• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Ecología » Página 2

    Ecología
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 … 71 »
    Contaminación sónica San Juan de la Maguana (República Dominicana)
    En este trabajo conoceremos que es la contaminación sónica y cuáles son sus causas y efectos en el medio que esta se esté desarrollando. Veremos que el ruido puede ser muy dañino para la salud y que este tiene efectos negativos tanto para la salud física como mental, esta

    (Publicado: junio 8, 2017 | Visitas: 313)

    Leer Más
    Efectos de tres concentraciones distintas de glifosato (roundup) sobre el desarrollo en embriones de Cachama Blanca (Piaractus Brachypomus).

    (Publicado: junio 8, 2017 | Visitas: 93)

    Leer Más
    Estado de la avifauna en bosque seco tropical: Monitoreo e interacciones planta-colibrí
    Los ecosistemas tropicales han tenido un impacto negativo debido a la deforestación y la pérdida del hábitat acelerando la extinción de las especies que se encuentran allí Uno de los ecosistemas más amenazados y menos estudiados es el bosque seco tropical (Bs-T), debido a esto se sabe muy poco de

    (Publicado: junio 8, 2017 | Visitas: 286)

    Leer Más
    Enfoques e instrumentos de negociación para la gestión integral de recursos hídricos
    La resolución de conflictos sobre el agua es un tema cada vez más vigente en nuestros países. Si bien el agua siempre ha sido un recurso escaso, en los últimos tiempos los conflictos sobre éste se han multiplicado por diversas razones. Entre ellas, una de las más importantes es la

    (Publicado: junio 2, 2017 | Visitas: 139)

    Leer Más
    Elaboración de cartulina con materiales reciclables como recursos creativos para beneficios a los estudiantes
    Nuestro planeta nos proporciona todos los recursos (agua, oxigeno, madera, alimentos). Para que podamos vivir en él, Por este motivo debemos preocuparnos por el reciclaje ya que este nos permite conservar lo que queda de nuestro planeta, evitando la contaminación. El reciclaje además de contribuir a la naturaleza, mejora

    (Publicado: junio 1, 2017 | Visitas: 321)

    Leer Más
    Gestión de residuos sólidos caracterizados en ciudades mayores de 2000 habitantes
    El manejo de los residuos sólidos se ha convertido en un problema común en la mayoría de ciudades del país, debido a diversos factores tales como la explosión demográfica, la cantidad cada vez mayor de residuos que genera la población, la crisis económica que ha obligado a reducir el gasto

    (Publicado: mayo 29, 2017 | Visitas: 196)

    Leer Más
    Análisis del apoyo militar causado por el fenómeno del Niño en el norte del Perú
    En el presente trabajo titulado análisis del apoyo militar causado por el fenómeno del niño en el norte del Perú, comprende de tres capítulos donde se hablara de todo lo que ocasiono este fenómeno y todo el apoyo militar que se pudo brindar ante este desastre natural desde su inicios

    (Publicado: mayo 29, 2017 | Visitas: 140)

    Leer Más
    La educación ambiental en la educación preescolar
    El presente trabajo consiste en la propuesta del sitio Web “La Educación Ambiental en la Educación Preescolar”, el que se elaboró para la preparación metodológica, del personal docente y directivos de la Educación Preescolar de los municipios Caibarién, Remedios y Camajuaní, para dar tratamiento a la educación Ambiental en el

    (Publicado: mayo 29, 2017 | Visitas: 305)

    Leer Más
    El desarrollo sostenible en la cultura andina – Cambio climático y conocimientos para el desarrollo
    El eje central de esta publicación es tratar sobre el concepto de sostenibilidad, dentro de la hipótesis que no es igual el concepto del desarrollo sostenible de la sociedad moderna con el concepto de sostenibilidad en las sociedades andinas. Aunque son semejantes en cuando se manifiestan en que debe conservarse

    (Publicado: mayo 23, 2017 | Visitas: 299)

    Leer Más
    Pueblos Indígenas del Ecuador y su Relación con el Medio Ambiente
    Todas las culturas indigenas del Ecuador, mantienen sus propias costumbres y tradiciones, y se caracterizan por ello.

    (Publicado: mayo 19, 2017 | Visitas: 327)

    Leer Más
    Desastre natural: sobre las ideas y conceptos que lo definen
    Los llamados “desastres naturales” en los últimos veinte años han cobrado gran interés en todos los ámbitos sociales, sin embargo lo que comúnmente se dice o se cree que es un desastre, ha llevado a que este concepto se vuelva confuso, obscuro y con ello todos los que hablan,

    (Publicado: mayo 13, 2017 | Visitas: 306)

    Leer Más
    Desafios del agua potable y el sanamiento: informalidad urbana y servicios
    La población urbana creció a un ritmo apresurado, de 64 millones en 1950 a 384 en el 2000, y 458 en el 2010. Las proyecciones aun registran un incremento del 24% para alcanzar 566 millones de habitantes en el 2030.

    (Publicado: mayo 11, 2017 | Visitas: 148)

    Leer Más
    La sostenibilidad (PPT)
    El desarrollo sostenible se ha convertido en un poderoso y controvertido tema, de hecho este es un punto muy importante para la sociedad ya que como bien los definen algunos autores como Brundtlan el desarrollo sostenible busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las

    (Publicado: mayo 10, 2017 | Visitas: 286)

    Leer Más
    Economía verde, una propuesta para salvaguardar la vida en el planeta
    Muchas organizaciones en el mundo dedican sus esfuerzos a la presentación de planes y propuestas que permitan la conservación del planeta y sus habitantes basadas en la preservación del ambiente, y atacando específicamente la causa del calentamiento global, producto del efecto invernadero.

    (Publicado: mayo 10, 2017 | Visitas: 223)

    Leer Más
    Geopolítica de los recursos hídricos en el siglo XXI
    Actualmente los recursos naturales renovables y no renovables se encuentran limitados en el planeta, producto de varias acciones que causan el calentamiento global y por ende, el cambio climático.

    (Publicado: mayo 9, 2017 | Visitas: 168)

    Leer Más
    Reforestación con el Mijao para el fortalecimiento de la biodiversidad
    La presente investigación tiene como propósito principal implementar la reforestación con el Mijao para el fortalecimiento de la biodiversidad en la quebrada del sector “San Pedro” de la parroquia Barinitas, Municipio Bolívar del estado Barinas.

    (Publicado: mayo 9, 2017 | Visitas: 244)

    Leer Más
    Estrategias pedagógicas para la conservación de Quebrada la Ciénaga (Cruz Paredes, Venezuela)
    La investigación tiene como propósito la elaboración de estrategias pedagógicas de conservación de la quebrada “la ciénaga” dirigidas a sensibilizar a los habitantes del sector “El centro”, Parroquia Barrancas, Municipio Cruz Paredes, Estado Barinas

    (Publicado: mayo 9, 2017 | Visitas: 173)

    Leer Más
    Uso de la planta Huaca-Huaca para la Pesca Ecológica en el Perú
    La gran Biodiversidad de nuestro país, representa hoy una gran reserva para la humanidad, no solo en especies genéticas, sino también en recursos naturales, que nos ubica en el mundo como un país Mega diverso. Tenemos especies que se conservan y se producen con productos orgánicos, que son benéficos

    (Publicado: mayo 9, 2017 | Visitas: 368)

    Leer Más
    Reforestación de espacios naturales para la preservación ambiental
    El objetivo del presente estudio es promover la reforestación de espacios naturales para la preservación ambiental en docentes de Educación Primaria de la Escuela Básica José Francisco Jiménez. La misma estará enmarcada en una investigación acción con sus respectivas fases: diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación y sistematización. Los informantes del estudio

    (Publicado: mayo 9, 2017 | Visitas: 206)

    Leer Más
    Estrategias didácticas para el fortalecimiento de los valores ambientalistas
    El presente estudio tiene como objetivo aplicar estrategias didácticas para el fortalecimiento de los valores ambientalistas en los docentes de la Institución Educativa Casa de los Niños “Linda Barinas”, ubicada en la parroquia el Carmen, del municipio Barinas, estado Barinas. La naturaleza del estudio se insertó en el paradigma cualitativo,

    (Publicado: mayo 9, 2017 | Visitas: 252)

    Leer Más
    Huerto escolar como estrategia pedagógica de la sustentabilidad en la educación ambiental
    Esta investigación se trazó como propósito a establecer el huerto escolar como estrategia pedagógica de la sustentabilidad en la educación ambiental con los estudiantes de la Escuela Básica Nacional “Sebastián Araujo Briceño” del Municipio Pedraza Estado Barinas; la naturaleza de la investigación es cualitativa, el método es la Investigación Acción.

    (Publicado: mayo 9, 2017 | Visitas: 294)

    Leer Más
    La Ética Ambiental en la estructura del saber deportivo de la Universidad Médica de Granma. Cuba
    La ética ambiental es uno de los problemas sociales en la actualidad, que surgen en la sociedad y que su solución necesita del concurso de las ciencias y sus instituciones científicas para ser resuelto.

    (Publicado: mayo 8, 2017 | Visitas: 211)

    Leer Más
    Reciclaje como estrategia pedagógica para la reutilización de material orgánico e inorgánico
    El objetivo del presente estudio es establecer el reciclaje como estrategia pedagógica para la reutilización de material orgánico e inorgánico con los estudiantes de la Escuela Básica Nacional “Sebastián Araujo Briceño” del Municipio Pedraza Estado Barinas; la investigadora a través del acercamiento directo a la realidad de estudio, ha podido

    (Publicado: mayo 8, 2017 | Visitas: 328)

    Leer Más
    Promoción de la conciencia ambientalista desde la perspectiva axiológica en la escuela – comunidad
    El objetivo del presente estudio es desarrollar acciones de conciencia ambientalista desde la perspectiva axiológica en la escuela – comunidad de Banco Alto, Municipio Pedraza Estado Barinas. La misma estará enmarcada en una investigación acción con sus respectivas fases: diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación y sistematización. Los informantes claves del estudio

    (Publicado: mayo 8, 2017 | Visitas: 217)

    Leer Más
    Fortalecimiento de la cultura del reciclaje y la reutilización desde la axiología ambiental
    El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo Fortalecer la cultura del reciclaje y la reutilización desde la axiología ambiental en los estudiantes y docentes de la Escuela José Francisco Jiménez, de la parroquia Ciudad Bolivia del municipio Pedraza estado Barinas, bajo el método de investigación acción participante. Por consiguiente,

    (Publicado: mayo 8, 2017 | Visitas: 260)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 … 71 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.