• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Estudio Social » Página 10

    Estudio Social
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 … 195 »
    De regreso a una adultez feliz
    Al triunfo de la Revolución se inició una gran transformación de la sociedad donde el hombre como centro de la misma en este proceso social pasó a ser un hombre diferente, dueño de sus propios medios. Es la violencia familiar un rasgo que en el contexto de nuestro entorno se desarrolla,

    (Publicado: julio 13, 2016 | Visitas: 157)

    Leer Más
    La investigación socio-educativa como proceso de desarrollo personal, profesional, institucional y comunitario
    Análisis de la problemática en el estudio y enseñanza de la investigación para el abordaje, tratamiento y solución de problemas institucionales y comunitarios. Propuesta de formación integral docente y estudiantil: desarrollo personal, formación cultural y preparación teórica, técnica y práctica para elaborar proyectos de investigación y solución de problemas

    (Publicado: julio 13, 2016 | Visitas: 348)

    Leer Más
    El placer de comer en una mesa montada con buen gusto
    El simple y primer acto de comer, ha sido elevado a través de los tiempos a rango de acontecimiento. Sustituyendo este sencillo y elemental hecho cotidiano con disimiles circunstancias y requisitos. Probablemente, ningún otro acontecimiento humano ha generado tanta literatura normativa a la hora de codificar su conducta. Como

    (Publicado: julio 11, 2016 | Visitas: 275)

    Leer Más
    El texto oral argumentativo como vía para el desarrollo de una conciencia social y humanista
    En el mundo contemporáneo, la civilización humana está siendo testigo de un despertar sorprendente en las insospechables dimensiones del conocimiento científico. El hombre, como factor más importante del desarrollo social, no sólo ha creado, construido y transformado muchas cosas del medio natural y social, sino que ha demostrado que sus

    (Publicado: julio 7, 2016 | Visitas: 217)

    Leer Más
    Popularidad de los programas politicos en la Argentina
    Mi hipótesis consta en probar “la popularidad en los programas políticos” en estos últimos tiempos tomando como un ejemplo el canal de cable de la actualidad del canal todo noticias llamado “A dos voces”. Si analizamos el contexto histórico de este tipo de programas a lo largo del tiempo

    (Publicado: julio 7, 2016 | Visitas: 326)

    Leer Más
    Controlar: La defensa de quien teme el suspenso de existir. Ser cultos: su contrarresto.
    Para dar comienzo a esta ponencia, cuyos propósitos establecidos son diversos, reproduciré un artículo que permaneció en el tintero proverbial, por falta de un espacio apropiado para incluirlo. Aquí está. Éste es el lugar y éste es el espacio: ¿Por qué conviene ser cultos? (Seguir leyendo).

    (Publicado: julio 6, 2016 | Visitas: 127)

    Leer Más
    Acontecimientos vitales, dinámica y factores de riesgo en las conductas adictivas
    Hablar de familia es hablar de vida, de salud y de sociedad. Hablar de familia es por tanto desde nuestra posición científica una necesidad objetal, precisamente para mantener conductas saludables o al menos estar trabajando en su promoción, por lo que es siempre es necesario antes de enfrentar cualquier problemática

    (Publicado: julio 5, 2016 | Visitas: 199)

    Leer Más
    ¿Que ves cuando me ves? Los pactos psicológicos del público con la televisión
    Desde 1994 a los distintos grupos de alumnos de la matera GUION que dicto en esta universidad, les pedí que hicieran una encuesta, entrevistando personas de diferente edad, sexo, clase social y cultural. El fin fue hacerle varias preguntas a la gente común sobre sus opiniones acerca de la televisión

    (Publicado: julio 4, 2016 | Visitas: 260)

    Leer Más
    La adicción por el consumo de la marihuana en estudiantes de nivel secundaria en Mexico
    En este trabajo de tesis se aborda el problema de la adicción a la marihuana en alumnos de la Escuela Secundaria Técnica N° 284 de Ahuatepec Pueblo, Guerrero. Se fundamenta este trabajo principalmente con la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura, que sostiene que una adicción

    (Publicado: julio 4, 2016 | Visitas: 272)

    Leer Más
    La inseguridad ciudadana en Tarapoto, Perú 2016
    La inseguridad ciudadana que cada día avanza a tal punto que ha puesto en apuros muchas veces al propio gobierno es un tema de debate diario, ya las personas no se sienten seguros ni estando en sus propios hogares, es por ello que como estudiante decidimos hacer un trabajo monográfico

    (Publicado: julio 1, 2016 | Visitas: 285)

    Leer Más
    Diseño curricular del curso electivo “Sexualidad y estilo de vida”
    Como parte del proceso de formación profesional y sustentada en el enfoque integral que caracteriza la educación universitaria se presenta la asignatura "Sexualidad y Estilo de vida”, una de las acciones básicas del Proyecto Cubano Prevención VIH/SIDA que realiza la Dirección de Extensión Universitaria (DEU), del

    (Publicado: junio 28, 2016 | Visitas: 89)

    Leer Más
    La adiccion por el consumo de la mariguana en el nivel secundaria
    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, SOBRE ADICCIONES EN EL NIVEL SECUNDARIA EN MÉXICO, ENFOCADO PRINCIPALMENTE EN EL CONSUMO DE MARIHUANA, DROGA MAS COMÚN EN ESTE NIVEL.

    (Publicado: junio 27, 2016 | Visitas: 124)

    Leer Más
    Misantropia
    Lo que el ser humano ha hecho con el mundo es difícil de procesar y aceptar, aun cuando quien está realizando esta valoración es un humano. Indudablemente la mayoría de las acciones que los seres humanos han llevado a cabo van en contraposición al orden natural de las cosas.Todas las

    (Publicado: junio 27, 2016 | Visitas: 236)

    Leer Más
    Rendijas en el trabajo de la prevención (abuso de las SPAs)
    Pero ¿cómo se disminuye la eficacia en el trabajo o en la Promoción de la Prevención? Es inaplazable plantear alternativas más sensatas, humanas y eficaces. En este sentido, es conveniente instaurar una política de reducción de daños, que apunte a disminuir los graves prejuicios y, a evitar los desmedidos costos producidos

    (Publicado: junio 24, 2016 | Visitas: 200)

    Leer Más
    La mujer: del género a la discriminación
    La discriminación de la mujer, a través de la historia. Ensayo que pretende demostrar la forma inmisericorde como la mujer ha sido discriminada y culpada, desde la creación, hasta nuestros día.

    (Publicado: junio 22, 2016 | Visitas: 265)

    Leer Más
    Uxoricidio en la República Dominicana: ¿Asunto feminista o escatón machista?
    El presente investigador, autor de este ensayo, habiendo escrito anteriormente, acerca de la violencia, en sus proteicas manifestaciones, espera en esta ponencia reflexionar en todos sus aspectos, desde todos los puntos de vista posibles. Para tratar de comprenderla mejor, y --- para que, entendiéndola mejor --- logremos encontrar una solución

    (Publicado: junio 21, 2016 | Visitas: 114)

    Leer Más
    Instrumentos de evaluación: Rúbricas socioformativas
    Desde la socioformación, la evaluación de las competencias, aborda problemas del contexto que mediante criterios y evidencias dan muestra de sus niveles de desempeño y desarrollo continuo. Por sus características, las rúbricas socioformativas brindan esa información y posibilitan la identificación de necesidades, prevén las consecuencias del desempeño y permiten la

    (Publicado: junio 16, 2016 | Visitas: 335)

    Leer Más
    La Prevención contra las drogas: Plan (metas) y Programa (objetivos)
    La Prevención contra las drogas, debe centrarse en poner en marcha acciones para frenar su consumo, como igualmente para mejorar todas aquellas variables que se relacionan con el inicio, progresión y mantenimiento del consumo de las distintas drogas centrándose en las variables del individuo.

    (Publicado: junio 16, 2016 | Visitas: 514)

    Leer Más
    ¡Si nos comunicáramos! Promoción en Prevención para fortalecer de los factores protectores
    En América, en Colombia y en el Departamento del Quindío, dependiendo de las necesidades familiares éstas cambian y, requieren nuevas técnicas para la Promoción en Prevención hacia el fortalecimiento de los factores protectores con miras a lograr la reversión de los elementos de riesgo, que se incorporan a las competencias

    (Publicado: junio 15, 2016 | Visitas: 96)

    Leer Más
    Programa de Promoción en Prevención para la reversión de los elementos de riesgo
    Programa de Promoción en Prevención hacia el fortalecimiento de los factores protectores con miras a lograr la reversión de los elementos de riesgo

    (Publicado: junio 15, 2016 | Visitas: 109)

    Leer Más
    Cambio cuántico
    En el siglo XXI nuestro universo que a la vez está inmerso en un metaverso se enfrenta a una realidad individual y colectiva, esta realidad visible y palpable es la inestabilidad y la no sostenibilidad del universo dentro del metaverso, pero esta realidad depende de quien la observe

    (Publicado: junio 14, 2016 | Visitas: 141)

    Leer Más
    El análisis de viabilidad de poblaciones (PVA)
    El análisis de viabilidad de poblaciones (PVA) puede definirse como: “evaluación de datos y modelos para anticipar la probabilidad de que una población pueda persistir durante algún tiempo elegido arbitrariamente en el futuro” ¹, “aplicación de datos y modelos para estimar las probabilidades de persistencia de una población a lo

    (Publicado: junio 14, 2016 | Visitas: 234)

    Leer Más
    La adicción al sexo, las ansias por la obtención de riquezas y el poder del político venal
    El sexo --- como el dinero --- como concepto es poderoso y, como función invoca lo dominante en las estructuras más básicas de nuestras sociedades humanas. Lo es, porque el sexo, por necesidad, es ubicuo, como instinto es avasallante y como ‘arma’ --- de destrucción social y arruinador de reputaciones ---

    (Publicado: junio 14, 2016 | Visitas: 221)

    Leer Más
    Fomento de la convivencia y la seguridad ciudadana en Sonsonate
    El objetivo principal del proyecto es mejorar la seguridad humana y la garantía de los derechos humanos como parte del desarrollo integral de los municipios de Sonsonate, Sonzacate y Acajutla, en el departamento de Sonsonate. El proyecto desarrollará una intervención integral orientada a atender diversas demandas de la seguridad humana, enfocándose

    (Publicado: junio 10, 2016 | Visitas: 192)

    Leer Más
    Informe de gestión de integración social
    En el marco de los 12 sectores de desarrollo administrativo, el Sector de Integración Social es el encargado de liderar la formulación y el desarrollo de las políticas sociales para la integración social de los ciudadanos y ciudadanas de Bogotá. Está conformado por la Secretaría Distrital de Integración Social- SDIS,

    (Publicado: junio 10, 2016 | Visitas: 193)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 … 195 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.