• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Economía » Página 8

    Economía
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 … 169 »
    Una introducción al presupuesto por resultados (PB)
    Con la llegada de esta crisis tan profunda, los diferentes gobiernos y autoridades han intentado aplicar otras medidas diferentes a la habituales hasta ahora. Buscando un mayor control del gasto y orientarse a la inversión con la finalidad de evitar el estancamiento producida por la enorme deuda. Una de las

    (Publicado: febrero 14, 2017 | Visitas: 295)

    Leer Más
    Estudio y análisis de las diferencias regionales en Republica Checa
    Con ayuda de los datos de EUROSTAT se realiza una descripción económica de las regiones del país checo. En este trabajo vamos a analizar, apoyándonos en los datos proporcionados por la Unión Europea y por diversas fuentes contrastadas, la situación inicial, la evolución y la situación actual de las diferentes regiones

    (Publicado: febrero 14, 2017 | Visitas: 235)

    Leer Más
    Innovación de planta de energía
    En los últimos años el consumo de energía eléctrica se ha elevado a un ritmo superior al crecimiento económico, ya que suple las necesidades del aparato productivo, porque está relacionado con mayores niveles de vida y propósitos no materializados, mezcla esta que lleva a reflexionar, sobre todo si se tiene

    (Publicado: febrero 13, 2017 | Visitas: 251)

    Leer Más
    Explotación pesquera de Panamá
    A partir de 1970 un tiempo de tranquilidad pesquera ofreció oportunidades de mejorar el nivel de vida a los pescadores artesanales. El estado publicó leyes y acomodó instituciones para apoyar la pesca (peces de escama y camarones, principalmente), aportando a la oferta de alimentos para el mercado nacional, como alternativa

    (Publicado: febrero 13, 2017 | Visitas: 406)

    Leer Más
    Por qué evaluar un proyecto
    Tomando en cuenta la expansión comercial y la competencia que se genera a través de un mercado globalizado con demandantes que cada vez son más exigentes, es necesario asegurarse que la asignación de recursos o financiamiento sea capaz de cubrir las expectativas de todos los socios participantes. En ese sentido,

    (Publicado: febrero 10, 2017 | Visitas: 439)

    Leer Más
    Panamá como HUB de exportación de productos chinos
    Panamá como Hub de productos chinos, en este trabajo podremos encontrar las diversas ventajas que puede tener este plan para el desarrollo económico y social en un futuro. El plan de ser una plataforma de distribución de diversos productos como: alimentos refrigerados, embalados, plásticos, crustáceos, entre otros, aportara muchas oportunidades

    (Publicado: febrero 10, 2017 | Visitas: 234)

    Leer Más
    La naturaleza de la riqueza
    El socialismo, aún joven, sigue su camino de aciertos y errores, pero ha demostrado que sus objetivos alcanzables, realizables, los está alcanzando, realizando. Pasó a paso, en repecho y contra vientos huracanados. Contra la crítica de los quietos, continúa andando. Va aprendiendo y está abierto a corregir errores y confirmar

    (Publicado: febrero 10, 2017 | Visitas: 199)

    Leer Más
    El canal de Panamá. Impacto de su ampliación sobre la economía del país
    El Canal de Panamá es considerado por muchos como una de las maravillas de ingeniería del mundo moderno que transformó una idea y un sueño en una realidad, haciendo uso de la innovación y siempre de la mano con la tecnología aplicada en múltiples campos. Con su construcción se modificó

    (Publicado: febrero 10, 2017 | Visitas: 436)

    Leer Más
    Estructura del capital (PPT)
    En su posición original, Modigliani y Miller (MM) afirman que la relación entre el apacalancamiento y el costo del capital queda explicada por el enfoque de la utilidad neta en operación. Ellos hicieron una crítica severa sobre la posición tradicional, al ofrecer justificaciones de comportamiento por mantener el costo de

    (Publicado: febrero 9, 2017 | Visitas: 311)

    Leer Más
    Crecimiento económico vs demanda eléctrica en Panamá
    La electricidad es uno de los recursos estratégicos que incide en el bienestar de la sociedad panameña, por lo que se hace necesario que se adopten medidas de interconexiones, políticas de ahorro y la diversificación de la matriz energética para mejorar el uso eficiente de los recursos naturales, y promover

    (Publicado: febrero 9, 2017 | Visitas: 261)

    Leer Más
    El legado vital de la globalización: del malestar económico al populismo emocional e irreflexivo (Parte II)
    En muchos países, el lugar de residencia de los votantes permite predecir con bastante exactitud sus preferencias electorales. Fue patente en los mapas de la geografía electoral del voto a favor y en contra de abandonar la Unión Europea, en el referendo celebrado en el Reino Unido en junio. Un

    (Publicado: febrero 8, 2017 | Visitas: 263)

    Leer Más
    Políticas de dividendos (Powerpoint)
    Tasa Fiscal: una tasa es la suma de dinero que paga el usuario o beneficiario por la prestación de un servicio público. Cuando hablamos de tasa fiscal nos referimos a impuestos.

    (Publicado: febrero 8, 2017 | Visitas: 295)

    Leer Más
    Análisis del Entorno Económico de Panama (PPT)
    De acuerdo a comunicado del MEF, la economía de Panamá sigue creciendo de manera sostenida, en un marco de una baja inflación, bajos niveles de desempleo y buen desempeño fiscal.

    (Publicado: febrero 8, 2017 | Visitas: 327)

    Leer Más
    Repercusiones económicas en Panamá de los Panama Papers
    Durante años, políticos, empresarios, jugadores de fútbol, personajes famosos y personas naturales, compran Sociedades con estructuras bien elaboradas y conforme a las leyes realizadas por algún bufete de abogados; en este caso hablaremos de las Sociedades Anónimas realizadas por uno de los bufetes más importante de Panamá Mossack-Fonseca.

    (Publicado: febrero 7, 2017 | Visitas: 298)

    Leer Más
    Entorno económico, político y social de Panamá
    El entorno económico de una institución puede que sea afectado por factores internos y/o externos. Uno de los factores que afecta la economía puede ser el costo de la mano de obra, así como también de los materiales, de los procesos y los procedimientos. Los factores internos se pueden ser

    (Publicado: febrero 7, 2017 | Visitas: 415)

    Leer Más
    El legado vital de la globalización: del malestar económico al populismo emocional e irreflexivo (Parte I)
    El “legado vital” de la globalización: del malestar económico al populismo emocional e irreflexivo (de aquellos polvos, estos lodos) (Parte I). Algunos analistas llegaron a pensar y escribir (peor aún), que los motivos del resultado electoral en los Estados Unidos (8-N), se debieron a la ignorancia y al error. No

    (Publicado: febrero 6, 2017 | Visitas: 234)

    Leer Más
    Modelos económicos y análisis en el caso Perú
    La definición más generalizada del modelo económico teórico, expresa que él es una representación simplificada de la realidad económica. Cuando hablamos sobre la clase de modelo económico que viene aplicando el Perú, primero debemos entender ¿Qué es un modelo? Este puede ser definido, como una representación de la realidad, una

    (Publicado: enero 30, 2017 | Visitas: 390)

    Leer Más
    Evaluación económica de proyectos después de impuestos
    El sistema tributario venezolano ha ido evolucionando y madurando paulatinamente, para así lograr la integración entre las características de los tributos que lo conforman y las particularidades y necesidades económicas del país. Es por ello, que las disposiciones legales que regulan los tributos que conforman el sistema tributario venezolano, han

    (Publicado: enero 20, 2017 | Visitas: 273)

    Leer Más
    Evaluación de proyectos con limitación de capital
    Las empresas tienen ante sí un gran número de posibles inversiones, y corresponde a la administración financiera identificar las más valiosas, a través de distintas técnicas utilizadas para evaluar proyectos de inversión. A través de la evaluación de proyectos se persigue tomar una decisión que justifique la aplicación del

    (Publicado: enero 20, 2017 | Visitas: 102)

    Leer Más
    Criterios de selección para la TER y la TIR
    Este método de tasación consiste en obtener los elementos para la evaluación de empresas o el análisis de negocios, a partir de la tasa interna de retorno de la inversión, relacionándola con su actividad productiva y el valor real de sus activos físicos. El valor de los activos muebles e

    (Publicado: enero 20, 2017 | Visitas: 298)

    Leer Más
    Depreciación por métodos contables y agotamiento
    En el siguiente resumen que se presenta a continuación, está basado mayormente en lo que es el proceso para asignar de forma sistemática y racional el costo de un bien de capital a lo largo de su periodo de vida. La depreciación contabiliza la disminución del potencial de utilidad

    (Publicado: enero 18, 2017 | Visitas: 364)

    Leer Más
    Evaluación económica con riesgo e incertidumbre
    En este tema hay que tener en claro que cualquier actividad económica está siempre sometida a incertidumbre debido a multitud de razones lo que origina unos riesgos que el empresario debe asumir. Esta incertidumbre o inconcrección puede deberse a: Bien porque, aun cuando podamos afirmar con alto grado de

    (Publicado: enero 17, 2017 | Visitas: 221)

    Leer Más
    Evaluación económica con limitaciones de capital
    En este resumen estaremos destacando los puntos mas importantes como lo es el Desarrollo de procedimientos comprensibles y racionales para el análisis y evaluación de alternativas de inversión En el complejo mundo moderno, donde los cambio de toda índole se producen a una velocidad acelerada resulta imperiosamente necesaria disponer

    (Publicado: enero 17, 2017 | Visitas: 168)

    Leer Más
    Evaluación económica con capital y deuda
    Las decisiones de inversión son una de las grandes decisiones financieras que todo empresario o financista decide, aunque todas las decisiones referentes a las inversiones empresariales van desde el análisis de las inversiones en capital de trabajo. Para tomar las decisiones correctas el financista debe tener en cuenta elementos de

    (Publicado: enero 17, 2017 | Visitas: 164)

    Leer Más
    Análisis de sensibilidad
    A continuación vamos a analizar el punto de equilibrio, que este, tradicionalmente se omite el considerar la inversión que es necesaria para operar al volumen en el que aparentemente no se obtendrá utilidad ni perdida; el no considerar esto indica que no se ha encontrado del todo el punto

    (Publicado: enero 17, 2017 | Visitas: 221)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 … 169 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.