacer un guiso, comen eso. Ven como uno cocina. Hemos ido a conocer cómo trabajan en otros lados. Yo fui a Salta, en una casa, a mí me recibieron como una turista más. Me pago la subsecretaria. Hay que tener todo en orden, limpito, nos capacitan en la limpieza. El año pasado hicimos como una pre inauguración. Compraron un montón de tejidos. Pero yo no quiero salir de acá (del Mercado) yo quiero seguir acá, hasta donde pueda, porque esto me dio mucho, entonces no puedo agarrar e irme. Yo no soy desagradecida porque esto me abrió la puerta, es una casa más que tengo acá. Voy a seguir.
Página siguiente |