Seguridad en las
redes
La seguridad de redes consiste en las políticas y prácticas adoptadas para prevenir y supervisar el acceso no autorizado, el uso indebido, la modificación o la denegación de
una red informática y sus
recursos accesibles. La seguridad de redes involucra la autorización del acceso a
datos en la
red, que es controlada por el
administrador de red. Los usuarios eligen o se les asigna una identificación y contraseña u otra información de autenticación que les permite acceder a información y
programas dentro de sus autorizaciones.
Seguridad en las redes
. La seguridad de red cubre una variedad de
redes de computadoras, tanto públicas como privadas, que se usan en trabajos cotidianos; realizar transacciones y
comunicaciones entre
empresas, agencias gubernamentales e individuos. Las redes pueden ser privadas, como dentro de
una empresa, y otras que pueden estar abiertas al público. La seguridad de la red está presente en
organizaciones, empresas y otros tipos de
instituciones. Hace como su nombre indica: protege la red, además de proteger y supervisar las
operaciones que se realizan. La forma más común y simple de proteger un recurso de red es asignándole un nombre único y la contraseña correspondiente.
Software de Prevención
Una solución de prevención de pérdida de datos (PPD) es un
sistema que está diseñado para detectar potenciales brechas de datos/ transmisiones de datos y prevenirlos a través de monitoreo, detección y bloqueo de información sensible mientras está en uso (
acciones de extremos), en
movimiento (tráfico de red) y en reposo (
almacenamiento de datos). En incidentes de filtración de datos, información sensible es divulgada a
personal no autorizado, ya sea con intenciones maliciosas o un por un error inadvertido. Dichos datos sensibles pueden ser información de compañías,
propiedad intelectual (PI), información financiera, datos de
tarjetas de crédito y otra información dependiendo del negocio y la
industria.
ANTIVIRUS
Es un
programa cuya principal finalidad es la detección, bloqueo y eliminación de
virus y otros códigos maliciosos. Sin embargo, dependiendo del fabricante, éste puede ofrecer otros
servicios adicionales muy interesantes para mantener el ordenador protegido. Todo el mundo sabe que es importante tener instalado un antivirus en su ordenador. Sin embargo, hemos querido ir un paso más y, de la mano de la
Oficina de Seguridad del Internauta (
OSI) de INTECO, hemos aprendido qué tareas puede realizar para mantener el equipo
seguro.
ANTISPYWARE
La funcion del software antispyware es, como su nombre indica, prevenir que los atacantes puedan espiar nuestros movimientos, contraseñas, gustos, etc. Hay una variante de Spyware llamada Adware, que resulta desconcertante y nos sigue por la red para saber nuestras visitas, gustos e intereses, para de esta forma interactuar con nosotros por medio de anuncios de tipo banner. Programas de
marketing de compañías legítimas suelen estar detrás de estas campañas y las patrocinan. Para evitar estas y otras molestias futuras resulta recomendable protegerse con software antispyware.
ANTISPYWARE
El software que lo cibercriminales usan para estos propósitos puede llevarnos a
riesgos importantes para la seguridad del sistema. Los Keyloggers, por ejemplo, monitorizan todas las pulsaciones realizadas en nuestro
teclado de forma continua, hasta dar con datos aprovechables como: contraseñas, sitios
web visitados, números de tarjetas de crédito y otros datos. Cuando un atacante se hace con estos datos es fácil imaginarse lo que puede ocurrir.