Monografias.com > Estudio Social
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Segundas y Terceras generaciones Tsáchilas y el Adventismo (Ecuador)



Partes: 1, 2, 3

  1. Introducción
  2. Los Tsáchilas
  3. Cultura Tsáchila
  4. Reglamento para la Práctica de la Medicina Ancestral Tsáchila
  5. Tsáfiki idioma nativo
  6. El Adventismo y los Tsáchilas
  7. Segundas, Terceras Generaciones y algunas recomendaciones
  8. Conclusiones
  9. Bibliografía

Introducción

Una de las motivaciones que encontré para elegir a la Comunidad Adventista Tsáchila para este estudio, radicó en los años que estuve en el Seminario Teológico sin visitar sus comunas, y aprender de sus costumbres; lo más irónico es que siempre nos separaron quince minutos de ubicación geográfica. Otro aspecto que llamó poderosamente mi atención fue, el saber que los Tsáchilas o Colorados son una singular etnia de indígenas ecuatorianos que no tienen parecido al a par con otros pueblos ancestrales.

Una muestra distintiva de esto, es que no existe en Ecuador ni en La América Hispana un grupo de nativos chumbos que hable el idioma colorado: el Tsáfiki. Agregando, a este aspecto un detalle particular acerca de los orígenes incalculables en la exactitud de esta raza. Pero, el motivo más importante de elección del tópico fue entender el ¿por qué?, del imparable ritmo de extinción de sus costumbres e idioma, en las segundas y terceras generaciones tsáchilas.

Este trabajo procurará un acercamiento a estas generaciones; haciendo un viaje teórico y por momentos práctico a través de su historia, cultura y lengua. Además, esbozará el inicio de las relaciones interculturales (empíricas y folclóricas) entre el adventismo y la comunidad colorada.

Finalmente, se hará algunas recomendaciones para la Comunidad Adventista Tsáchila que le permita armonizar entre: la existencia cultural y la corriente poderosa del Evangelio. Aprovecho, para agradecer a: La Familia Aguavil por facilitar tan valiosa información, al colega Delgado por su gentil apertura, al Pr. Merkel por sus valiosas Memorias y al maestro de la Cátedra Dr. Norton por despertar la inquietud al respecto.

El Autor

Los Tsáchilas

Historia

Hablar de los indios colorados o indígenas Tsáchilas, es remontarse a la historia pre colombina, y de esa manera rastrear su maravillosa historia y costumbres. Una de las conclusiones que todo investigador, estudiante o curioso llega al intentar inmiscuirse con su pasado, presente y futuro es que: son una comunidad única, y que su riqueza cultural lentamente está diluyéndose, debido a la modernidad colonial de las segundas y terceras generaciones.

Época Pre – Hispánica

Aunque, no es claro todavía si en la época pre colombina existían los Tsáchilas o indios colorados, algunos historiadores intuyen que para aquellos tiempos los yumbos colorados ocupaban gran parte de la región noroccidental del Ecuador, esa región comprende parte de Esmeraldas y la zona de Santo Domingo de los Colorados. "Este grupo humano tenía presencia en las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes, tal como se señala el mapa del Ecuador desarrollado por Pedro Vicente Maldonado hacia mediados del siglo XVIII, en el cual ya se menciona un territorio con el nombre de "Santo Domingo de los Colorados[1]

José Juncosa menciona que: "Hasta el momento se tienen pocas certezas respecto al pasado de los Tsáchila en tiempos pre- incas. La arqueología (Lippi 1983 y 1986) ha determinado algunos asentamientos y los caminos a través de los cuales se realizaban los contactos e intercambios precolombinos."[2]

Realmente, es incierto acertar con el origen de los Tsáchilas, porque ciertas fuentes como el sitio web Wikipedia mencionan que, su territorio avanzaba del norte occidente de la cordillera andina hasta el norte del rio Babahoyo o pueblo que lleva el mismo nombre.

Siguiendo el razonamiento lógico que la historia ofrece, al momento de estudiar grupos indígenas podríamos deducir algunos aspectos relacionados con sus orígenes. Este planteamiento propone que, la historia de una comunidad americana[3]debe ser seguida desde los años prehispánicos, pasando por la conquista Inca (Sudamérica) y terminando con la colonia o dominio español.

Este criterio se convierte en un derrotero al ir señalando los cambios que los pueblos aborígenes fueron sufriendo, y esto evidentemente se muestra en el proceso colonial de idiomas o dialectos. Un ejemplo claro es la lengua quechua o quichua, esta fue heredada por los incas peruanos; sin embargo fue sazonada por los dialectos propios de los indígenas ecuatorianos. Por esta razón, la gran población indígena ecuatoriana es quichua; es decir que la influencia inca fue predominante sobre los quichuas ecuatorianos.

Pero con los indios colorados (también con los shuar) no ocurre
así, y eso se puede notar en la pureza de su idioma: el tsáfiki,
aunque esta sea una presuposición a partir de un criterio técnico
de la historia, la evidencia es muy fuerte aun cuando se compara el quechua
con el tsáfiki. De esto se refirió el hermano Aguabil nativo Tsáchila
en la entrevista que se le hizo para esta investigación "… los Tsáchilas
se resistieron a la conquista incaica, usted lo puede notar en la pureza de
nuestra lengua[4]

Época colonial

Da la impresión que para la época colonial, fue más sencillo establecer algunos datos más certeros respecto al origen de los colorados. El historiador y arqueólogo ecuatoriano Justo y Caamaño estableció en 1941, que los colorados pertenecían a un tronco lingüístico en común con los Caranquis, Barbacoas y Cayapas. Además, Frank Salomón (1997) identifica a los Yumbos y Niguas como grupos étnicos que habitaban ya a inicios de la colonia en la selva noroccidental ecuatoriana; los Yumbos, asentados en Consacoto serían, según este autor, el núcleo básico del cual descenderían los Tsáchilas[5]

La validez de este dato proporcionado por Salomón parece ser muy objetivo, ya que hace coincidir el origen geográfico tanto de los yumbos y colorados, al norte del Ecuador, en la provincia de Pichincha.

Durante el proceso colonial los Tsáchilas sufrieron algunos cambios positivos, y algunas crisis humanitarias fueron mermando su existencia en la zona. El mismo Juncosa dirá que: "La población Tsáchila, que habría alcanzado según algunos autores la cifra de 30.000 en los inicios de la Colonia, sufrió una disminución progresiva debido a diversos factores, siendo el último una epidemia difteria a principios del siglo…"[6]

Seguramente, este incidente fue sectorizando a la población tsáchila a la zona conocida actualmente como Santo Domingo de los Colorados.

Los yumbos o indios colorados no se escaparon de la barbarie española, y también fueron mermados pero no sin sufrir algún tipo de resistencia. Alfredo y Dolores Costales señalan al respecto: "los conquistadores españoles se vieron imposibilitados de reducir a los Yumbos o Colorados debido al fragoso del territorio en que habitaban; sin embargo fue el jesuita Onofre Estaban realizó incursiones entre 1580 y 1597 a la zona de los colorados…[7]".

Lo que llama la atención de esta especie aborigen es que, desde sus inicios pre hispánicos, estos no se asentaron en la amazonia o serranía ecuatorial como otras comunidades indígenas tales como los quichuas y shuars. Los Colorados, siempre ocuparon la parte Norte Occidental del Ecuador que luego se convirtió en el centro del país. Es interesante, que ni la ocupación española los hizo retirarse y convertirse en comunidades no contactadas.

Es digno de un análisis por separado, plantear las posibles razones que tuvieron sus líderes para el no retroceder o buscar el aislamiento geográfico; en los mismos días de la colonia el desarrollo del Ecuador iba a empezar o pasar por aquella región. Una de las razones posibles sería que desde 1910 -20 aproximadamente, se registra que los Tsáchilas eran los indígenas que tenían un buen español, mejor que otras tribus o comunas. Así lo afirma Rafael Karsten, "Me pongo a conversar con los indios (colorados) recién llegados. Entre sí hablaban todavía un idioma propio, pero también español, el mejor español que hasta ahora haya escuchado de indio alguno[8]

¿Por qué Karsten alrededor de 1920 encuentra este fenómeno? Es probable, o debido a la estratégica ubicación de la tribu o tribus coloradas. Aquí aparecen otras interrogantes que merecen un tiempo diferenciado para el análisis, tales como: ¿Los colorados sabían que la ubicación geográfica que poseían seria área de desarrollo nacional? ¡Posiblemente no! Pero, ¿por qué no retrocedieron al ver el desarrollo y el dominio colonial? ¿Será que sus líderes tenían como costumbre la interculturidad y no la hostilidad aborigen?

De cualquier manera, esta decisión de no aislamiento, iba a cosechar consecuencias positivas o negativas. De esto el hermano Aguabil nos hablará más adelante.

Edad moderna

La modernidad, afectaría a la comunidad tsáchila con temas propios de desarrollo vial, urbano y político. Para esto aparecerá la figura del gran shaman Abraham Calazacón, quien sería reconocido por el Gobierno Nacional; como el primer gobernador de sus paisanos. Pero, antes de Calazacón; Karsten en su libro Entre los indios de la selva del Ecuador, menciona a un gran líder espiritual y curandero a quien llama: Zaracai.

Joaquín Zaracai, para muchos pueblerinos fue un mito, pero para Karsten fue un hombrecito carismático y muy social, lo describe como el jefe de la tribu. Hombre de gran influencia y respetable curandero.

En julio de 2002 el diario La Hora de Santo Domingo de los Colorados, le dedicó un editorial al hombre mito: Zaracai, el mismo que es descrito de la siguiente manera. "Era blanco, simpático, nariz agarfiada, como hacha bien elevada y descendía en una punta; no tenía barba y era muy sabio, medía aproximadamente un metro 60 centímetros, no tuvo hijos, mujeres de dos a tres. Al parecer era un hombre inteligente, esa inteligencia fue la que sirvió para realizar el nexo entre los hombres blancos y los tsáchilas, para el intercambio cultural con los colonos, para conocer un poco más el desarrollo del naciente siglo XX.[9]"

¿Por qué es importante Joaquín Zaracai? Porque da la impresión que los colorados eran personas que no rehuían a la interacción cultural, esta característica social se ve a un en los días actuales. Y al parecer, este pequeño líder les legó el valor de interrelacionarse con la sociedad mestiza, y así convivir.

Sin embargo, el referente más sobresaliente de los Tsáchilas fue Abraham Calazacón. Hijo de Alejandro Calazacón primer gobernante (folclórico) de los indios colorados. Abraham nació el 4 de febrero de 1909 en Santo Domingo de los Colorados; su madre fue Pascuala (no se tiene registro de su apellido paterno), se casó con Celinda Aguavil[10]Su padre lo inició en la tarea de curandero o Chaman (shaman), de eso se destacó con facilidad y prolijidad.

Pero, la curandería no sería lo único en que Abraham lograra sobresalir, se convirtió en el primer activista social y político de la comuna. Monserrate Ventura Oller registra que Abraham fue "…el primero (como gobernador tsáchila) en ser reconocido oficialmente por la Presidencia de la República en 1971[11]

Fue el gobierno del Dr. Velasco Ibarra quien otorga esta distinción política, y territorial a la comarca; luego de que Calazacón movilizara a más de cien nativos a la capital de la república (1961) reclamando sus derechos ancestrales a prevalecer culturalmente y posesión de tierras.

La jurisdicción del gran cacique quedó confinada a las siguientes comunidades: Chihuilpe, Otongo, Mapalí, Bua, Peripa, Congoma Grande, Naranjo y Tahuaza.

Exactamente, la densidad territorial que el gobierno ecuatoriano le reconoció a los colorados fue de 10. 059 ha. esto lo señala La Universidad Pontificia del Ecuador.

A continuación, se añadirán algunos artículos que reflejan los derechos de los pueblos ancestrales indígenas, y referencias a la comunidad tsáchila. Al final se añadirá un sencillo análisis reflexivo al respecto.

Derechos indígenas

Articulo 5

Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado.

Articulo 7

Las personas indígenas tienen derecho a la vida, la integridad física y metal, la libertad y la seguridad de la persona.

Articulo 8

Los pueblos y los individuos indígenas tienen derecho a no ser sometidos, a una asimilación forzada ni a la destrucción de su cultura.

Articulo 11

Los pueblos indígenas tienen derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales. Ello incluye el derecho a mantener, proteger y desarrollar las manifestaciones pasadas, presentes y futuras de su cultura, como lugares arqueológicos he históricos, objetos diseños y ceremonias, tecnologías, artes visuales e interpretativas y culturales.

Articulo 13

Los pueblos indígenas tienen derecho a revitalizar, utilizar y fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus historias, idiomas, tradiciones orales, filosofías, sistemas de escrituras y literaturas, y a atribuir nombres a sus comunidades, lugares y personas, así como a mantenerlos.

Articulo 15

Los pueblos indígenas tienen derecho a que la dignidad y diversidad de culturas, tradiciones, historias y aspiraciones queden debidamente reflejadas en la educación y la información pública.

Articulo 16

Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer sus propios medios de información en sus propios idiomas y acceder a todos los demás medios de información no indígenas sin discriminación.

Articulo 21

Los pueblos indígenas tienen derechos, sin discriminación, al mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales, entre otras esferas, en la educación, el empleo, la capacitación y el readiestramiento profesionales, la vivienda, el saneamiento, la salud y la seguridad social.

Articulo 23

Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y a elaborar prioridades y estrategias para el ejercicio de su derecho al desarrollo. En particular, los pueblos indígenas tienes derecho a participar activamente en la elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y demás programas económicos y sociales que les conciernan…[12]

Da la impresión que los derechos promulgadas por la ONU y otras organizaciones humanitarias en favor de los pueblos ancestrales de la Hispanoamérica, terminan en el "buro" de las instituciones que las promueven; pero casi nunca son socializadas con la comunidad en general; y ni aun con las mismas comunas indígenas. En tema de vulneración de derechos indígenas, da la apariencia que esos derechos son auto vulnerados debido al desconocimiento de sus derechos de los mismo indígenas.

Esto se evidencia en la precaria situación económica, educacional, y algunas comunidades que viven en las infrahumanas condiciones de salud. Este comentario no cala con las tribus no contactadas, sino más bien con las que han "interrelacionado" con el mestizaje. Y se considera que el mayor problema para las comunidades indígenas es: el mestizaje colonial que desconoce, su historia, cultura, lengua y derechos. Y aun en el siglo XXI, existen arremetimientos coloniales que van aplastando las sensibilidades culturales, basadas en el desconocimiento de sus riquezas promulgadas en los derechos existentes.

Los estrategas misionales, antes de incursionar en una comunidad indígena deberían ser preparados, contextualizados para que en lo menor posible evitar amalgamar el evangelio con el coloniaje. Un misionero que desconoce la lengua y cultura aborigen, lo que hace simplemente es colonizar a dicha etnia. El desconocer la antropología indígena, y así llevar el Evangelio, es restarle relevancia al mismo Evangelio.

Cultura Tsáchila

Acerca de la cultura tsáchila se ha escrito muchos artículos y producidos documentales al respecto. El objetivo, de esta sección será intentar sintetizar lo que a criterio del autor se considere lo más relevante en relación con la temática, no descartando algún análisis reflexivo en contexto.

Se empezará definiendo etimológicamente la palabra Tsáchila. El término tsáchila significa gente verdadera, en idioma tsáfiki; da la impresión que este es un pueblo que busca su propia autenticidad. No solamente, proclama el ser una comunidad autóctona (única en la América Hispana) sino también la legalidad de su gente al momento de practicar sus valores y riquezas culturales. Gente verdadera, va más allá de un slogan indígena, de una etimología muerta, gente verdadera concierne a la esencia misma de sus seres, cultura, idioma y tradiciones. Gente verdadera, también podría entenderse como el clamor desesperado de una cultura que ve disipar sus valores en las segundas y terceras generaciones.

Relación Civil

Como se mencionó anteriormente, los tsáchilas ocuparon el noroccidente del país desde la era pre hispánica hasta la colonia; luego fueron situándose en el centro del país: Santo Domingo de los Tsáchilas. Desde sus inicios la región llevó el nombre de Santo Domingo de los Colorados, pero a partir de 2007 tomó el nombre de Santo Domingo de los Tsáchilas, alegando a que ese cambio era más representativo con los indígenas, ya que "colorados" parecía un tanto ofensivo o despectivo. Esto fue hecho en orden Constitucional.

Los tsáchilas y los quichuas son las comunidades indígenas que han logrado interactuar más efectivamente con la sociedad dominante: "mestizaje". De hecho los quichuas, es la más grande etnia indígena en Ecuador y en America Latina; sin importar su locación. Ya que estos se han permeado por todo el territorio ecuatoriano, movidos por su oficio de comerciantes de víveres de primera necesidad (legumbres, frutas, etc.).

Sin embargo, los tsáchilas pertenecen a una comunidad diferenciada hasta cierto punto, ya que la gran mayoría de sus padres conservan la cultura en la máxima expresión posible (vestimenta, prácticas medicinales e idioma). Pero, hay algo que los hace diferente y eso es, la capacidad de interrelación que poseen ya sea adquirida o heredada. Los Colorados son unos de los grupos indígenas más conocidos, respetados en Ecuador y en gran parte de América; por su particular forma de vestir, el achotado sobre sus cabezas y su capacidad de curación[13]

En el plano civil ellos han ido lentamente adaptándose a la sociedad dominante, al punto que "…la mayoría de los tsáchilas no participa en las elecciones, como tampoco participa en el servicio militar[14]Básicamente, esta es la realidad de los indígenas "comunes" más no de los líderes o hijos de estos. Sin embargo, la comunidad tsáchila ha sabido distinguirse por otros aspectos como su música.

En 2015, el diario El Comercio realizó un reportaje sobre el rescate de la cultura tsáchila a través de la música, señalando que: "Los tsáchilas deben aprender a tocar la marimba desde niños. Esa tradición se realiza desde hace más de 500 años. Se debe a que este instrumento no solo sirve para animar las fiestas tradicionales tsáchilas. También se usa en la medicina ancestral. Los chamanes la utilizan como un canal para conectarse con la naturaleza y sus dioses. "Dependiendo de la entonación y ritmo, los dioses autorizan el ritual[15]

Esto evidencia que las comunidades indígenas no carecen de talentos musicales, artísticos y demás. Aspecto, que se convertiría un magnético punto de interrelación con otros grupos afines. La música, podría convertirse en una canal para fomentar la educación, cultura y la comunicación del Evangelio, que los lleve a adoptar nuevos conceptos teológicos basados en la Biblia.

Otro aspecto es la vestimenta, el mismo Diario pero en 2014 publicó un artículo referente al atuendo de los colorados. "Cuando las aguas del río Chigüilpe, en Santo Domingo de los Tsáchilas, aún eran cristalinas, los antepasados tsáchilas aparecían con sus torsos desnudos y marcados con huito (pigmento natural). El uso del achiote en su cabello era parte de su rutina diaria; las casas de caña y pambil eran el prototipo de su hogar de la nacionalidad Tsáchila. Fue hace más de 50 años[16] A esto se suma que los hombres encima de la cabellera achotada, agregan una especie de rosca o dona hecha de algodón. Realmente, esta tradición en relación a su indumentaria proviene de los días coloniales, cuando la población tsáchila sufrió una epidemia que mató a miles de sus nativos; y sus chamanes recomendaron tal vestuario para evitar dicha peste.

Monografias.com

Familia Tsáchila vistiendo ornamentas típicas

Actualmente, esta ornamenta es parte de su cultura e imagen al público citadino. Pero, el ámbito que ha llevado a la cultura colorada a vender su imagen a todo el país y gran parte del Continente es, lo referente a sus métodos y rituales de curación o medicina ancestral. Es requisito para todo aspirante a la Gobernación Tsáchila, ser instruido en el oficio de curandero o chamán. Tal es la fama de estos curanderos, que se cuenta que Abraham Calazacón fue sorprendido por un infarto al corazón durante la vista de la cantante y actriz mejicana Lucia Méndez.

La medicina ancestral tsáchila vacila entre la curandería aborigen, hasta en el conocimiento de más de cientos de plantas medicinales usadas en diferentes casos y formas. Debido a esto la comunidad, elaboró un estatuto que regula los procesos de su medicina, y sirve de promoción social. De inmediato, se compartirá un documento parcial que plasma lo mencionado (aunque es extenso y es posible que el Learninghub se moleste, es necesario incluirlo[17]no se lo colocó como apéndice debido a su importancia contextual en el capítulo, acompañado de su respectivo análisis el mismo que irá alternando con una reacción crítica (con otro color de tinta) en cuanto sea necesario. Este reglamento está avalado por El Ministerio de Salud del Ecuador.

Reglamento para la Práctica de la Medicina Ancestral Tsáchila

Capítulo I

Art. 1.- El presente reglamento establece las normas para orientar a hombres y mujeres de sabiduría de la nacionalidad Tsáchila en el ejercicio de la medicina ancestral.

Es claro que el reglamento está dirigido a las personas que practican el oficio de médicos ancestrales. De paso usa y fomenta conceptos inclusivos (hombre y mujer). Cosa que armoniza con sociedad actual.

Art. 2.- Son finalidades del reglamento para la práctica de la medicina ancestral Tsáchila, las siguientes:

  • a) Contribuir a preservar la identidad cultural y el entorno natural de la nacionalidad Tsáchila, en base al respeto del conocimiento ancestral que consiste en el saber oculto de su pueblo, transmitido de modo oral, que permite la utilización de los elementos de la Naturaleza;

Un punto alto referente a este literal es, la clara conservación de su cultura a través de la medicina ancestral que junto con su lengua tsáfiki son los pilares fundamentales de su idiosincrasia.

  • b) Mantener sus conocimientos ancestrales de medicina ancestral, rituales sagrados, usos, costumbres y tradiciones, preservando su diversidad, vestuario y peinados característicos;

Fácilmente, se encuentra un concepto de discipulado y preservación del conocimiento oral; cosa muy común en los pueblos pre hispánicos, y aún en los orientales. La traducción oral fue la base de la conservación cultural del pueblo tsáchila, y es muy acertado que la normalicen.

  • c) Proponer, vigilar, controlar el ejercicio de la práctica de la medicina ancestral Tsáchila, a fin de optimizar su aplicación;

  • d) Fomentar la recuperación, valoración, desarrollo y práctica del sistema de salud Tsáchila;

  • e) Proteger, recuperar y controlar los recursos biogenéticos y conocimientos ancestrales de la medicina Tsáchila, a fin de que no sean plagiados o patentados por personas naturales o jurídicas extrañas a la nacionalidad Tsáchila;

El sistema de salud tsáchila, descansa sobre el conocimiento del uso correcto de cientos de plantas medicinales. A pesar que no deben ser los únicos indígenas que lo practican, seguramente deben ser uno de los más antiguos en promulgarlo. A pesar, que aún la medicina científica ha confirmado muchos usos y diagnósticos en base a estas plantas, al menos en esa zona los tsáchilas siguen siendo heraldos del uso de las plantas medicinales.

Se estima que este aspecto medicinal en base a plantas, puede convertirse para el adventismo un tema en común que permita un mejor acercamiento a los nativos y evangelizarlos efectivamente; ya que el tema armoniza en gran manera para ambas partes.

  • f) Controlar el uso racional de las plantas medicinales Tsáchila;

  • g) Propiciar la repoblación de las plantas medicinales que se encuentran en peligro de extinción.

Lo relevante de este reglamento, es el alto contenido ecológico que tiene. Cosa que sin duda se ha logrado por la preparación superior que sus caciques han proporcionado a sus hijos.

Capítulo III

Art. 10.- Nuestra concepción de la salud y la enfermedad.- Para los Tsáchila la salud es parte de la relación armónica, dinámica y equilibrada que tenemos con todo lo que nos rodea en la naturaleza y con nuestra familia. La Salud es un estado en el que el ser humano está en completo equilibrio armónico consigo mismo, con la naturaleza y el espíritu de vida.

La enfermedad se presenta cuando rompemos esa relación de equilibrio y armonía, entonces existe un desequilibrio físico, orgánico y espiritual. Por lo tanto la enfermedad viene a nosotros cuando nos apartamos de las diferentes formas naturales y espirituales de vida. Otras causantes de las enfermedades son el consumir alimentos contaminados, el utilizar semillas alteradas genéticamente y no usar lo propio de nuestras comunidades, con ello alteramos nuestras formas propias de alimentación y vida, a esto se suma toda la contaminación ambiental existente.

No obstante, para una mente crítica fundamentada en conceptos teológicos esta declaración es posible que sostenga fundamentos panteístas a pesar que los practicantes los desconozcan en el contexto de la academia. Objetivamente, es rescatable el concepto de equilibrio al momento de definir un estado de salud pleno. Ya que el ser humano es un elemento que busca en todas las instancias esa armonía con sus semejantes para lograr un estado óptimo.

Aún, cuando podría ser peligroso incursionar en este aspecto, se puede usar con un puente para enseñar las leyes de la salud que rigen el cuerpo y la mente desde la perspectiva bíblica.

Art. 11.- Del Sistema de Salud Ancestral e Intercultural.- La Gobernación y el Concejo de Ancianos Pone, promoverán en coordinación con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, el diseño e implementación de un Sistema de Salud Ancestral Intercultural Tsáchila para la prevención, educación y atención de salud de las familias Tsáchila en base a estrategias de atención familiar con promotores comunitarios bilingües y de atención y curación con la medicina ancestral o a través del sistema público cuando sea necesario.

Art. 12.- Del ejercicio de la medicina ancestral.- La práctica de la medicina ancestral debe fundamentarse, a más de la sabiduría ancestral, en la buena fe del hombre o mujer de sabiduría para curar, pudiendo solicitar o no una compensación económica o en especie por los servicios de curación prestados.

Considero que este es el corazón del documento, cosa que se alinea a los postulados morales que rigen a los médicos científicos. Lo interesante es que en medio de un pueblo poco educado en el sentido mestizo, se manejen tan altos conceptos éticos que armonizan con lo que se conoce. Dejando claramente un margen de error para aquellos elementos amorales que existen en todos los grupos sociales. La ética (honesta) es plenamente a la religión, proporcionando un punto de encuentro.

Art. 15.- De la comercialización de medicinas y plantas.- Los hombres y mujeres de sabiduría Tsáchila podrán comercializar plantas y medicinas usadas en la medicina ancestral, pero sin marca o sello distintivo alguno que lo relacione con la identidad de la nacionalidad Tsáchila. La Gobernación y el Concejo de Ancianos Pone Unicala, diseñarán y patentarán una marca de propiedad exclusiva de la Nacionalidad para la producción y comercialización de productos usados en la medicina ancestral tsáchila, marca cuyo uso podrá ser autorizado por la Gobernación únicamente a cambio del pago de un porcentaje del precio de venta a favor de la Nacionalidad[18]

Los conceptos de derecho de autor o propiedad, son básicamente técnicos y correctos. Dando la impresión que la nacionalidad tsáchila por lo menos en papel busca institucionalizar sus prácticas medicinales, sin embargo esta intención se diluye debido al folklor de su gente. Pero, es importante no desmerecer los postulados técnicos que promueven. Esto es un indicador que entre ellos existen personas preparadas con los cuales se podrían establecer proyectos y programas de desarrollo para la comunidad, en base a una respetuosa interrelación.

Tsáfiki idioma nativo

De la misma manera que el nombre Tsáchila tiene su significado o nomenclatura gente verdadera, el término tsáfiki hace lo propio.

Tsáfiki, significa: "(autoglotónimo: tsáfiki 'palabra verdadera') es el nombre una lengua de la familia barbacoana de la etnia aborigen conocida como tsáchila ('verdadera gente') en su propio idioma[19]Esta lengua es una de las 4 lenguas que declinan de la lengua de los barbacoana, algunos historiadores registran sus más remotos inicios a los años 1000 DC, con origen en Costa Rica y Panamá, así lo menciona Ronald D. Lippi[20]

Aunque otros historiadores concluyen que los barbacoana o pueblos barbacoas son originarios de Colombia y Ecuador. Pero, este último argumento no anula el primero; ya que Costa Rica y Panamá son pueblos ubicados al norte de Colombia y Ecuador, y hay que recordar que Panamá y Colombia en algún momento de la historia fueron territorios a fines.

Ronald D. Lippi, dice que el tsáfiki posiblemente sea más antiguo que la misma etnia tsáchila y que otros dialectos aborígenes en las Américas refiriéndose algunas tablas arqueológicas: "…indican que hubo una división temprana de los proto – barbacoas en una rama septentrional (guambiano – coaiquer) y meridional (rsafiki – chapalaachi) alrededor de 1720 AC…[21]". Sin embargo hay otras fuentes que el mismo autor presenta, en donde data esta misma división de estos pueblos pero después de Cristo en el año 740.

De cualquier manera que haya sido y bajo cualquiera de estas dos fechas o si existieran otras; lo relevante del estudio es que se sitúa a la lengua tsáfiki previo a la colonia y eso armoniza con el origen pre hispánico de los tsáchilas y su idioma.

Desde el punto de vista reflexivo, y desde el concepto humanitario sería muy lamentable que en algún momento esta lengua ancestral se extinga bajo la responsabilidad de sus hablantes a manos de las nuevas generaciones. A pesar, de todos los desafíos que enfrentan a diario, se estima que el tsáfiki es el idioma de por lo menos 3.000 tsáchilas.

Estructura Gramatical: Tsáfiki

El idioma colorado tiene un alfabeto de 18 consonantes y 5 vocales. Las vocales son las mismas que en castellano[22]La razón posible para que el tsáfiki mantenga las mismas vocales que el español, podría ser la colonización y la castellanización del idioma. Esta es una regla lingüística de la mixtura de idiomas que conviven por años en un mismo territorio.

En cuanto a las consonantes el alfabeto tsáfiki, no tiene algunas consonantes tales como: g, ll, ñ, rr, v, x, z. La particularidad, de este idioma es que cualquier consonante puede ir seguir o ser seguida por cualquier vocal. Las sílabas están compuesta de una sola vocal o consonante, en algunos casos su sonido es nasal.

La Biblia al Tsáfiki

Para los descendientes de segunda generación tsáchila, los nombres Bruce y Joice Moore suenan con mucha familiaridad. Y al parecer Arturo Aguavil, los recuerda con mucho cariño y nostalgia: "Ellos vivieron entre nosotros y tradujeron La Biblia a nuestro idioma". El diario El Universo, uno de los jornales más relevantes en el Ecuador haría de uno de los reportajes más actuales acerca de la experiencia de los Moore en la comuna colorada.

"Un video grabado en 1956[23]recoge la vida de una pareja de misioneros estadounidenses que llegaron a la comuna Cóngoma para iniciar con la primera traducción de la Biblia al tsáfiqui, (lengua de los tsáchilas), este fue uno de los primeros trabajos lingüísticos que hasta la actualidad es leído en una congregación de la comuna".

Hasta ese entonces los tsáchilas no habían tenido contacto con misioneros o personas de creencias protestantes, ni aun el catolicismo había hecho esfuerzos misioneros. Al contrario, Nicanor el hijo del Gobernador Tsáchila tendría una experiencia negativa con la educación católica en el pueblo (detalle que será narrado en el capítulo siguiente).

La narrativa del diario continua: "A mediados del siglo XX, Bruce y Joice Moore llegaron desde Estados Unidos junto con sus cuatro hijos y se instalaron en este lugar (que se ubica a la altura del km 14 de la vía Santo Domingo-Quevedo), para ganarse la confianza de los Tsáchilas, a los que en ese entonces llamaban colorados, decidieron vivir igual que ellos… Los Moore, pertenecían al Instituto Lingüístico de Verano de Estados Unidos, y fueron destinados a viajar a Santo Domingo para comenzar su misión de evangelizar.".

Es evidente que la era misionera estaba en su mayor climax, eran mediados del siglo XX, época en donde el espíritu misionero estadounidense llegó a su máxima expresión. En nuestros días la obra de los esposos Moore toma una alta relevancia, ya que La Biblia que ellos sostienen obviamente logró la acreditación de las sociedades Bíblicas y la Liga Internacional de la Biblia.

Logrando así el respaldo de Wycliffe Bible Translators, quienes produjeron el video "paint me red". Justamente, narrando la experiencia de los misioneros del norte. "En el video se ve cómo la familia tuvo que vivir en una cabaña de caña guadúa con techo de paja toquilla, cómo adaptaron una ducha para su aseo personal, instalaron una lavadora de ropa que recogía el agua de un río de la comuna, y se observan las grabaciones que hacían con tsáchilas, quienes los ayudaban a identificar y comparar las palabras…De las experiencias que se recogieron, Aguavil, junto con el pastor Inca (pastor evangélico), indica que hubo dificultades al momento de comparar la palabra amor, puesto que en tsáfiqui es laki y significa pena, por ello fue dificultoso hacer una traducción literal, ya que se podría entender que el amor de Dios es "pena de Dios", dijo Inca, por ello se debieron analizar varias palabras para acertar con el mensaje que se quería transmitir[24]

El primer libro de Las Escrituras que se tradujo fue el Evangelio de San Marcos, y luego se prosiguió con todo el Nuevo Testamento, completando la tarea con toda La Biblia. El trabajo de los Moore, va más allá del ámbito misional; abarca el aérea lingüística, social e histórica; ya que son ellos quienes hacen el primer estudio científico moderno de la lengua tsáchila. Así lo sostendrá José Juncosa: "La lengua de los Tsáchila (verdadera gente)5, es el tsáfiki (verdadera palabra). Pertenece a la rama sudbarbacoa de la familia lingüística chipcha (Moore 1962). Se trata de una lengua de tradición oral, de la que existen pequeños vocabularios y descripciones desde principios de siglo, cuyo paso a la escritura se inició a partir de los trabajos de los misioneros evangélicos del instituto Lingüístico de Verano (Moore 1962, 1966,1979)."[25]

A manera de reflexión, ¿será que el evangelio se encasilla solo en el área "espiritual"?, ¿y no trasciende a la vida objetiva? ¡Obviamente, no es así!

A continuación, se presentará un fragmento del capítulo del Génesis capítulo 1 versos del 1 al 5 en el idioma de los colorados ecuatorianos.

Diosi titiya jera quinunca

1Casale casaleri Diosi yoquidobe tobeca quinue. 2 In tori niyaquenantiya molde itominue. Jeralete lamarisiri jominue. Wapxm nemen jominue. Junni Diosichi Tencari jun pile nechi jamobile titiya quichun raminue. 3Junsi Diosi itsantinue: Tsen jode! tinue. Junni tsantinunsiri tsen inue. 4Junni Diosi tsen jominca quirato, se joe tinue. Junsi tsenbe nemenbe chican suwanue. 5 Tsen ora jominca malon tinun jochunae tinue. Nemente oraca mantimini quepen tinun jochimae tinue. Tsanque casale majerainue.

La Creación

1  En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.

Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.

Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.

Cuadro Paralelo de Traducciones: Español – Tsáfiki

Génesis 1: 1 -5

Reina Valera 1960

Versión Tsáfiki (Moore) 1990

1  En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.

Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.

Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.

1Casale casaleri Diosi yoquidobe tobeca quinue.

2 In tori niyaquenantiya molde itominue. Jeralete lamarisiri jominue.
Wapxm nemen jominue. Junni Diosichi Tencari jun pile nechi jamobile titiya
quichun raminue.

3Junsi Diosi itsantinue: Tsen jode! tinue. Junni tsantinunsiri
tsen inue.

4Junni Diosi tsen jominca quirato, se joe tinue. Junsi tsenbe nemenbe
chican suwanue.

5 Tsen óra jominca malon tinun jochunae tinue. Nemente
oraca mantimini quepen tinun jochimae tinue. Tsanque casale majerainue.

Es evidente, que el tsáfiki es una lengua totalmente ajena al español. Sin embargo, hay un parecido fonético y gramatical de la palabra Dios, en ambos idiomas. Este tópico sería un punto válido para una futura investigación, que podría ayudarnos a entender el porqué de estos parecidos en dicha palabra. Una hipótesis, muy ligera podría ser que todos los idiomas aborígenes fueron castellanizados o colonizados, por ejemplo el quichua inca declinó en el quichua misional que fue una interpretación de los españoles. Es muy posible, que de igual manera hubiera pasado con los colorados al entablar relación con la sociedad mestiza; esto es inevitable en la convivencia de culturas.

El Adventismo y los Tsáchilas

Acerca de la influencia del adventismo en la comunidad Tsáchila, es hablar de la educación adventista; allá cerca del año 1964. Pero, hay que ir poco más atrás a inicios de los años 1960s; con la llegada de los esposos Merkel al Ecuador. Nathan y Philips, procedían de los Estados Unidos y llegaron al país tres días antes de celebrar el Congreso Bienal de la Misión Ecuatoriana, así mismo como él lo describe: "En junio de 1961 se celebró en la Iglesia Central de Guayaquil la Sesión Bienal de la Misión Ecuatoriana de Adventistas del Séptimo Día. El pastor Nathan Merkel, de Estados Unidos, había llegado como nuevo Presidente de la Misión apenas tres días antes. Los delegados se unieron tenazmente en su voto para comenzar el proceso de establecer un internado secundario, para proporcionar una educación adventista para los jóvenes de la Misión".

Partes: 1, 2, 3

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter